Connect with us

Internacionales

Cuba aprueba ley que permite al Gobierno revocar ciudadanía

Publicado

el

El parlamento de Cuba aprobó este viernes la Ley de Ciudadanía que, entre otras cosas, permite al Gobierno retirarla a quienes realicen «actos contrarios» a los «intereses» políticos del país.

La norma aprobada faculta al presidente de Cuba a despojar de la ciudadanía por decreto a quienes se alisten «en cualquier tipo de organización armada con el objetivo de atentar» contra el país o sus ciudadanos y a quienes realicen «actos contrarios a los altos intereses políticos, económicos y sociales» de la isla.

El afectado debe estar afincado fuera del país o contar con otra nacionalidad, aunque se contemplan excepciones por motivos graves.

Los promotores de la ley han argumentado que esta facultad solo sería utilizada de forma «excepcional» y que desde el exterior se ha exagerado su verdadero alcance.

Varias ONG y defensores de los derechos humanos han advertido sobre el potencial uso político de la desnacionalización en Cuba, apuntando a Nicaragua como reciente ejemplo.

La nueva norma, por otro lado, establece que la ciudadanía cubana se adquiere por haber nacido en la isla y, en el caso de los extranjeros, por naturalización.

El texto que aprobó la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) plantea además que el haber adquirido una ciudadanía extranjera no implica la pérdida de la cubana.

Asimismo, contempla que los hijos de padres o madres cubanos nacidos en la isla que hayan renunciado, perdido o que fueron privados de la ciudadanía cubana, pueden solicitar la adquisición de esta cuando arriben a la mayoría de edad.

Ley de Extranjería también fue aprobada
Minutos después de aprobada, los parlamentarios también dieron luz verde a la Ley de Extranjería, que regula a los ciudadanos foráneos en el país caribeño.

Ambas leyes, junto con la de Migración, aprobada esta misma jornada, son los documentos que generaron más expectativa dentro y fuera del país en el tercer periodo de sesiones del parlamento.

La nueva ley de Migración permite a las autoridades prohibir la entrada en Cuba a personas relacionadas con «acciones hostiles contra los fundamentos políticos, económicos y sociales del Estado cubano» o por «razones de defensa y seguridad nacional».

Además, autoriza la prohibición de salida del país a cualquier persona por «razones de defensa y seguridad nacional», por «carecer de la autorización establecida» al ser considerado «fuerza de trabajo calificada» para el país, para «garantizar la seguridad y protección de la información oficial» e, incluso, por «interés público».

Su entrada en vigor debe tener lugar 180 días después de ser oficializada por la Asamblea Nacional.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Infidelidad expuesta por la ‘Kiss Cam’ durante concierto de Coldplay involucra a CEO y directora de RR. HH. de una multinacional

Publicado

el

Una escena insólita ha desatado polémica tras el más reciente concierto de Coldplay en el Gillette Stadium, en Boston. Durante el espectáculo, la famosa ‘Kiss Cam’ enfocó a una pareja que, lejos de mostrarse efusiva, reaccionó con incomodidad evidente: él bajó la cabeza y ella se cubrió el rostro con las manos.

Lo que parecía un momento curioso se volvió viral en redes sociales al revelarse la identidad de los protagonistas: se trata de Andy Byron, director ejecutivo de la empresa de tecnología Astronomer, y Kristin Cabot, directora de recursos humanos de la misma compañía. Ambos están casados, pero no entre sí.

La escena generó aún más revuelo cuando el vocalista de Coldplay, Chris Martin, comentó inicialmente “qué lindos”, pero luego, al notar la reacción de la pareja, bromeó diciendo que estaban “teniendo una aventura”.

En cuestión de horas, los perfiles de Byron y Cabot fueron difundidos ampliamente. Aunque ninguno ha dado declaraciones públicas, en redes sociales abundan las preguntas sobre cómo esta situación afectará no solo sus vidas personales, sino también el ambiente laboral en Astronomer, una firma especializada en orquestación y observabilidad de datos con sede en Nueva York.

La empresa, conocida por su plataforma Astro, destaca por acelerar el desarrollo de productos de datos confiables, potenciando soluciones basadas en inteligencia artificial. El historial profesional de Byron incluye cargos directivos en compañías como Lacework, Cybereason, Fuze y BMC Software.

Hasta el momento, la compañía no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el incidente.

Continuar Leyendo

Internacionales

Papa León XIV anuncia su intención de asistir al 1700º aniversario del Concilio de Nicea en Turquía

Publicado

el

El papa León XIV expresó este jueves su deseo de participar en la conmemoración ecuménica del 1700º aniversario del Concilio de Nicea, evento histórico celebrado en el año 325 y considerado fundamental en la historia del cristianismo. De concretarse, este sería su primer viaje internacional desde su elección como líder de la Iglesia católica el pasado 8 de mayo.

«Espero poder volver a verlos dentro de unos meses para participar en la conmemoración ecuménica del aniversario del Concilio de Nicea», afirmó el pontífice, de origen estadounidense-peruano, durante un encuentro con peregrinos ortodoxos y católicos de Estados Unidos, celebrado en su residencia de verano en Castel Gandolfo, cerca de Roma.

Aunque el Vaticano aún no ha confirmado oficialmente el viaje, se prevé que la visita se realice en İznik, actual ciudad turca donde se llevó a cabo el primer concilio ecuménico convocado por el emperador Constantino I, y que reunió a cerca de 300 obispos del Imperio Romano para establecer fundamentos doctrinales compartidos por diversas ramas del cristianismo hasta la fecha.

Continuar Leyendo

Internacionales

Más de 50 muertos por lluvias en Pakistán en 24 horas; suman 180 víctimas desde inicio del monzón

Publicado

el

Al menos 54 personas murieron y otras 227 resultaron heridas en las últimas 24 horas en Pakistán a causa de las fuertes lluvias asociadas al monzón de verano, según informó este jueves una portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA). Con estas cifras, el total de fallecidos desde finales de junio asciende a cerca de 180, incluidos al menos 70 niños.

La provincia más afectada es Punjab, donde se ha registrado el mayor número de víctimas, mientras el país permanece bajo alerta meteorológica por el riesgo de nuevas lluvias intensas y posibles inundaciones repentinas en las próximas 48 horas, según advirtió el Departamento de Meteorología.

En Rawalpindi, ciudad cercana a la capital Islamabad, las autoridades declararon día festivo para este jueves con el objetivo de que los residentes permanezcan en sus hogares. Además, se pidió a quienes habitan en zonas de riesgo preparar mochilas de emergencia con alimentos, agua potable y medicinas suficientes para tres a cinco días.

El desbordamiento de un río que atraviesa Rawalpindi obligó a las autoridades a ordenar evacuaciones en áreas vulnerables, ante el temor de mayores daños y nuevas pérdidas humanas.

Desde el inicio de la temporada de monzones, más de 500 personas han resultado heridas por deslizamientos de tierra, inundaciones y derrumbes de viviendas. Las lluvias también han causado serios daños a la infraestructura, cultivos y redes de transporte.

Pakistán, con una población de más de 255 millones de habitantes, es considerado uno de los países más vulnerables al cambio climático. En los últimos años, ha experimentado fenómenos meteorológicos extremos con mayor frecuencia e intensidad, lo que ha agravado la crisis humanitaria y económica en diversas regiones.

El monzón de verano, que se extiende entre junio y septiembre, representa entre el 70% y 80% de las precipitaciones anuales en el sur de Asia. Aunque es crucial para la agricultura y el abastecimiento de agua, también puede derivar en desastres naturales cuando las lluvias superan los niveles habituales.

Las autoridades continúan monitoreando la evolución del clima y han hecho un llamado urgente a la población para seguir las indicaciones oficiales y tomar medidas de precaución ante un escenario que podría empeorar en las próximas horas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído