Principal
DOM entrega 17 calles renovadas con adoquín en el casco urbano de Tecapán

Transitar o desplazarse en vehículos por el casco urbano de Tecapán, en el municipio de Usulután Este, ya no será un calvario por el mal estado de sus calles, gracias a una obra integral de recuperación que la Dirección de Obras Municipales realizó en cerca de 1.4 kilómetros.
Los trabajos que permitieron empleo de mano de obra local, transformaron 17 vías. Estos consistieron en la remoción del pavimento deteriorado y construcción de una nueva superficie que incluyó mejoras en la subrasante, base y pavimento con adoquín.




Destacan entre las arterias modernizadas la 1ª y 3ª calle Oriente, calle doctor Trinidad Garay, la 1ª, 2ª y 4ª calle Poniente, así como la 1ª. avenida Sur y Norte que conectan con el parque central, la parroquia Inmaculada Concepción de María y la exalcaldía municipal.





Para garantizar el buen estado de las vías, las cuadrillas repararon y construyeron nuevas obras de drenaje como cordón cuneta, cunetas y badenes. Con mejores calles, Tecapán, no solo ha renacido su cuadrícula urbana, si no beneficiado más de 7,700 habitantes.
Tecapán también ha sido beneficiado con una moderna casa comunal. A nivel departamental, destaca entre otros proyectos la entrega de una unidad de salud y una escuela en la zona de la playa Punta Mango, zona costera de Jucuarán, donde también se construye una vía de 13 kilómetros como parte de Surf City Circuito 2.
Judicial
Prisión para sujeto que abusó de una niña de nueve años

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Miguel Ángel Mejía Orellana fue condenado a 30 años de cárcel por el delito de violación.
De acuerdo con el ministerio público, Mejía Orellana se aprovechó del vínculo cercano que tenía con la familia de la menor, de nueve años, para abusarla sexualmente en momentos que se encontraba sola.
«Mejía la amenazó para que no dijera nada. La mamá de la víctima se enteró de lo sucedido e inmediatamente interpuso la denuncia», detalló la FGR en su cuenta oficial de X.
Según información oficial, los hechos ocurrieron en julio 2024 en Nueva Concepción, Chalatenango.
Nacionales
El Salvador suma un nuevo día sin homicidios

Tras finalizar el trimestre más seguro en la historia de El Salvador, abril, cuarto mes de este año 2025, arrancó con cero homicidios en el territorio nacional, según confirmaron los datos publicados por la Policía Nacional Civil (PNC).
Los registros de la institución policial señalan que el martes 1 de abril finalizó con cero homicidios en el país, arrancando este nuevo mes con la tendencia positiva con que se han desarrollado los tres anteriores.
Este nuevo día se suma a los 24 con los que acabó el recién finalizado mes de marzo, más los 25 con los que finalizó febrero y los 26 de enero, dando un total de 76 jornadas sin asesinatos en el primer trimestre de 2025 en El Salvador.
Estas estadísticas confirman el buen trabajo que la administración presidencial de Nayib Bukele ha realizado en materia de seguridad pública, acumulando, desde el inicio de su mandato en 2019, un total de 873 días con cero homicidios.
Estos datos también confirman la efectividad de estrategias como el Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, iniciado en 2022 y aún vigente en el país, y durante el cual se han contabilizado 760 días con cero homicidios.
Nacionales
Lluvias y tormentas puntuales en cordillera volcánica y zona norte

El cielo estará de poco a medio nublado en el transcurso de la mañana, aumentando la nubosidad al final de la mañana sobre las zonas altas del país, con muy baja probabilidad de lluvias puntuales en la cordillera del Bálsamo y Apaneca-Ilamatepec. En la tarde, el cielo en la cordillera volcánica y la zona norte variará entre medio nublado y nublado, con probabilidad de lluvias puntuales en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y la zona norte de Santa Ana y Chalatenango, mientras que en la cordillera del Bálsamo, la probabilidad de lluvias puntuales es muy baja. Durante la noche, el cielo estará medio nublado, con probabilidad de lluvias al norte de Santa Ana y Chalatenango.
El viento variará del este y sureste, con velocidad entre 10 y 22 km/h.
Continuará el ambiente muy cálido durante el día, refrescando en la noche y madrugada.
Persiste la influencia del flujo del este y la cercanía de vaguadas en la región, favoreciendo lluvias puntuales.