Internacionales
Asesinan a tiros a una congresista demócrata en Minnesota y otro resulta herido grave

La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido han muerto tiroteados en su domicilio de Minnesota, después de recibir varios disparos efectuados por un hombre que presuntamente estaba disfrazado de agente de policía. El mismo individuo ha herido de gravedad al también congresista demócrata John Hoffman y a su mujer cuando se hallaban en su propia casa. Los dos han sido sometidos a una intervención de emergencia.
Ambos ataques se produjeron durante la noche, en sus residencias de Champlin y Brooklyn Park situadas al norte de Minneapolis y entre las que hay unos 10 kilómetros de distancia.
El gobernador del estado y excandidato demócrata a la Vicepresidencia de EEUU, Tim Walz, ha activado el Centro de Operaciones de Emergencia del Estado en lo que la Policía sospecha que puede tratarse de un ataque «dirigido» específicamente contra ambos congresistas, de acuerdo con las fuentes de ‘ABC’.
Las identidades de los heridos fueron confirmadas por la senadora demócrata por Minnesota al Congreso de EEUU, Amy Klobuchar, que denunció un «acto de violencia impactante» contra estos «amigos cercanos que dedican sus vidas a sus familias y al servicio público». Al igual que Klobuchar, los heridos pertenecen al Partido Demócrata-Agrario-Laborista de Minnesota, filial estatal del Partido Demócrata.
Las autoridades han identificado ya a un sospechoso como presunto autor de la muerte de la congresista, descrito por Tim Walz como un «asesinato por motivos políticos».
«Optimismo» con Hoffman y su mujer
«Somos cautelosamente optimistas y creemos que sobrevivirán a este intento de asesinato», ha expresado Walz en rueda de prensa sobre el estado de salud del congresista tiroteado junto a su esposa. Sobre Hortman, el goberdador afirma que era una persona «irremplazable» y una «formidable servidora pública, dedicada a hacer de este Estado un lugar mejor».
Tim Walz aseveró que el discurso pacífico «es la base de nuestra democracia»: «No resolvemos nuestras diferencias con violencia o a punta de pistola».
Mientras, Drew Evans, superintendente de la Oficina de Aprehensión Criminal de Minnesota, ha explicado a los medios que la Policía respondió a una llamada durante la madrugada en el barrio en el que residía Hoffman. En ella, se informaba de que un «individuo» había disparado al senador y a su mujer. Los agentes decidieron revisar en la vivienda de Melissa Hortman, donde se encontraron con el atacante.
El sospechoso tenía un manifiesto en su coche
En ese momento abrió fuego. La Policía respondió con disparos hasta que, en medio del caos, el sujeto aprovechó para escapar. Las autoridades han destacado que el atacante se hizo pasar por policía y llevaba chaleco antibalas, pistola y placa. Además, en el vehículo del sospechoso había un manifiesto y una lista con una serie de nombres entre los que estaban los políticos tiroteados.
La fiscal general de EEUU, Pam Bondi, escribió en su cuenta de X que el FBI está investigando este caso junto a socios estatales y locales, e indicó que «esta horrible violencia no será tolerada y será procesada con todo el peso de la ley».
Los asesinatos tienen lugar horas antes del polémico desfile militar organizado por el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington D.C. para conmemorar el 250 aniversario de la fundación del ejército de EE.UU. Al mismo tiempo, hoy hay convocadas más de 2.000 manifestaciones en los 50 estados del país para protestar contra lo que los organizadores llaman el «autoritarismo» del Gobierno del líder republicano.
Las protestas ocurren en un clima tenso en el país por las redadas de los agentes de inmigración y las manifestaciones contra las mismas en Los Ángeles, donde el mandatario desplegó a la Guardia Nacional. Indivisible Twin Cities, una de las organizadores de las protestas, indicó en un comunicado que las manifestaciones en el Estado siguen en pie pese a los asesinatos: «Ante este horror, lloraremos y marcaremos nuestra determinación por un futuro pacífico, justo y democrático».
Internacionales
Siete bebés mueren por infección hospitalaria en Rumanía; ministro de Salud denuncia graves deficiencias

Siete bebés, todos menores de un año, fallecieron en las últimas semanas tras contraer la bacteria Serratia en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Iasi, noreste de Rumanía, informó el ministro de Salud, Alexandru Rogobete.
El funcionario denunció «graves deficiencias» en el centro, incluyendo la falta de control de pacientes y familiares, ausencia de zonas de desinfección y espacios para que los visitantes usen protecciones. La inspección reveló también la carencia de protocolos para limitar la propagación de infecciones y que la licencia de funcionamiento de la unidad fue otorgada de manera ilegal, al no contar siquiera con lavabos con agua caliente y fría para la desinfección del personal médico.
Rogobete anunció que el caso será remitido a la justicia. La semana pasada, el presidente Nicusor Dan había alertado sobre el riesgo que representan las infecciones nosocomiales y las infraestructuras hospitalarias obsoletas para la vida de los pacientes.
Internacionales
ONU alerta sobre grave crisis de violencia y desplazamiento en Haití

Más de 16.000 personas han muerto en Haití desde principios de 2022 a causa de la violencia de pandillas, informó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que «puede que lo peor esté aún por llegar».
Türk señaló que seis millones de personas, incluidos 3,3 millones de niños, necesitan asistencia humanitaria en el país más pobre de América, que enfrenta además inestabilidad política crónica. Desde enero de 2022, la violencia ha dejado unas 7.000 personas heridas y provocado el desplazamiento interno de casi 1,3 millones de personas.
El funcionario alertó sobre la utilización de drones explosivos por parte del gobierno en operaciones antipandillas en la capital y la acción de grupos de autodefensa que habrían matado a más de 500 presuntos pandilleros en 2025. Además, destacó la grave situación de los niños, víctimas de trata, explotación y reclutamiento forzado.
La ONU celebró la reciente aprobación del Consejo de Seguridad para transformar la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana en una fuerza antipandillas más robusta, que contará con una nueva oficina de apoyo propuesta por el secretario general Antonio Guterres.
Expertos en derechos humanos advirtieron que Haití se enfrenta a «un abismo», mientras que la embajadora haitiana en Ginebra aseguró que, pese a los esfuerzos del gobierno, el 90% del plan de respuesta humanitaria de la ONU para 2025, valorado en 908 millones de dólares, aún carece de financiación.
Internacionales
Incendio en hotel de San José deja cinco muertos y un desaparecido

Un incendio ocurrido en la madrugada en el tercer piso del hotel Oriente, en el centro de San José, dejó cinco personas fallecidas y al menos una desaparecida, informaron las autoridades.
Entre las víctimas se encontraba una pareja de adultos mayores, hallada abrazada en una cama, y tres personas más localizadas a unos 15 metros de ellos. El Cuerpo de Bomberos señaló que la salida de emergencia del hotel estaba bloqueada con alambres, lo que dificultó la evacuación.
Las causas del siniestro están siendo investigadas por el Cuerpo de Bomberos y el Organismo de Investigación Judicial. Imágenes divulgadas muestran daños considerables en el edificio.