Principal
Bukele comparte reportaje de CNN donde salvadoreños expresan que «nunca se han sentido tan libres»

El presidente de la República, Nayib Bukele, compartió un extenso reportaje publicado este jueves a través de la cadena CNN, titulado «Los críticos denuncian que su gobierno es una dictadura, pero esta gente dice que nunca se ha sentido tan libre».
El mandatario señaló que estas investigaciones cobran validez cuando son constatadas en el terreno y no desde una oficina en el extranjero.
«Durante décadas, para muchos salvadoreños, las opciones de vida eran sombrías: irse o morir. Apodada la ‘capital mundial del asesinato’, a principios de 2016 se cometía un homicidio por hora en promedio en este país de apenas 6 millones de habitantes (dos millones menos que los que viven en Nueva York). Las guerras entre pandillas provocaron un éxodo de salvadoreños, en su mayoría hacia el norte, a Estados Unidos. Pero ahora, la situación de seguridad es tan diferente que la gente está regresando, incluso después de haber construido una buena vida durante décadas en Estados Unidos». Así inicia el amplio reportaje sobre la nueva realidad que vive El Salvador, durante el segundo mandato de Bukele.
Los periodistas afirman que estas transformaciones son gracias al presidente Bukele «y a su creciente control del poder» que le ha permitido llevar la paz a las calles «aunque con un costo», resalta, en clara referencia al régimen de excepción, mediante el cual se han suspendido algunos derechos constitucionales como el debido proceso. Esta medida ha permitido la encarcelación de más de 80 mil personas acusadas de ser pandilleros o colaboradores de estructuras terroristas. Una de las consecuencias negativas es la encarcelación de algunos inocentes, lo que le ha valido críticas de organismos de derechos humanos.
El artículo no deja de brindar testimonios de salvadoreños que agradecen las medidas de seguridad que ha implementado el gobierno, por lo que ahora se puede vivir en un entorno más seguro, con una delincuencia al mínimo, y una innegable reducción en los índices de homicidios.
«El Salvador, otrora sinónimo de violencia y oleadas de emigración, experimentó una drástica caída de la delincuencia. Para muchos ciudadanos, este cambio ofreció algo más que seguridad: ofreció una esperanza muy necesaria», continúa el texto periodístico.
Mejoramiento en la infraestructura pública, servicios más ágiles, nuevas inversiones, despertar de la economía, familias más seguras, esto es lo que constataron los periodistas de CNN en el territorio luego de haber hablado con salvadoreños residentes en el país y de fuera.
«Los críticos sostienen que los salvadoreños han cambiado la libertad por la seguridad, pero las personas que conocimos dicen que nunca se han sentido tan libres. Está la madre riéndose mientras lleva a su hijo al parque, sin miedo a verse atrapada en un tiroteo o tropezarse con un cadáver o tener que pagar la ‘renta’ de extorsión de las pandillas simplemente para entrar en su propio vecindario. Está el padre, que ya no teme que las pandillas recluten a su hijo. A diferencia de lugares como Cuba o China, donde los residentes pueden parecer nerviosos al criticar regímenes represivos, en El Salvador el optimismo parece real», afirma la investigación.
«Mientras el país lidia con su transformación, el legado de Bukele y sus tácticas controvertidas se pondrán a prueba. Solo el tiempo dirá si la nueva estabilidad de El Salvador perdura o se tambalea. Pero por ahora, entre quienes dicen que sus vidas han cambiado, hay pocas dudas: creen en Bukele y volverían a seguirlo», finaliza el reportaje de CNN.
Principal
Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodriguez reiteró este domingo que la carretera de Los Chorros será habilitada nuevamente al tránsito vehicular a partir de las 11:00 p.m., luego de haber permanecido cerrada por trabajos de mantenimiento y evaluación preventiva.
“El paso será habilitado tanto para quienes se dirigen hacia el occidente del país como para los que vienen desde esa zona”, confirmó el titular del MOP.
Las autoridades recomiendan a los automovilistas conducir con precaución, especialmente durante las primeras horas de reapertura, debido a posibles acumulaciones vehiculares y condiciones cambiantes del tráfico.
Principal
Rescatan a hombre que cayó a un barranco de 30 metros

Esta tarde, elementos de cuerpo de Bomberos, comandos de salvamento y el sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron un rescate de un hombre que cayó a un barranco de unos 30 metros.
El percance se dio en la colonia Iberia del distrito de Mejicanos, San Salvador centro. Según la información de los rescatistas, debido al terreno escabroso, el hombre dio un paso en falso y cayó al fondo del terreno.
El rescate vertical duro aproximadamente dos horas y media, el hombre fue identificado como José Alfredo Vanegas de 51 años.
El paciente fue trasladado de emergencia al policlínico del ISSS de la colonia Zacamil.
Internacionales
Víctima fatal en accidente aéreo en Zacatecas tras incendiarse globo aerostático

Este domingo, un globo aerostático que participaba en el Primer Festival del Globo, en el marco de las fiestas patronales del municipio de Enrique Estrada, Zacatecas, sufrió un incendio en pleno vuelo. Como consecuencia del accidente, una persona que viajaba a bordo del globo perdió la vida.
En las imágenes se observa cómo las llamas consumen la canastilla del globo, mientras el aparato pierde altura. En un momento, una persona cuelga de la canastilla por una cuerda hasta caer en un terreno apartado de las zonas habitadas.
Las autoridades locales acudieron al lugar de la tragedia y confirmaron la muerte de la víctima. Así mismo, han solicitado a la Fiscalía del Estado realizar las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.
Lo que parecía un festival para pasarla en familia y feliz terminó convirtiéndose en una verdadera tragedia, la investigación continúa y esperan tener un informe en las próximas horas para aclarar y hacer justicia.