Principal
Bukele comparte reportaje de CNN donde salvadoreños expresan que «nunca se han sentido tan libres»

El presidente de la República, Nayib Bukele, compartió un extenso reportaje publicado este jueves a través de la cadena CNN, titulado «Los críticos denuncian que su gobierno es una dictadura, pero esta gente dice que nunca se ha sentido tan libre».
El mandatario señaló que estas investigaciones cobran validez cuando son constatadas en el terreno y no desde una oficina en el extranjero.
«Durante décadas, para muchos salvadoreños, las opciones de vida eran sombrías: irse o morir. Apodada la ‘capital mundial del asesinato’, a principios de 2016 se cometía un homicidio por hora en promedio en este país de apenas 6 millones de habitantes (dos millones menos que los que viven en Nueva York). Las guerras entre pandillas provocaron un éxodo de salvadoreños, en su mayoría hacia el norte, a Estados Unidos. Pero ahora, la situación de seguridad es tan diferente que la gente está regresando, incluso después de haber construido una buena vida durante décadas en Estados Unidos». Así inicia el amplio reportaje sobre la nueva realidad que vive El Salvador, durante el segundo mandato de Bukele.
Los periodistas afirman que estas transformaciones son gracias al presidente Bukele «y a su creciente control del poder» que le ha permitido llevar la paz a las calles «aunque con un costo», resalta, en clara referencia al régimen de excepción, mediante el cual se han suspendido algunos derechos constitucionales como el debido proceso. Esta medida ha permitido la encarcelación de más de 80 mil personas acusadas de ser pandilleros o colaboradores de estructuras terroristas. Una de las consecuencias negativas es la encarcelación de algunos inocentes, lo que le ha valido críticas de organismos de derechos humanos.
El artículo no deja de brindar testimonios de salvadoreños que agradecen las medidas de seguridad que ha implementado el gobierno, por lo que ahora se puede vivir en un entorno más seguro, con una delincuencia al mínimo, y una innegable reducción en los índices de homicidios.
«El Salvador, otrora sinónimo de violencia y oleadas de emigración, experimentó una drástica caída de la delincuencia. Para muchos ciudadanos, este cambio ofreció algo más que seguridad: ofreció una esperanza muy necesaria», continúa el texto periodístico.
Mejoramiento en la infraestructura pública, servicios más ágiles, nuevas inversiones, despertar de la economía, familias más seguras, esto es lo que constataron los periodistas de CNN en el territorio luego de haber hablado con salvadoreños residentes en el país y de fuera.
«Los críticos sostienen que los salvadoreños han cambiado la libertad por la seguridad, pero las personas que conocimos dicen que nunca se han sentido tan libres. Está la madre riéndose mientras lleva a su hijo al parque, sin miedo a verse atrapada en un tiroteo o tropezarse con un cadáver o tener que pagar la ‘renta’ de extorsión de las pandillas simplemente para entrar en su propio vecindario. Está el padre, que ya no teme que las pandillas recluten a su hijo. A diferencia de lugares como Cuba o China, donde los residentes pueden parecer nerviosos al criticar regímenes represivos, en El Salvador el optimismo parece real», afirma la investigación.
«Mientras el país lidia con su transformación, el legado de Bukele y sus tácticas controvertidas se pondrán a prueba. Solo el tiempo dirá si la nueva estabilidad de El Salvador perdura o se tambalea. Pero por ahora, entre quienes dicen que sus vidas han cambiado, hay pocas dudas: creen en Bukele y volverían a seguirlo», finaliza el reportaje de CNN.
Principal
Identifican a los jóvenes que fallecieron tras caída de rayo en cancha de fútbol en Aguilares

Un partido de fútbol terminó en tragedia luego de que un rayo cayera repentinamente en medio del encuentro, cobrando la vida de dos personas y dejando al menos ocho lesionados.
Las víctimas mortales fueron identificadas como Ricardo Solórzano y Donny Monterrosa, ambos residentes del mismo cantón.
El hecho ha conmocionado profundamente a la comunidad, que aún no logra asimilar la tragedia ocurrida en apenas unos segundos.
Testigos relataron que el cielo se nubló repentinamente y, sin previo aviso, un fuerte estruendo anunció la caída del rayo en el terreno de juego.
La escena rápidamente se convirtió en caos y desesperación mientras los presentes intentaban auxiliar a los afectados.
Principal
Capturan a peligroso pandillero miembro de la MS en San Miguel

Elementos de la Fuerza Armada de El Salvador ubicaron y capturaron a un miembro activo de la pandilla MS-13, perteneciente a la clica Guanacos Little Cycos Salvatruchos (GLCS). Salvadorian coffee subscription boxes
El operativo se llevó a cabo en la calle principal del Barrio Roma, en el municipio de Ciudad Barrios, departamento de San Miguel.
El sujeto fue identificado como José Juan Gabriel Portillo Díaz, según informó el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, a través de sus redes sociales oficiales.
La captura se enmarca dentro de las acciones del Plan Control Territorial y el régimen de excepción vigente, que busca desarticular las estructuras criminales en todo el país.
Internacionales -deportes
IA pronostica pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford

El próximo sábado 13 de septiembre, a las 21:00 horas del centro de México, Las Vegas será escenario de una de las peleas más esperadas del boxeo moderno: Saúl Canelo Álvarez contra Terence Crawford. Dos leyendas vivientes se medirán en un combate que promete marcar un capítulo histórico en el pugilismo mundial.
En juego estarán los cinturones de peso supermediano que Canelo ha defendido con éxito en los últimos años. El mexicano, con récord de 63 victorias, 2 derrotas y 2 empates, buscará consolidar aún más su legado frente a un rival que muchos consideran el mejor libra por libra del planeta: Terence Crawford, invicto con 41 triunfos y 31 nocauts.
El estadounidense, de 37 años, subirá dos divisiones de peso para intentar destronar al máximo ídolo del boxeo latinoamericano. Sin embargo, llega con cierta desventaja: no ha peleado desde agosto de 2024 y tendrá que adaptarse a un físico más pesado.
¿Quién tiene más opciones de ganar entre Canelo y Crawford según la IA? De acuerdo con un análisis realizado a partir de datos históricos, estadísticas recientes y modelos matemáticos de inteligencia artificial, la balanza se inclina ligeramente hacia Canelo Álvarez, aunque el duelo sigue muy parejo.
Probabilidad de ganar el combate
Canelo Álvarez: 61%
Terence Crawford: 39%
El análisis refleja la fortaleza de Canelo en su categoría natural y la dificultad que implica para Crawford subir de peso.
Posibilidades de nocaut o decisión
Otro de los escenarios más comentados es si la pelea terminará antes de los doce asaltos. La IA calcula las siguientes probabilidades:
Victoria de Canelo por KO, TKO o descalificación: 21%
Victoria de Crawford por KO, TKO o descalificación: 8%
Probabilidad de que se completen todos los rounds: 78%
Es decir, lo más probable es que la pelea llegue a la decisión de los jueces, un escenario que añade aún más tensión a este choque de estilos.
‘Canelo’ Álvarez y Crawford inician en Las Vegas la cuenta regresiva de su pelea (AFP)
ampliar
¿Quién lanzará más golpes y en qué round puede definirse?
De acuerdo con los datos proyectados:
Mayor cantidad de golpes lanzados
Canelo Álvarez: 31%
Terence Crawford: 62%
La IA señala que Crawford, pese a la desventaja física, podría ser más activo en volumen de golpes.
Rounds más probables para una definición
Round 8: 5%
Round 9: 6%
Round 10: 5%
Round 11: 5%
Una noche que puede redefinir el boxeo mundial
El enfrentamiento entre Canelo Álvarez y Terence Crawford no solo pondrá en juego títulos y récords, sino también el prestigio de dos de los mejores peleadores de la última década. La IA otorga una ligera ventaja al mexicano, pero en el boxeo nada está escrito: un golpe certero puede cambiar la historia en cuestión de segundos.
El mundo entero estará pendiente de Las Vegas el 13 de septiembre, cuando el cuadrilátero decida quién es verdaderamente el mejor boxeador del planeta.