Internacionales
Asesinan a tiros a una congresista demócrata en Minnesota y otro resulta herido grave
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido han muerto tiroteados en su domicilio de Minnesota, después de recibir varios disparos efectuados por un hombre que presuntamente estaba disfrazado de agente de policía. El mismo individuo ha herido de gravedad al también congresista demócrata John Hoffman y a su mujer cuando se hallaban en su propia casa. Los dos han sido sometidos a una intervención de emergencia.
Ambos ataques se produjeron durante la noche, en sus residencias de Champlin y Brooklyn Park situadas al norte de Minneapolis y entre las que hay unos 10 kilómetros de distancia.
El gobernador del estado y excandidato demócrata a la Vicepresidencia de EEUU, Tim Walz, ha activado el Centro de Operaciones de Emergencia del Estado en lo que la Policía sospecha que puede tratarse de un ataque «dirigido» específicamente contra ambos congresistas, de acuerdo con las fuentes de ‘ABC’.
Las identidades de los heridos fueron confirmadas por la senadora demócrata por Minnesota al Congreso de EEUU, Amy Klobuchar, que denunció un «acto de violencia impactante» contra estos «amigos cercanos que dedican sus vidas a sus familias y al servicio público». Al igual que Klobuchar, los heridos pertenecen al Partido Demócrata-Agrario-Laborista de Minnesota, filial estatal del Partido Demócrata.
Las autoridades han identificado ya a un sospechoso como presunto autor de la muerte de la congresista, descrito por Tim Walz como un «asesinato por motivos políticos».
«Optimismo» con Hoffman y su mujer
«Somos cautelosamente optimistas y creemos que sobrevivirán a este intento de asesinato», ha expresado Walz en rueda de prensa sobre el estado de salud del congresista tiroteado junto a su esposa. Sobre Hortman, el goberdador afirma que era una persona «irremplazable» y una «formidable servidora pública, dedicada a hacer de este Estado un lugar mejor».
Tim Walz aseveró que el discurso pacífico «es la base de nuestra democracia»: «No resolvemos nuestras diferencias con violencia o a punta de pistola».
Mientras, Drew Evans, superintendente de la Oficina de Aprehensión Criminal de Minnesota, ha explicado a los medios que la Policía respondió a una llamada durante la madrugada en el barrio en el que residía Hoffman. En ella, se informaba de que un «individuo» había disparado al senador y a su mujer. Los agentes decidieron revisar en la vivienda de Melissa Hortman, donde se encontraron con el atacante.
El sospechoso tenía un manifiesto en su coche
En ese momento abrió fuego. La Policía respondió con disparos hasta que, en medio del caos, el sujeto aprovechó para escapar. Las autoridades han destacado que el atacante se hizo pasar por policía y llevaba chaleco antibalas, pistola y placa. Además, en el vehículo del sospechoso había un manifiesto y una lista con una serie de nombres entre los que estaban los políticos tiroteados.
La fiscal general de EEUU, Pam Bondi, escribió en su cuenta de X que el FBI está investigando este caso junto a socios estatales y locales, e indicó que «esta horrible violencia no será tolerada y será procesada con todo el peso de la ley».
Los asesinatos tienen lugar horas antes del polémico desfile militar organizado por el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington D.C. para conmemorar el 250 aniversario de la fundación del ejército de EE.UU. Al mismo tiempo, hoy hay convocadas más de 2.000 manifestaciones en los 50 estados del país para protestar contra lo que los organizadores llaman el «autoritarismo» del Gobierno del líder republicano.
Las protestas ocurren en un clima tenso en el país por las redadas de los agentes de inmigración y las manifestaciones contra las mismas en Los Ángeles, donde el mandatario desplegó a la Guardia Nacional. Indivisible Twin Cities, una de las organizadores de las protestas, indicó en un comunicado que las manifestaciones en el Estado siguen en pie pese a los asesinatos: «Ante este horror, lloraremos y marcaremos nuestra determinación por un futuro pacífico, justo y democrático».
Internacionales
Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades
Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.
Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.
El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.
El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.
Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.
Internacionales
Transparencia financiera de Petro incluye gasto polémico en club de adultos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus movimientos financieros correspondientes al período 2023-2025, en un intento por demostrar transparencia y responder a cuestionamientos sobre sus finanzas personales y posibles vínculos con actividades ilícitas.
El informe, emitido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), detalla una serie de operaciones que incluyó un retiro de 209.969 pesos colombianos ($56 dólares) realizado en el “Ménage Strip Club” de Lisboa, Portugal, un establecimiento de entretenimiento para adultos. La visita se produjo durante un viaje oficial del mandatario en mayo de 2023.
Este gasto ha desatado críticas en sectores políticos, periodísticos y de los colombianos, quienes cuestionan la razón de visitar un club de striptease en un viaje oficial.
La publicación de estos documentos es una medida de presión sobre el presidente tras sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro ha señalado que la intención de la transparencia es demostrar que no posee ingresos ilícitos y que sus movimientos financieros están debidamente declarados.
Analistas señalan que, aunque el gasto en el club para adultos no implica necesariamente un acto ilegal, sí representa un costo reputacional para el mandatario, especialmente en su rol de jefe de Estado.
Internacionales
Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.
Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.
De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.
Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.
Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.








