Connect with us

Principal

El Salvador y Guatemala firman proyecto en favor de la ciencia, innovación y tecnología

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, junto al vicepresidente de Guatemala, Guillermo Castillo y el viceministro de Educación, Ciencia y Tecnología y Presidente de CONACYT, Ricardo Cardona participaron en el Primer Encuentro Binacional de Alto Nivel de Organismos de Ciencia y Tecnología.

El evento fue organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de El Salvador y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala y permitirá suscribir una Carta de Intenciones entre El Salvador y Guatemala para el establecimiento de agendas conjuntas con el fin de posicionar, en principio, los temas de mujeres en la ciencia, ciencia abierta y diplomacia científica, por medio de transferencia de conocimientos, prestación de asistencia técnica y organización de exposiciones, seminarios y conferencias.

El Vicepresidente Ulloa detalló la fuerte apuesta de El Salvador por la innovación y tecnología, aseverando que, bajo el compromiso de cerrar la brecha digital, se han proporcionado tablets y computadoras a estudiantes y docentes del sistema educativo público del país para potenciar sus capacidades académicas y tecnológicas.

Además, reafirmó que la educación para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele tiene un alto grado de importancia ya que, por primera vez en la historia de El Salvador, el presupuesto asignado a este rubro supera el 5% del PIB.

El vicemandatario salvadoreño subrayó que el Estado, ha creado un marco normativo para fomentar el desarrollo y que se están propiciando las condiciones para brindar a la población, las herramientas esenciales que les permitan abordar los desafíos inherentes de la cuarta revolución industrial. Bajo esa línea, explicó que el país tiene una Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura de Tecnológica y cuenta con un convenio con Google para fortalecer la modernización en los servicios públicos del país en tres principales áreas: innovación tecnológica, salud y educación.

Por su parte, el Viceministro Cardona resaltó que el acceso a la información, la ciencia y la posibilidad de investigar, estén al alcance de todos los sectores de la sociedad. En este sentido, destacó que la Primera Dama, Sra. Gabriela de Bukele ha creado un entorno, donde las personas desde sus primeras etapas de vida se forman en estos temas. Asimismo, señaló que el presente convenio contribuye significativamente a este objetivo.

De la misma forma, la Directora Ejecutiva del CONACYT, Sra. Ana Vargas explicó a los presentes que el convenio fomenta la cooperación, coordinación e intercambio colaborativo para la promoción de la ciencia, la investigación científica, la transferencia tecnológica y la innovación en todas las áreas del conocimiento.

or parte del Gobierno de Guatemala, el Vicepresidente Castillo aseveró que junto a Plan Trifinio se han ejecutado proyectos para abordar temas de migración, desarrollo y seguridad. En ese sentido, exteriorizó su satisfacción por integrar a la agenda regional, estrategias que impulsan la ciencia y tecnología con un enfoque de equidad.

Igualmente, la Secretaria Nacional de la SENACYT de Guatemala, Sra. Ana Chan reafirmó la importancia del encuentro ya que considera que el acceso a la información proporciona los conocimientos necesarios para el desarrollo de la humanidad e inspira a crear propuestas nuevas, disruptivas e innovadoras.

En la actividad, también participaron: el Coordinador Territorial de la DEN Honduras, Sr. Julio Castellanos; la Secretaria Ejecutiva Trinacional del Plan Trifinio, Sra. Liseth Hernández; Miembros del CONACYT, SENACYT y especialistas en el área.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

MOP avanza en la remoción de tierra en Los Chorros para reabrir el paso

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas informó avances significativos en los trabajos que se realizan en la zona de Los Chorros, donde se ejecutan labores de remoción de escombros tras los recientes deslizamientos.

“Hemos removido alrededor de 10 mil metros cúbicos de tierra y seguimos extrayendo material de la montaña”, aseguró el ministro Romeo Rodríguez Herrera, en una actualización brindada sobre el estado de la carretera.

Las autoridades destacaron que el objetivo principal es habilitar el paso vehicular lo más pronto posible, ya que el cierre de esta vía representa un serio obstáculo para miles de personas que se trasladan diariamente desde Ahuachapán, Sonsonate y Santa Ana hacia el Área Metropolitana de San Salvador.

El Ministerio reiteró su compromiso de continuar con las labores de manera ininterrumpida para restablecer la conectividad vial y garantizar la seguridad de los conductores.

Continuar Leyendo

Principal

Capturas, droga y dinero incautado durante operativos a nivel nacional

Publicado

el

La Fiscalía General de La República de El Salvador (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó varios allanamientos simultáneos en diferentes zonas del país como parte de una operación dirigida a desarticular estructuras vinculadas al narcotráfico.

Los registros se llevaron a cabo en la colonia Tutunichapa, colonia 3 de Mayo, colonia Buenos Aires y Los Ángeles en Soyapango, así como en San Miguel y La Libertad.

Estas acciones son resultado de una investigación que se desarrolla desde 2024.

Durante los operativos, las autoridades lograron capturar a varios sospechosos e incautaron droga, dinero en efectivo y otros objetos ilícitos que servirán como evidencia en los procesos judiciales.

Continuar Leyendo

Principal

Pick up colisiona con tráiler en carretera del Litoral

Publicado

el

Once personas resultaron lesionadas en un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 40 de la carretera del Litoral, en el sector de La Libertad Costa. El percance ocurrió cuando un pick up colisionó con un tráiler, provocando múltiples heridos.

Equipos de Cruz Verde Salvadoreña, seccional El Majahual, brindaron atención médica de emergencia en el lugar y trasladaron a los afectados a un centro asistencial para recibir atención especializada.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales.

Las autoridades se mantienen en la zona para gestionar el tráfico y continuar con las investigaciones pertinentes y así deducir responsabilidades.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído