Principal
Colocación de semaforos inteligentes avanza al 80%

El Ministro de Obras Públicas y Transporte (MOPT), Romeo Rodríguez, reveló que el proyecto de Semáforos Inteligentes lleva un 80 % de avance en las obras civiles del Area Metropolitana de San Salvador (AMSS).
“En el proyecto de semáforos inteligentes llevamos un 80% en términos de obra civil, en el Área Metropolitana de San Salvador. Esto implica la instalación de ductos, de gabinetes, postes y otras”, informó el ministro.
El objetivo de los semáforos inteligentes es agilizar el tráfico vehicular. Mientras que, la colocación de las fotomultas es solo una parte del proyecto que ayudará a que los conductores respeten las leyes de tránsito terrestre.
“Ya empezamos a colocar los semáforos en diferentes partes, incluso ya comenzaron a funcionar en algunos lugares. Por ejemplo, en tres intersecciones de la Alameda Juan Pablo II ya están encendido los semáforos y también en todo el bulevar Los Héroes, cerca de seis intersecciones”, dijo el titular.
En este sentido, los semáforos inteligentes que se encuentran encendidos en el bulevar Los Héroes, poseen video detectores, que sirven para captar la cantidad de vehículos que circulan en los carriles.
“El 15% de tráfico se reduce con solo poner un corredor. Para el fin de semana se prevé que los semáforos estén funcionando, debido a todas las pruebas de calibración y el proceso que lleva este proyecto”, señaló Rodríguez.
Por otra parte, en San Miguel y Santa Ana también contarán con el proyecto de semáforos inteligentes, de los cuales el MOPT ya ha empezado con las obras civiles de dicho proyecto.
“Tenemos cerca de 2,300 semáforos en total, pero nosotros vamos a instalar 2,871 semáforos en diferentes puntos de nuestro país, más de lo que ya tenemos, eso significa que vamos a tener intersecciones nuevas que van a estar semaforizadas”, agregó el ministro.
Nacionales
Manuel “El Chino” Flores, secretario del FMLN, asegura que encuesta de Cid-Gallup está sesgada

Manuel Flores, secretario general del FMLN, rechazó los resultados de la más reciente encuesta de Cid-Gallup, que no registró apoyo para su partido.
«Es lógico que el que paga el mariachi, pide la canción», dijo Flores durante la entrevista matutina Diálogo, al señalar que los datos están sesgados.
De acuerdo con Cid-Gallup, el respaldo al FMLN en los últimos cinco años ha oscilado entre el 2 % y el 3 %, porcentaje que el año pasado se ubicó en 3 %. Sin embargo, en el último estudio no obtuvo ningún porcentaje de aprobación, algo que Flores calificó de «imposible» y aseguró que el apoyo de la militancia se refleja en el territorio, donde actualmente desarrollan su segundo congreso nacional.
Nacionales
El Salvador cierra el 11 de septiembre con cero homicidios, confirma la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el jueves 11 de septiembre finalizó sin registrar homicidios en el territorio nacional, sumando así nueve días sin muertes violentas en lo que va del mes.
De acuerdo con las autoridades, septiembre mantiene la tendencia de reducción de homicidios observada en meses anteriores: 27 días sin asesinatos en agosto, 29 en julio, 25 en junio, enero y mayo, 26 en febrero y 22 en marzo.
El país recientemente superó los 1,000 días sin homicidios, un logro que el Gabinete de Seguridad atribuye a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción.
Nacionales
Bomberos controlan incendio en cabezal y reportan solo daños materiales

El Cuerpo de Bomberos reportó que durante la madrugada de este viernes 12 de septiembre logró controlar un incendio en un cabezal en el kilómetro 15 y medio de la carretera Panamericana, en el tramo conocido como Los Chorros.
Las autoridades informaron que el fuego solo dejó daños materiales y que se realizaron labores de liquidación y enfriamiento del vehículo de carga pesada.
Hasta el momento no se han determinado las causas del siniestro. El incidente provocó tráfico en la zona, por lo que el Viceministerio de Transporte (VMT) habilitó el carril reversible en la carretera Panamericana, en dirección oeste.