Internacionales
Caen utilidades de PEMEX y de CFE de México

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) dio a conocer el balance trimestral de las acciones de PEMEX y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el cual se detalla que hubo un desplome de utilidades del 2024, respecto a los datos positivos generados en el 2023.
Según el detalle, la petrolera registró una caída de 91.7 por ciento, mientras que la Comisión Federal de Electricidad reportó 94.1 por ciento menos utilidades.
De acuerdo con su reporte financiero entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Pemex obtuvo utilidades por 4 mil 682 millones de pesos durante los tres primeros meses del año, contra los 56 mil 735 millones de pesos que registró en el primer trimestre de 2023.
La empresa estatal justificó la caída en las utilidades a la apreciación del peso frente al dólar, así como menores ventas.
En cuanto a los ingresos, también se observó una disminución de 2.9 por ciento, al pasar de 418 mil 438 millones de pesos en el primer trimestre del año previo a 405 mil 898 millones de pesos para el mismo trimestre de ese año.
En tanto, la CFE reportó a la Bolsa Mexicana que de enero a marzo pasado las utilidades de la empresa fueron de mil 869 millones de pesos. En contraste, en el mismo periodo de 2023, se obtuvieron 32 mil 113 millones de pesos.
La caída responde a una menor demanda en la venta de combustibles a terceros de energía y por servicios de transporte.
El tipo de cambio al cierre de marzo de 2024 fue de 16.70 pesos, en comparación al cierre de marzo de 2023 por 18.11 pesos.
La deuda de Pemex con sus proveedores se encuentra todavía en niveles máximos. Al cierre del primer trimestre de este año, el adeudo con proveedores suma 364 mil 814 millones de pesos, una reducción de apenas 1 por ciento respecto a lo observado al cierre del año pasado.
Dicha deuda es mayor a la registrada mensualmente por Pemex, en la que únicamente desglosa las deudas en proceso de facturación o ya facturadas.
Internacionales
Agente y migrante resultan heridos durante operación policial en Los Ángeles
Internacionales
Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.
El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.
La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.
El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.
Internacionales
Guatemala: vuelco de bus en Zona 7 de Mixco deja 48 heridos

Guatemala. – La Policía Municipal de Tránsito de Mixco informó sobre el volcamiento de un bus urbano en el puente Tinco, zona 7, que afecta un carril en la incorporación a la ruta Interamericana.
GRABADO:
Momento en que autobús cayó del Puente Tinco, Mixco.
47 pasajeros fueron trasladados a hospitales.
El conductor dio negativo a la prueba de alcoholemia y la dueña del autobús está en el lugar, informó el alcalde mixqueño en sus redes.
📹: PMT Mixco pic.twitter.com/uTt4VKwfHK
— Vichoguate (@vichoguate) October 22, 2025
Unidades de emergencia trabajan en el lugar para atender a los pasajeros lesionados. Según información preliminar, al menos 48 personas resultaron heridas, las cuales han sido estabilizadas y trasladadas a distintos centros de salud.