Internacionales
Cámara de Representantes de EEUU destituye a Kevin McCarthy como presidente

La Cámara Baja del Congreso de EEUU llevó a cabo una votación histórica que terminó con la expulsión de Kevin McCarthy de su puesto como presidente del cuerpo legislativo. La acción llega después de que miembros de su propio partido presentaran la moción.
Kevin McCarthy fue destituido el martes como presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, tras una histórica votación que fue iniciada por miembros de su propio partido, el Republicano. La votación terminó con 216 a favor y 210 en contra, haciendo oficial la salida de McCarthy.
La salida de McCarthy ocurrre luego de que su colega Matt Gaetz, de Florida, presentara una moción para forzar una votación sobre su destitución en la noche del lunes
En la tarde del martes, los miembros de la Cámara de Representantes votaron en contra de una resolución para omitir la petición de remover a McCarthy de su puesto. Esta acción dio paso a una discusión en el pleno que terminaría en la votación que decidiría si el presidente del cuerpo legislativo sería removido de su puesto.
El debate se extendió por una hora, y durante esta, miembros de ambos partidos ofrecieron sus opiniones sobre la expulsión de McCarthy. El líder republicano, hasta hoy tercero en la línea de sucesión a la Casa Blanca, permaneció sentado en la segunda fila de sillas de la Cámara Baja en silencio.
Los 216 votos representaron la mayoría simple necesaria en la Cámara de 435 miembros para adoptar la moción. Los republicanos mantienen el control de la cámara con una mayoría de 221 a 212 sobre los demócratas de la oposición.
“Tengo suficientes republicanos para que a estas alturas de la próxima semana suceda una de dos cosas: Kevin McCarthy ya no será el presidente de la Cámara de Representantes, o será el presidente de la Cámara de Representantes al servicio de los demócratas”, dijo Gaetz a los reporteros antes de la votación.
McCarthy retó a Gaetz minutos más tarde en redes sociales: “Venga”. Este replicó en otra publicación: “Acabo de hacerlo”.
Es la primera vez en más de 100 años que un legislador estadounidense realmente se moviliza para obligar a efectuar una votación valiéndose de una herramienta legislativa con la que se ha amenazado a otros presidentes de la Cámara Baja, inclusive en 2015, pero nunca había sido empleada hasta las últimas consecuencias para intentar cesarlos del puesto.
La audaz medida para confrontar a McCarthy conlleva ramificaciones potencialmente graves y deja ver claramente las facciones enfrentadas que han afectado a la mayoría republicana este año en la Cámara de Representantes y más allá.
McCarthy ocupaba el puesto de presidente de la Cámara desde enero de 2023.
Hasta ahora, a pesar de las profundas divisiones en torno al liderazgo de McCarthy, sólo un puñado de republicanos de la derecha radical habían mostrado indicios de estar dispuestos a votar en su contra. El mismo martes, los demócratas decidieron no respaldar la permanencia del representante.
“Es una idea realmente mala”, dijo el representante republicano Thomas Massie, uno de los legisladores más conservadores de la cámara baja.
Gaetz, un republicano de línea dura por Florida, ha amenazado durante meses con utilizar la moción para tratar de despojar a McCarthy de su cargo. Dichas amenazas escalaron durante el fin de semana, después de que McCarthy se apoyó en los demócratas para conseguir los votos necesarios para mantener financiado al gobierno federal.
El representante republicano Michael McCaul, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores, dhabía asegurado tener conversaciones en privado con algunos demócratas, los cuales le habían dicho que votarían para ayudar a McCarthy a permanecer en el puesto. “Estoy seguro que el señor Gaetz tendrá algunos aliados que lo apoyarán. Pero no veo suficientes”, señaló.
Sus críticos conservadores lo han estado asediando desde el principio de esta legislatura, negándole votos y frustrando sus planes. Pero McCarthy ha aceptado recientemente los intentos de retirarlo del cargo e insinuó que es una oportunidad para silenciar a sus críticos de una vez por todas.
En su discurso en el piso de la Casa aseguró que McCarthy “es caos” y abundó en que “caos es alguien en quien no podemos confiar con su palabra”.
Economia
El Salvador entre los mejores destinos turísticos del mundo para 2025, según HelloSafe

