Principal
161 días libres de violencia homicida en lo que va del 2023

La tendencia de seguridad que ha tenido El Salvador desde finales del 2019 continúa y es que este año se está posicionando como uno de los más seguros en la historia del país; hasta ahora, las autoridades registran 161 días libres de violencia homicida a nivel nacional.
De acuerdo con los registros de la Policía Nacional Civil, el último día en que no hubo homicidios fue el lunes 21 de agosto, hasta ahora este mes acumula 12 días libres de violencia homicida.
Los registros policiales detallan que en lo que va del año, abril se siguen posicionando como el mes más seguro ya que acumuló 24 días libres de homicidios, seguido de julio que sumó 23 jornadas sin violencia homicida. Enero registró 22 días sin homicidios, febrero 21, marzo 20 y junio 21 días sin muertes a causa de la violencia.
Las autoridades atribuyen estos logros a la eficacia que han tenido los planes de seguridad implementados por la gestión del presidente, Nayib Bukele y es que desde la ejecución del Plan Control Territorial se reflejó el descenso de la actividad delictiva de las pandillas y se ha ido eliminando con el refuerzo del régimen de excepción.
Cifras oficiales detallan que en toda la gestión Bukele, El Salvador acumula 431 días sin homicidios, de estos 323 se han registrado durante el régimen de excepción.
El último año, El Salvador pasó a ser el país con la tasa más baja de homicidios en Centroamérica y esto lo ha llevado a convertirse en uno de los países más seguros de Latinoamérica, ya que cerró con 495 homicidios, una cifra nunca registrada, el 2022 se convirtió en el año más seguro de la historia de El Salvador. El promedio diario de homicidios fue de 1.4 y la tasa anual se redujo a 7.8 por cada 100,000 habitantes.
De igual forma, el actual gobierno hizo que el 2021 finalizará con el 15% menos de crímenes reportados que en 2020 que cerró con 1,341. En años anteriores durante el cierre del año, los homicidios anuales no bajaban de 3,000 casos, como en las dos administraciones del FMLN.
«Por años estuvimos sometidos a una cultura de muerte y nunca nadie hizo nada. Hoy estamos librando una guerra contra pandillas, limpiando nuestro país de ese cáncer de la sociedad», ha dicho el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
Internacionales
La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.
En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.
La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.
La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.
Nacionales
Hombre y mujer fallecen en distintos accidentes de tránsito en la Troncal del Norte

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó dos accidentes de tránsito ocurridos el pasado martes en la carretera Troncal del Norte, en el municipio de Ciudad Delgado, que dejaron como saldo dos personas fallecidas y dos más lesionadas.
En el kilómetro 9 de dicha vía, un hombre de 45 años perdió la vida tras caer de la cama de un pick up en el que viajaba.
Horas antes, en el kilómetro 8 de la misma carretera, una mujer fue atropellada por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. La víctima murió al interior de una ambulancia mientras recibía atención médica.
En este mismo percance, un motociclista y su acompañante resultaron lesionados al intentar esquivar al conductor responsable, por lo que fueron trasladados a un hospital cercano.
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del territorio este día

El Ministerio de Medio Ambiente informó que para este día se esperan lluvias y tormentas eléctricas en diferentes zonas del país, influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y sistemas atmosféricos próximos a la región.
Durante la madrugada, el cielo permanecerá parcialmente nublado con lluvias sobre la costa, las cuales podrían extenderse hasta primeras horas de la mañana en las zonas occidental y oriental.
En la mañana, las precipitaciones se concentrarán cerca del mediodía en la cordillera volcánica, la cadena montañosa norte y sus alrededores.
Por la tarde, se pronostican lluvias y tormentas en la zona central —incluido el Área Metropolitana de San Salvador—, el occidente, la cordillera volcánica y la cadena montañosa norte.
En horas de la noche, las lluvias se mantendrán en la zona norte y oriental del país, acompañadas de cielo parcialmente nublado.
Los vientos estarán entre 8 y 18 kilómetros por hora, según el reporte oficial.