Internacionales
Bloqueos de carreteras en Guatemala continúan afectando la economía
Guatemaltecos continúan realizando bloqueos de calles ante el incremento de precios de la canasta básica, además de mantener las manifestaciones contra el «golpe a la democracia» por los allanamientos de parte de la Fiscalía para impedir que el presidente electo Bernardo Arévalo asuma el 14 de enero.
La Dirección General de Protección y Seguridad Vial de Guatemala reporta ya 83 vías bloqueadas como parte de las manifestaciones.
Los conflictos debido al incremento de precios de la canasta básica, cierre de comercios bajo amenazas, la falta de combustible en establecimiento de servicio por falta de abastecimiento forman parte de las situaciones que han permanecido en Guatemala.
«Las tortillas están a tres por un quetzal, ayer todavía daban cuatro, en los supermercados de Boca del Monte hasta la cerveza se acabó», expresó Sandra, una ciudadana guatemalteca a un medio guatemalteco.
De igual forma, habitantes de Huehuetenango confirmaron que cuatro mercados municipales y el de Chiantla se encuentran cerrados, luego de que vendedores se sumaran a las constantes protestas.
Asimismo, una la población asegura que desde hace ya cuatro días que no se encuentra gasolina, en los estableciditos de Huehuetenango debido a que no han podido ingresar las pipas para abastecer las estaciones.
«Logró entrar una pero la gente se peleó porque los motoristas se querían colar en la fila, yo no agarré nada», dijo un habitante del lugar.
En Quetzaltenango (Xela), Suchitepéquez y Escuintla también se reportan escases de verduras y combustibles, además del aumento de precios en las carnes de los supermercados.
Ante la situación de la gasolina en Guatemala, la Dirección General de Aeronáutica Civil solicitó que aviones comerciales se abastezcan de combustible antes de llegar al origen, por baja en reserva la Aurora.
También, medios locales informaron sobre el cierre al paso, que desde Guatemala conduce a El Salvador, para este lunes, 9 de octubre, a partir de las 6 a. m.
Por su parte, la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), expresó preocupación por medio de un comunicado, por la situación política interna que atraviesa Guatemala y los bloqueos que continúa con frecuencia.
COEXPORT informa, por medio del documento, que se acumulaban 5 días de bloqueos, «solo las exportaciones diarias de El Salvador a Guatemala promedian $3 millones 382 mil y además debemos considerar las exportaciones que salen vía Guatemala a otros países, que de los puertos del país vecino también se despachan exportaciones salvadoreñas al Caribe».
Por otra parte, los bloqueos para exigir que cesen las acciones contra Arévalo y su partido se iniciaron el lunes tras allanamientos de la sede del tribunal electoral, donde funcionarios de la Fiscalía decomisaron actas electorales argumentando que investigan supuestas anomalías en los comicios.
Medio centenar de rutas del país siguen paralizadas, afectando tramos de carreteras estratégicas como las que conducen a las fronteras con México, El Salvador y Honduras, y alcanzan también a la capital.
Ondeando banderas guatemaltecas, decenas de estudiantes cortaron con autobuses, cintas y pancartas dos avenidas principales aledañas a la universidad, en el sur de Ciudad de Guatemala.
«¡Fuera corruptos!», «¡Mi voto se respeta!», son algunas de las consignas coreadas por los manifestantes. «Basta ya, el pueblo soberano eligió», se lee en pancartas.
La OEA, Estados Unidos, la Unión Europea y oenegés internacionales han expresado su preocupación por la situación en Guatemala, al considerar que peligra la democracia y la gobernabilidad de este país centroamericano agobiado por la pobreza, la violencia de las pandillas y la corrupción.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