La plataforma especializada en comparativas financieras, HelloSafe, ha posicionado a El Salvador como uno de los mejores destinos turísticos del mundo para 2025, ubicándolo en el cuarto lugar a nivel global y en la segunda posición en América, solo por debajo de Colombia.
El listado destaca el rápido crecimiento del turismo salvadoreño, especialmente entre surfistas y viajeros que buscan experiencias auténticas. Según HelloSafe, el país se ha consolidado como un destino atractivo gracias a su transformación social, estabilidad, crecimiento económico y diversidad turística.
A nivel mundial, El Salvador fue superado únicamente por Albania, Colombia y Laos. En el continente americano, únicamente Colombia figura por encima del país centroamericano.
HelloSafe elaboró el ranking tomando en cuenta factores como la seguridad, el presupuesto diario necesario para los viajeros, el atractivo turístico —medido por el crecimiento en visitas, valoraciones en línea y presencia en redes sociales—, así como un índice climático favorable.
La plataforma explicó que su objetivo es ofrecer una guía actualizada que permita a los turistas identificar destinos que combinan costo accesible, condiciones climáticas óptimas, seguridad y autenticidad, con el fin de facilitar una planificación de viajes más informada.
Internacionales
NTSB presentará informe preliminar sobre choque del buque Cuauhtémoc contra puente de Brooklyn en 29 días

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) anunció que en un plazo de 29 días podría estar listo un informe preliminar sobre el choque del buque escuela mexicano Cuauhtémoc contra el icónico puente de Brooklyn, incidente que dejó dos personas fallecidas y 19 heridas, entre ellas dos en estado crítico.
El accidente ocurrió cuando la embarcación, que debía girar hacia el sur rumbo al mar abierto, perdió potencia y terminó cruzando el río hacia el norte, pasando por debajo del puente y colisionando cerca de uno de sus pilares, según explicó el alcalde de Nueva York, Eric Adams.
Michael Graham, representante de la NTSB, ofreció detalles en una conferencia de prensa y advirtió que la investigación completa podría tomar entre 12 y 24 meses. “Estamos al principio de la recopilación de información. Todavía no hemos podido hablar con la tripulación”, dijo, al tiempo que señaló que esperan autorización del gobierno mexicano para acceder plenamente al buque.
Actualmente, 179 tripulantes del Cuauhtémoc ya fueron trasladados a México, mientras que 94 permanecen a bordo colaborando en las labores técnicas. Antes de mover la embarcación, los equipos deben estabilizar mástiles y velas, ya que el buque permanece atracado en un muelle del sur de Manhattan, una zona con alto tráfico marítimo por la operación de cruceros turísticos.
“Este es el inicio de un largo proceso. No sacaremos conclusiones ni haremos especulaciones”, enfatizó Graham, aunque se mostró optimista sobre la pronta colaboración con las autoridades mexicanas.
Internacionales
Rayo mata a 27 vacas durante tormenta en Rodeiro, España

Al menos 27 vacas murieron el domingo en la localidad de Rodeiro, provincia de Pontevedra, España, luego de ser alcanzadas por la descarga eléctrica de un rayo durante una fuerte tormenta.
Según informó el presidente de la cooperativa O Rodo, a la que pertenece la explotación ganadera afectada, los animales se encontraban pastando en un prado cuando ocurrió el incidente. La descarga habría impactado un poste con transformador cercano, propagándose por el suelo y causando la muerte inmediata del ganado.
El suceso ocurrió mientras los propietarios se aproximaban a la manada para llevarla de regreso a la granja. Afortunadamente, ellos no resultaron heridos. Casos similares han ocurrido en la región: en 2016, 13 reses murieron por un rayo en Abadín (Lugo), y en 2020, dos más fallecieron en A Fonsagrada bajo circunstancias similares.