Connect with us

Internacionales

Cámara de Representantes de EEUU destituye a Kevin McCarthy como presidente

Publicado

el

La Cámara Baja del Congreso de EEUU llevó a cabo una votación histórica que terminó con la expulsión de Kevin McCarthy de su puesto como presidente del cuerpo legislativo. La acción llega después de que miembros de su propio partido presentaran la moción.

Kevin McCarthy fue destituido el martes como presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, tras una histórica votación que fue iniciada por miembros de su propio partido, el Republicano. La votación terminó con 216 a favor y 210 en contra, haciendo oficial la salida de McCarthy.

La salida de McCarthy ocurrre luego de que su colega Matt Gaetz, de Florida, presentara una moción para forzar una votación sobre su destitución en la noche del lunes

En la tarde del martes, los miembros de la Cámara de Representantes votaron en contra de una resolución para omitir la petición de remover a McCarthy de su puesto. Esta acción dio paso a una discusión en el pleno que terminaría en la votación que decidiría si el presidente del cuerpo legislativo sería removido de su puesto.

El debate se extendió por una hora, y durante esta, miembros de ambos partidos ofrecieron sus opiniones sobre la expulsión de McCarthy. El líder republicano, hasta hoy tercero en la línea de sucesión a la Casa Blanca, permaneció sentado en la segunda fila de sillas de la Cámara Baja en silencio.

Los 216 votos representaron la mayoría simple necesaria en la Cámara de 435 miembros para adoptar la moción. Los republicanos mantienen el control de la cámara con una mayoría de 221 a 212 sobre los demócratas de la oposición.

“Tengo suficientes republicanos para que a estas alturas de la próxima semana suceda una de dos cosas: Kevin McCarthy ya no será el presidente de la Cámara de Representantes, o será el presidente de la Cámara de Representantes al servicio de los demócratas”, dijo Gaetz a los reporteros antes de la votación.

McCarthy retó a Gaetz minutos más tarde en redes sociales: “Venga”. Este replicó en otra publicación: “Acabo de hacerlo”.

Es la primera vez en más de 100 años que un legislador estadounidense realmente se moviliza para obligar a efectuar una votación valiéndose de una herramienta legislativa con la que se ha amenazado a otros presidentes de la Cámara Baja, inclusive en 2015, pero nunca había sido empleada hasta las últimas consecuencias para intentar cesarlos del puesto.

La audaz medida para confrontar a McCarthy conlleva ramificaciones potencialmente graves y deja ver claramente las facciones enfrentadas que han afectado a la mayoría republicana este año en la Cámara de Representantes y más allá.

McCarthy ocupaba el puesto de presidente de la Cámara desde enero de 2023.

Hasta ahora, a pesar de las profundas divisiones en torno al liderazgo de McCarthy, sólo un puñado de republicanos de la derecha radical habían mostrado indicios de estar dispuestos a votar en su contra. El mismo martes, los demócratas decidieron no respaldar la permanencia del representante.

“Es una idea realmente mala”, dijo el representante republicano Thomas Massie, uno de los legisladores más conservadores de la cámara baja.

Gaetz, un republicano de línea dura por Florida, ha amenazado durante meses con utilizar la moción para tratar de despojar a McCarthy de su cargo. Dichas amenazas escalaron durante el fin de semana, después de que McCarthy se apoyó en los demócratas para conseguir los votos necesarios para mantener financiado al gobierno federal.

El representante republicano Michael McCaul, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, dhabía asegurado tener conversaciones en privado con algunos demócratas, los cuales le habían dicho que votarían para ayudar a McCarthy a permanecer en el puesto. “Estoy seguro que el señor Gaetz tendrá algunos aliados que lo apoyarán. Pero no veo suficientes”, señaló.

Sus críticos conservadores lo han estado asediando desde el principio de esta legislatura, negándole votos y frustrando sus planes. Pero McCarthy ha aceptado recientemente los intentos de retirarlo del cargo e insinuó que es una oportunidad para silenciar a sus críticos de una vez por todas.

En su discurso en el piso de la Casa aseguró que McCarthy “es caos” y abundó en que “caos es alguien en quien no podemos confiar con su palabra”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

IMÁGENES FUERTES | Hallazgo macabro en Sinaloa: 20 cadáveres, cinco de ellos decapitados

Publicado

el

Las autoridades del estado mexicano de Sinaloa confirmaron este lunes el hallazgo de los cuerpos sin vida de 20 hombres, cinco de ellos decapitados, en un puente ubicado en una carretera que conecta con la ciudad de Culiacán, epicentro de la violencia ligada al narcotráfico en la región.

Según informó la Fiscalía estatal, cuatro cadáveres decapitados fueron encontrados colgados del puente, mientras que otros 16 cuerpos —uno de ellos también sin cabeza— estaban dentro de una camioneta estacionada en el lugar. Las cabezas de las víctimas fueron halladas dentro de una bolsa cercana.

Medios locales reportaron que los cuerpos colgados estaban suspendidos por las extremidades, en lo que parece ser una nueva muestra de la crueldad con que operan los grupos delictivos en disputa.

Sinaloa vive una ola de violencia atribuida a enfrentamientos internos entre facciones del cártel del mismo nombre, particularmente entre los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, actualmente preso en Estados Unidos, y el grupo liderado por Ismael «El Mayo» Zambada, también detenido y bajo proceso judicial en Nueva York desde julio de 2024.

De acuerdo con cifras oficiales, este conflicto ha dejado más de 1,200 muertos y al menos 1,400 desaparecidos en la región.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ataque aéreo israelí deja al menos 21 muertos en una cafetería de Gaza

Publicado

el

Al menos 21 personas murieron y decenas resultaron heridas este lunes tras un ataque aéreo israelí que impactó una cafetería frente al mar, en la ciudad de Gaza, según informaron fuentes médicas y de seguridad palestinas.

De acuerdo con un comunicado emitido por el hospital Al-Shifa, la mayoría de las víctimas eran mujeres y niños. Los heridos fueron trasladados al centro asistencial tras el bombardeo.

Testigos y funcionarios de seguridad palestinos declararon a la agencia Xinhua que un avión israelí lanzó al menos un misil contra el establecimiento, ubicado al oeste del campamento de refugiados de al-Shati. Hasta el momento, el ejército israelí no ha emitido comentarios al respecto.

Israel reanudó sus operaciones militares en la Franja de Gaza el pasado 18 de marzo. Desde entonces, las autoridades sanitarias locales reportan al menos 6,203 muertos y más de 21,600 heridos. Con ello, el número total de fallecidos desde el inicio del conflicto en octubre de 2023 asciende a 56,531, con más de 133,000 personas lesionadas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Irán reporta 935 muertos tras 12 días de conflicto con Israel

Publicado

el

La agencia estatal iraní informó este lunes que al menos 935 personas murieron durante los 12 días de guerra entre Irán e Israel, que culminaron con un alto el fuego iniciado el 24 de junio.

Asghar Jahangir, portavoz judicial, declaró a la agencia oficial IRNA que entre los fallecidos se encuentran 132 mujeres y 38 niños.

El conflicto comenzó el 13 de junio, cuando Israel lanzó ataques aéreos contra objetivos iraníes, incluyendo altos mandos militares y científicos vinculados al programa nuclear. Los bombardeos alcanzaron bases militares, instalaciones nucleares y zonas residenciales en varias regiones de Irán.

En respuesta, Irán lanzó misiles y bombas contra ciudades israelíes como Tel Aviv y Haifa, causando 28 muertes, según las autoridades israelíes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído