Connect with us

Internacionales

Asesinan a tiros a una congresista demócrata en Minnesota y otro resulta herido grave

Publicado

el

La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido han muerto tiroteados en su domicilio de Minnesota, después de recibir varios disparos efectuados por un hombre que presuntamente estaba disfrazado de agente de policía. El mismo individuo ha herido de gravedad al también congresista demócrata John Hoffman y a su mujer cuando se hallaban en su propia casa. Los dos han sido sometidos a una intervención de emergencia.

Ambos ataques se produjeron durante la noche, en sus residencias de Champlin y Brooklyn Park situadas al norte de Minneapolis y entre las que hay unos 10 kilómetros de distancia.

El gobernador del estado y excandidato demócrata a la Vicepresidencia de EEUU, Tim Walz, ha activado el Centro de Operaciones de Emergencia del Estado en lo que la Policía sospecha que puede tratarse de un ataque «dirigido» específicamente contra ambos congresistas, de acuerdo con las fuentes de ‘ABC’.

Las identidades de los heridos fueron confirmadas por la senadora demócrata por Minnesota al Congreso de EEUU, Amy Klobuchar, que denunció un «acto de violencia impactante» contra estos «amigos cercanos que dedican sus vidas a sus familias y al servicio público». Al igual que Klobuchar, los heridos pertenecen al Partido Demócrata-Agrario-Laborista de Minnesota, filial estatal del Partido Demócrata.

Las autoridades han identificado ya a un sospechoso como presunto autor de la muerte de la congresista, descrito por Tim Walz como un «asesinato por motivos políticos».

«Optimismo» con Hoffman y su mujer
«Somos cautelosamente optimistas y creemos que sobrevivirán a este intento de asesinato», ha expresado Walz en rueda de prensa sobre el estado de salud del congresista tiroteado junto a su esposa. Sobre Hortman, el goberdador afirma que era una persona «irremplazable» y una «formidable servidora pública, dedicada a hacer de este Estado un lugar mejor».

Tim Walz aseveró que el discurso pacífico «es la base de nuestra democracia»: «No resolvemos nuestras diferencias con violencia o a punta de pistola».

Mientras, Drew Evans, superintendente de la Oficina de Aprehensión Criminal de Minnesota, ha explicado a los medios que la Policía respondió a una llamada durante la madrugada en el barrio en el que residía Hoffman. En ella, se informaba de que un «individuo» había disparado al senador y a su mujer. Los agentes decidieron revisar en la vivienda de Melissa Hortman, donde se encontraron con el atacante.

El sospechoso tenía un manifiesto en su coche
En ese momento abrió fuego. La Policía respondió con disparos hasta que, en medio del caos, el sujeto aprovechó para escapar. Las autoridades han destacado que el atacante se hizo pasar por policía y llevaba chaleco antibalas, pistola y placa. Además, en el vehículo del sospechoso había un manifiesto y una lista con una serie de nombres entre los que estaban los políticos tiroteados.

La fiscal general de EEUU, Pam Bondi, escribió en su cuenta de X que el FBI está investigando este caso junto a socios estatales y locales, e indicó que «esta horrible violencia no será tolerada y será procesada con todo el peso de la ley».

Los asesinatos tienen lugar horas antes del polémico desfile militar organizado por el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington D.C. para conmemorar el 250 aniversario de la fundación del ejército de EE.UU. Al mismo tiempo, hoy hay convocadas más de 2.000 manifestaciones en los 50 estados del país para protestar contra lo que los organizadores llaman el «autoritarismo» del Gobierno del líder republicano.

Las protestas ocurren en un clima tenso en el país por las redadas de los agentes de inmigración y las manifestaciones contra las mismas en Los Ángeles, donde el mandatario desplegó a la Guardia Nacional. Indivisible Twin Cities, una de las organizadores de las protestas, indicó en un comunicado que las manifestaciones en el Estado siguen en pie pese a los asesinatos: «Ante este horror, lloraremos y marcaremos nuestra determinación por un futuro pacífico, justo y democrático».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Niño muere tras ser alcanzado por un rayo en playa de Anzoátegui, Venezuela

Publicado

el

Un trágico incidente ocurrió en la playa Los Canales, en el estado Anzoátegui, Venezuela, donde un niño de 12 años, identificado como Nahum Villael Blanco, perdió la vida tras ser alcanzado por un rayo mientras se encontraba junto a su familia.

Según medios locales, el hecho tuvo lugar durante el paso de la onda tropical número 20, que generó intensas lluvias y descargas eléctricas en la región. Nahum estaba en la orilla de la playa cuando fue impactado directamente por una descarga eléctrica.

Testigos en el lugar informaron que personal de Protección Civil acudió rápidamente para auxiliar al menor, quien fue trasladado de emergencia al hospital Domingo Guzmán Lander del IVSS, en Las Garzas, Barcelona. Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, el niño falleció poco después de su ingreso.

Continuar Leyendo

Internacionales

El volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras fuerte terremoto en Kamchatka

Publicado

el

El volcán Kliuchevskoi, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles pocas horas después del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa del Pacífico, informó el Servicio Geofísico de Rusia.

A través de su cuenta en Telegram, el organismo publicó imágenes que muestran una intensa llamarada naranja en la cima del volcán y lava al rojo vivo descendiendo por la ladera occidental, acompañadas de explosiones y un potente resplandor. No se reportaron daños por el momento.

Con una altura de 4,750 metros, el Kliuchevskoi es el volcán más alto de Eurasia y uno de los más grandes activos en el mundo. Forma parte de la treintena de volcanes activos en la península de Kamchatka, una zona escasamente habitada.

El fuerte sismo, el más potente en la región en casi 73 años, generó alertas de tsunami y evacuaciones no solo en Rusia, sino también en países de la cuenca del Pacífico como Estados Unidos, México y Colombia. Hasta ahora, no se han reportado víctimas mortales, aunque se registraron heridas leves en el extremo oriente ruso. Las autoridades locales levantaron la alerta por tsunami tras evaluar la situación.

Continuar Leyendo

Internacionales

China y EE. UU. reanudan diálogo económico con espíritu constructivo en Estocolmo

Publicado

el

El viceprimer ministro chino y principal negociador en asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos, He Lifeng, sostuvo encuentros con la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y la representante de Comercio, Katherine Tai, durante una reunión bilateral celebrada los días 28 y 29 de julio en Estocolmo, Suecia.

Según las autoridades chinas, las conversaciones fueron calificadas como “sinceras, profundas y constructivas”, y abarcaron temas como las relaciones económicas bilaterales, políticas macroeconómicas y otros asuntos de interés mutuo. Como resultado, ambas partes acordaron continuar los esfuerzos conjuntos para extender por 90 días la suspensión de los aranceles del 24 % impuestos por EE. UU., así como las medidas de represalia adoptadas por China.

Este nuevo acercamiento se produce en un contexto global marcado por tensiones comerciales y una creciente competencia geoestratégica. No obstante, China ha mantenido una postura firme frente a las presiones externas, registrando un crecimiento económico del 5.3 % en el primer semestre del año. Este desempeño ha sido respaldado por la diversificación de sus mercados de exportación y el fortalecimiento de alianzas con países del Sur Global, especialmente en el marco del bloque BRICS.

Durante el reciente diálogo, la delegación china enfatizó la importancia de la estabilidad y la cooperación como pilares esenciales para el desarrollo económico global. El presidente Xi Jinping ha reiterado que es necesario “tomar el timón y establecer el rumbo correcto” en la relación con EE. UU., descartando las disrupciones y fomentando una comunicación basada en el respeto mutuo.

Beijing subrayó que el diálogo económico debe mantenerse bajo los principios de equidad, respeto a las preocupaciones legítimas de cada parte y beneficios compartidos. Además, llamó a Estados Unidos a mostrar una actitud más coherente y comprometida para lograr avances sostenibles en la relación bilateral.

Ambas naciones coincidieron en la importancia de mantener abiertos los canales de comunicación, conscientes de que una relación saludable entre las dos mayores economías del mundo contribuye significativamente a la estabilidad y el crecimiento global.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído