Connect with us

Principal

Bukele comparte reportaje de CNN donde salvadoreños expresan que «nunca se han sentido tan libres»

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, compartió un extenso reportaje publicado este jueves a través de la cadena CNN, titulado «Los críticos denuncian que su gobierno es una dictadura, pero esta gente dice que nunca se ha sentido tan libre».

El mandatario señaló que estas investigaciones cobran validez cuando son constatadas en el terreno y no desde una oficina en el extranjero.

«Durante décadas, para muchos salvadoreños, las opciones de vida eran sombrías: irse o morir. Apodada la ‘capital mundial del asesinato’, a principios de 2016 se cometía un homicidio por hora en promedio en este país de apenas 6 millones de habitantes (dos millones menos que los que viven en Nueva York). Las guerras entre pandillas provocaron un éxodo de salvadoreños, en su mayoría hacia el norte, a Estados Unidos. Pero ahora, la situación de seguridad es tan diferente que la gente está regresando, incluso después de haber construido una buena vida durante décadas en Estados Unidos». Así inicia el amplio reportaje sobre la nueva realidad que vive El Salvador, durante el segundo mandato de Bukele.

Los periodistas afirman que estas transformaciones son gracias al presidente Bukele «y a su creciente control del poder» que le ha permitido llevar la paz a las calles «aunque con un costo», resalta, en clara referencia al régimen de excepción, mediante el cual se han suspendido algunos derechos constitucionales como el debido proceso. Esta medida ha permitido la encarcelación de más de 80 mil personas acusadas de ser pandilleros o colaboradores de estructuras terroristas. Una de las consecuencias negativas es la encarcelación de algunos inocentes, lo que le ha valido críticas de organismos de derechos humanos.

El artículo no deja de brindar testimonios de salvadoreños que agradecen las medidas de seguridad que ha implementado el gobierno, por lo que ahora se puede vivir en un entorno más seguro, con una delincuencia al mínimo, y una innegable reducción en los índices de homicidios.

«El Salvador, otrora sinónimo de violencia y oleadas de emigración, experimentó una drástica caída de la delincuencia. Para muchos ciudadanos, este cambio ofreció algo más que seguridad: ofreció una esperanza muy necesaria», continúa el texto periodístico.

Mejoramiento en la infraestructura pública, servicios más ágiles, nuevas inversiones, despertar de la economía, familias más seguras, esto es lo que constataron los periodistas de CNN en el territorio luego de haber hablado con salvadoreños residentes en el país y de fuera.

«Los críticos sostienen que los salvadoreños han cambiado la libertad por la seguridad, pero las personas que conocimos dicen que nunca se han sentido tan libres. Está la madre riéndose mientras lleva a su hijo al parque, sin miedo a verse atrapada en un tiroteo o tropezarse con un cadáver o tener que pagar la ‘renta’ de extorsión de las pandillas simplemente para entrar en su propio vecindario. Está el padre, que ya no teme que las pandillas recluten a su hijo. A diferencia de lugares como Cuba o China, donde los residentes pueden parecer nerviosos al criticar regímenes represivos, en El Salvador el optimismo parece real», afirma la investigación.

«Mientras el país lidia con su transformación, el legado de Bukele y sus tácticas controvertidas se pondrán a prueba. Solo el tiempo dirá si la nueva estabilidad de El Salvador perdura o se tambalea. Pero por ahora, entre quienes dicen que sus vidas han cambiado, hay pocas dudas: creen en Bukele y volverían a seguirlo», finaliza el reportaje de CNN.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Chris Hemsworth revela que su padre tiene Alzheimer y admite alto riesgo genético

Publicado

el

El actor australiano Chris Hemsworth habló sobre el diagnóstico de Alzheimer que su padre, Craig Hemsworth, ha recibido recientemente. La noticia fue revelada en su nuevo documental «A Road Trip to Remember», donde padre e hijo emprenden un viaje emocional por Australia, visitando lugares de su infancia y reviviendo recuerdos como parte de una terapia que podría ayudar a estimular la memoria de Craig.

Para Chris, esta situación tiene un trasfondo aún más grave: él descubrió en 2022, durante la grabación de la serie Limitless de National Geographic, que posee dos copias del gen APOE-4, una variante vinculada a un riesgo entre 8 y 10 veces mayor de desarrollar Alzheimer.

«El diagnóstico de mi papá me genera miedo y ansiedad, pero también me motiva a valorar cada momento», confesó Hemsworth, quien ha cambiado su estilo de vida para priorizar la salud mental y emocional.

Además, Chris ha dicho que su mayor temor es «no poder recordar el rostro de mi familia». Ante esta realidad, el actor ha reforzado sus hábitos: ejercicio, descanso, dieta y momentos con su pareja Elsa Pataky y sus hijos son parte de su nueva prioridad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Belinda Castellanos es coronada como reina del Carnaval de San Miguel

Publicado

el

Foto: Cortesía

Belinda Castellanos, representante de barrio San Francisco, fue coronada durante la madrugada como la reina de la sexagésima sexta edición del carnaval de San Miguel.

En una noche y madrugada llena de emoción, belleza y elegancia, 18 señoritas representantes de los diferentes barrios, colonias y cantones, compitieron por la tan anhelada corona del carnaval migueleño, en un evento que se realizó en el estadio Miguel Félix Charlaix.

Durante aproximadamente 4 horas de duración del certamen de belleza, las señoritas aspirantes a la corona, mostraron sus dotes en el manejo del escenario, pasarela, belleza y oratoria, ante un jurado calificador conformado por 8 personas especialistas en certámenes de belleza, comunicación, pasarela, y otras.

Este año, de las 18 señoritas, el jurado calificador eligió a 10 semifinalistas, quienes tuvieron la oportunidad de brindar un mensaje al público asistente. Sus respuestas fueron evaluadas y el jurado eligió a las 5 finalistas que pasarían a fase de preguntas al azar.

Luego de una noche de emoción, Belinda Castellanos, fue coronada como la reina del Carnaval de San Miguel 2025.

El próximo 29 de noviembre se celebrará el gran carnaval, en donde las reinas de los barrios, cantones y colonias y la reina del carnaval, desfilarán en carrozas. Además se contará con multiples grupos musicales en las principales calles de la ciudad, que deleitarán a migueleños y visitantes.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hallan 456 bolsas con restos humanos en México

Publicado

el

Al menos 456 bolsas con restos humanos fueron localizadas en el estado de Jalisco, México, según reportes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Los restos se encontraban en diversos puntos, todos cercanos al estadio Akron, el cual es una de las sedes del mundial de fútbol 2026, detalló José Raúl Servín García, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

«Estamos ascendiendo a 456 bolsas, más o menos, pero es en las cercanías del estadio Akron, que es el próximo estadio mundialista. Desgraciadamente, es una pena que vaya a ser mundial aquí y haya tanta maldad», dijo Servín a Aristegui Noticias.

Reveló que el hallazgo más reciente ocurrió en septiembre, aunque los trabajos en la zona comenzaron en 2022.

Lo más alarmante es que los restos no solo corresponden a personas desaparecidas hace años, pues algunos cuerpos habrían sido enterrados hace menos de un año, lo que confirma que las fosas siguen activas, explicó.

Entre las bolsas hay cuerpos completos, partes seccionadas y osamentas. Servín también reveló que los colectivos han documentado presiones y amenazas que apuntan a la participación o intimidación del crimen organizado en el manejo de cuerpos dentro de las instituciones oficiales.

«Sabemos que los grupos criminales han amenazado a Ciencias Forenses, porque ellos deciden qué cuerpos se entregan y cuáles no. A las familias les dicen que, si saben que su hijo está ahí, lo dejen y no lo reclamen, o habrá consecuencias», añadió.

La magnitud del hallazgo reabre el debate sobre las prioridades del gobierno estatal y federal frente a la crisis de desaparecidos que vive México, y que Jalisco encabeza con cifras históricas. Los colectivos de búsqueda señalan que la mayor concentración de restos apareció en Las Agujas. Solo en ese punto se contabilizaron casi 300 bolsas.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído