Connect with us

Principal

El Salvador expone los cambios que ha experimentado en seguridad

Publicado

el

La encargada de negocios de la Embajada de El Salvador ante La Unión Europea, Alejandra Girón, expuso ante la Delegación para las Relaciones con los Países de Centroamérica del Parlamento Europeo, los significativos cambios que ha experimentado el país en materia de seguridad y que han transformado totalmente la forma de vivir de los salvadoreños.

La diplomática mencionó distintos crímenes perpetrados por las pandillas, que dejaron luto en las familias salvadoreñas, entre estos el asesinato registrado el 2 de junio de 2006, de una madre embarazada y sus dos hijos menores de edad, en Antiguo Cuscatlán, cuando instalaba su pequeño negocio de comida; y el incendio de un microbús del transporte público en Mejicanos, con 32 personas a bordo.

«Ante esta realidad, bajo el liderazgo del presidente Bukele, el Gobierno ha tenido la valentía de enfrentar a las pandillas y devolverles la tranquilidad a los salvadoreños, con la ejecución del Plan Control Territorial”, sostuvo.

Añadió que, ante la violenta respuesta de estos grupos criminales en un intento de doblegar al país, el mandatario implementó un complemento a la estrategia de seguridad: el régimen de excepción, con lo que se ha hecho frente a circunstancias extraordinarias, a fin de restablecer el orden y la seguridad ciudadana.

“Más de 72 mil han sido capturados. De los cuales, más del 72% ha pasado a etapa de instrucción, lo que demuestra que hay solidez en los casos y pruebas de sus delitos. El resto está a la espera de resolución judicial”, afirmó.

La encargada de negocios explicó que, en 2015, la tasa de homicidios en el país por cada 100,000 habitantes fue de 103; ahora, en 2023 es 2.3 y suman más de 400 días sin homicidios, durante esta gestión, que coloca a El Salvador en el país más seguro de América.

En tanto, el comisionado presidencial para Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Andrés Guzmán, afirmó que en el país son respetados, de forma clara, los derechos humanos de todos los salvadoreños y dijo que el régimen de excepción está diseñado para los pandilleros no para los salvadoreños honrados.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Bienestar Social participa en jornada comunitaria en Sacacoyo

Publicado

el

Integrantes del programa Bienestar Social La Libertad participaron en una jornada comunitaria organizada por el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), a través del Centro Especializado para la Mujer (CEM), en el distrito de Sacacoyo, municipio de La Libertad Oeste.

Durante la actividad, diversas instituciones gubernamentales brindaron atención y servicios integrales a mujeres y familias de la zona, con el objetivo de contribuir a su bienestar y mejorar su calidad de vida.

“Seguimos comprometidos con llevar apoyo integral y fortalecer el Bienestar Social en el departamento”, publicó la iniciativa en sus redes oficiales.

De forma reciente, Bienestar Social San Salvador también entregó paquetes alimentarios y de higiene personal a 23 mujeres que culminaron un programa de formación agrícola del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA).

Bienestar Social es un programa impulsado a nivel nacional por la Primera Dama Gabriela de Bukele, y está conformado por mujeres voluntarias que apoyan a comunidades vulnerables en todo el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Philip Morris International entra al ranking Net Zero Leaders de la Revista Forbes por tercer año consecutivo

Publicado

el

Multinacional ocupa el cuarto lugar en la prestigiosa lista por su compromiso con la acción climática y prácticas comerciales responsables y sostenibles

La multinacional Philip Morris International (PMI) ha sido reconocida por la Revista Forbes entre los principales líderes en cero emisiones netas para 2025 por tercer año consecutivo, ocupando el cuarto lugar en la prestigiosa lista Net Zero Leaders.

Este reconocimiento refleja el compromiso continuo de PMI con la acción climática y las prácticas empresariales sostenibles, cimentado en años de esfuerzos enfocados en todas sus operaciones globales.

Este ranking destaca el enfoque holístico de PMI al integrar la gestión ambiental con su transformación empresarial para avanzar hacia un futuro libre de humo.

Doble impacto

Desde la inversión en energías renovables hasta la optimización de las cadenas de suministro, las iniciativas de sostenibilidad de PMI tienen un doble impacto: reducen la huella ambiental y fortalecen su posicionamiento competitivo.

Este equilibrio entre propósito y rendimiento es un claro ejemplo de cómo se materializa el liderazgo empresarial sostenible en la práctica.

La lista de Net Zero Leaders de Forbes se basa en un progreso real y medible, y evalúa a las empresas en función de su gobernanza, estrategia, métricas, solidez financiera y transparencia en la información no financiera.

La presencia continua de PMI en la lista destaca su enfoque consistente y riguroso para reducir sus emisiones y mitigar el impacto de su huella ambiental.

Cimientos del futuro

“Nuestra estrategia de sostenibilidad sigue estando profundamente integrada en la transformación de nuestro negocio”, explicó Jennifer Motles, Directora de Sostenibilidad de PMI.

“Es un catalizador para la creación de valor a largo plazo. Iniciativas como nuestra inversión en energías renovables y la optimización de la cadena de suministro se basan en datos, transparencia y la ambición de fortalecer tanto nuestro desempeño ambiental como nuestra posición competitiva”.

A medida que PMI avanza hacia un futuro sin humo, estos esfuerzos de sostenibilidad siguen siendo un pilar fundamental de las ambiciones futuras de PMI.

Con el respaldo de datos de alta calidad e informes transparentes, los objetivos de descarbonización de PMI sientan las bases para un éxito duradero, aportando valor no solo a la empresa, sino también a la sociedad y al planeta.

Continuar Leyendo

Nacionales

Tres hombres detenidos por agredir a otro en San Vicente; ataque quedó grabado en cámaras de seguridad

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó este miércoles la captura de tres hombres acusados de agredir físicamente a otra persona en un sector del municipio de Apastepeque, en San Vicente Norte.

Los detenidos fueron identificados como Manuel Alcides Rodríguez Flores, de 36 años; Pedro Manuel Segundo Flores, de 25; y Óscar Josué Segundo Flores, de 24. De acuerdo con el reporte policial, los sujetos golpearon a la víctima, y la agresión quedó registrada por cámaras de seguridad instaladas en la zona.

La aprehensión fue realizada con el apoyo de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES). Los tres implicados serán presentados ante los tribunales correspondientes para enfrentar cargos por el delito de lesiones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído