Nacionales -deportes
Fesfut le indica las normas a todos los elementos de La Selecta

Horas antes de rendir la lista definitiva de los futbolistas que se pondrán a la orden del técnico español Rubén de la Barrera para los juegos ante Martinica, la Fesfut puso sobre el tapete un amplio listado con las obligaciones que los futbolistas deberán cumplir en en el seno de la Azul y las sanciones a las que serán acreedores si rompen las reglas.
El largo cartel electrónico contiene 16 disposiciones entre las que destacan algunas obvias como mantener la disciplina, el respeto y acatar las instrucciones del cuerpo técnico, así como comprometerse al máximo en los entrenamientos o usar el uniforme o vestimenta oficial para presentaciones o entrenos.
También los jugadores que sean parte de la convocatoria deberán tener disposición para participar en entrevistas, ruedas de prensa y otras actividades que sirvan para posicionar la imagen de la Fesfut, pero deberán abstenerse de realizar cualquier tipo de publicidad comercial que compita con los patrocinadores de la institución rectora del fútbol.
Además, los jugadores y el cuerpo técnico no podrán dar declaraciones, proporcionar información a terceros o publicar en redes sociales acontecimientos que perjudiquen a la Fesfut, la selección o el mismo equipo técnico.
«No obsequiar indumentaria ni implementos deportivos en partidos amistosos de preparación, u oficiales a menos que cuente con la autorización respectiva de la FESFUT. Además, deberá devolver cualquier indumentaria e implementos deportivos cuando se le solicite por parte del utilero de la selección respectiva», reza el literal I del documento.
En el escrito también se insta a cuidar las instalaciones: lugar de concentración, habitaciones de hotel, gimnasio, camerinos, campos de entrenamiento etc.
Sanciones
Las sanciones incluyen desde amonestaciones escritas hasta multas económicas sobre todo en lo referente a daños a mobiliario o extravíos durante las concentraciones en hoteles.
Por ejemplo, arruinar una puerta de habitación tendrá un costo económico de $100 dólares y un televisor de $450. En caso de reincidir en faltas el jugador puede ser inhabilitado de participar en selección por un periodo de 15 días hasta un año.
En el caso del cuerpo técnico las obligaciones más destacadas son aparte de mantener una actitud profesional, respetar las normas de la FIFA, CONCACAF, UNCAF y la FESFUT.
Nacionales -deportes
Selecta playera femenina campeona invicta de la Beach Soccer Cup

La selección femenina de El Salvador completó la hazaña con un triunfo 3-2 sobre Estados Unidos, un resultado que le sirvió para coronarse campeona invicta de la Beach Soccer Cup 2025, tomando revancha de la edición pasada cuando las estadounidenses fueron bicampeonas y las nacionales se quedaron con el segundo lugar.
Las salvadoreñas comenzaron su camino al título con un triunfo de 13-3 sobre una de las selecciones más jóvenes de la región, Costa Rica. En el segundo duelo ante Suiza, las salvadoreñas sacaron la garra, luchando cada balón y siendo incisivas a la hora de atacar.
El resultado ante las europeas fue un 6-5, triunfo que le abrió la puerta para luchar por la corona este día.La nacional Paola Calderón se convirtió en la máxima anotadora del certamen con seis dianas, seguida por la arquera Yahaira Maravilla, que anotó cuatro y además fue la guardameta menos goleada.
En el duelo entre ticas y suizas, los tres puntos quedaron en mano de Suiza al imponerse 6-1. Este triunfo les sirvió para apoderarse del segundo lugar al sumar cuatro unidades, dejando el tercer lugar a Estados Unidos con tres y a Costa Rica en último con cero puntos.
Nacionales -deportes
Selección Nacional Sub-17 clasifica al Mundial de Catar

La Selección Nacional Sub-17 de El Salvador logró una histórica clasificación al Mundial de Catar tras vencer 2-1 a Jamaica. Este triunfo marca la primera vez que el país asegura un boleto en esta categoría.
El director técnico, Juan Carlos Serrano, destacó el esfuerzo del equipo: “No es cómo se empieza, sino cómo se termina. Logramos algo muy importante, y los niños se lo creyeron, trabajando con mucha dedicación. Este pase se lo dedicamos a Dios y a El Salvador; soñé con este momento.”
Por su parte, Brandon Ramírez quien hizo el gol de la histórica victoria mencionó: “Me siento muy feliz por haber conseguido esto, cuando rematé a la portería pensé en mi familia, yo sabía que iba a hacer gol.”
Los goles del histórico triunfo fueron anotados por Jefferson Perla y Brandon Ramírez
https://vt.tiktok.com/ZSM2JKCug/
Nacionales -deportes
Exhiben a expresidente de la FESFUT Humberto Sáenz diciendo que no perdió contra el pastelero

El expresidente de la FESFUT, Humberto Sáenz Marinero, quedó expuesto en el podcast Super Futbol SV donde negó haber perdido la demanda por incumplimiento de contrato que ganó el pastelero Roberto Díaz Mourelo.
Sáenz Marinero fue enviado a dicho podcast el pasado 12 de febrero para ser entrevistado sobre diversos temas, entre ellos los pleitos legales en los que se metió la FESFUT.
“En serio ¿por qué quieren hablar de todas esas cosas y no nos metemos a hablar de lo que hablaron ahora (nuevos estatutos de la FESFUT)?”, respondió Humberto Sáenz Marinero cuando el periodista Ricardo Moreira le preguntó ¿quién era Roberto Díaz?
Después que intentó evadir el tema e irse por la tangente, el periodista Rómulo Guzmán insistió con el tema señalando que el mismo Sáenz Marinero aseguró que en su presidencia la FESFUT no había perdido ninguna demanda.
“Hasta que yo me fui no perdimos ninguna (demanda)”, reafirmó Humberto Sáenz Marinero.
Sin embargo, de acuerdo al informe de Super Fútbol SV, cuando Sáenz Marinero dejó la presidencia de la FESFUT ya se conocía la sentencia adversa de parte de la Cámara del Estatuto del Jugador.
Lo cierto es que en el podcast queda en evidencia que Humberto Sáenz quiso evadir el tema y cuando se abordó en la mesa estaba muy incómodo.