Principal
161 días libres de violencia homicida en lo que va del 2023
La tendencia de seguridad que ha tenido El Salvador desde finales del 2019 continúa y es que este año se está posicionando como uno de los más seguros en la historia del país; hasta ahora, las autoridades registran 161 días libres de violencia homicida a nivel nacional.
De acuerdo con los registros de la Policía Nacional Civil, el último día en que no hubo homicidios fue el lunes 21 de agosto, hasta ahora este mes acumula 12 días libres de violencia homicida.
Los registros policiales detallan que en lo que va del año, abril se siguen posicionando como el mes más seguro ya que acumuló 24 días libres de homicidios, seguido de julio que sumó 23 jornadas sin violencia homicida. Enero registró 22 días sin homicidios, febrero 21, marzo 20 y junio 21 días sin muertes a causa de la violencia.
Las autoridades atribuyen estos logros a la eficacia que han tenido los planes de seguridad implementados por la gestión del presidente, Nayib Bukele y es que desde la ejecución del Plan Control Territorial se reflejó el descenso de la actividad delictiva de las pandillas y se ha ido eliminando con el refuerzo del régimen de excepción.
Cifras oficiales detallan que en toda la gestión Bukele, El Salvador acumula 431 días sin homicidios, de estos 323 se han registrado durante el régimen de excepción.
El último año, El Salvador pasó a ser el país con la tasa más baja de homicidios en Centroamérica y esto lo ha llevado a convertirse en uno de los países más seguros de Latinoamérica, ya que cerró con 495 homicidios, una cifra nunca registrada, el 2022 se convirtió en el año más seguro de la historia de El Salvador. El promedio diario de homicidios fue de 1.4 y la tasa anual se redujo a 7.8 por cada 100,000 habitantes.
De igual forma, el actual gobierno hizo que el 2021 finalizará con el 15% menos de crímenes reportados que en 2020 que cerró con 1,341. En años anteriores durante el cierre del año, los homicidios anuales no bajaban de 3,000 casos, como en las dos administraciones del FMLN.
«Por años estuvimos sometidos a una cultura de muerte y nunca nadie hizo nada. Hoy estamos librando una guerra contra pandillas, limpiando nuestro país de ese cáncer de la sociedad», ha dicho el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
Nacionales
Fiscalía destruirá 4,341 kilos de cocaína
Las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC), llevan a cabo el conteo y pesaje de 4,341 kilos de cocaína que serán destruidos.
Esta cantidad de droga es el resultado de diversas operaciones realizadas por la Marina Nacional durante el mes de enero de 2025.
#Antinarcóticos I Durante los decomisos también se realizaron capturas de varios extranjeros que se transportaban en las embarcaciones, 8 ecuatorianos y 1 colombiano, quienes ya se encuentran enfrentando un proceso penal.
Los detenidos fueron:
▶️Gabriel Ignacio Muente Delgado… pic.twitter.com/QYeI3jNAfS— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) January 31, 2025
Estas acciones contra el narcotráfico han permitido la captura de varias personas de diferentes nacionalidades, quienes ya se encuentran bajo custodia en centros penitenciarios.
El valor comercial estimado de la cocaína que será destruida a $109,132,740.00, destacando así la magnitud de los esfuerzos realizados por las autoridades en la lucha contra el tráfico de drogas.
Principal
Hombre sufre quemaduras al explotar una empanada de pollo mientras la disfruta
Un suceso inusual y peligroso tuvo lugar en un local de comida rápida en Curitiba, Brasil, cuando un hombre experimentó la explosión de una empanada de pollo en su cara mientras la consumía. El incidente, registrado el pasado 13 de diciembre, se volvió viral tras la difusión de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del establecimiento.
Christian de Souza Amaral, propietario del local, relató: «Sonó como si reventara un neumático. Me quedó en estado de ‘shock’ al ver cómo la masa se le pegaba en la cara. Sonó como una bomba». Amaral destacó que este es el primer caso de este tipo que ocurre en su establecimiento.
El personal del local actuó rápidamente para atender al cliente, quien, a pesar del susto y algunas quemaduras superficiales, regresó al día siguiente para confirmar que se encontraba bien.
Expertos en gastronomía han indicado a medios brasileños que la explosión podría haberse originado por una bolsa de aire atrapada dentro de la masa durante el proceso de preparación.
Nacionales
Joven fallece tras intoxicación por alcohol durante fiestas patronales en Usulután
En las primeras horas de este viernes, la Policía Nacional Civil (PNC) llevó a cabo el procesamiento de la escena donde se encontró el cuerpo sin vida de un joven en Jucuarán, Usulután.
Según las investigaciones preliminares, el fallecido, conocido en la comunidad por su participación en las festividades, celebraba el inicio de las fiestas patronales cuando, aparentemente, sufrió una intoxicación por agua ardiente, lo que le ocasionó la muerte.
Las autoridades han descartado la posibilidad de que la muerte del joven haya sido resultado de un hecho violento. Sin embargo, se espera que los resultados de la autopsia proporcionen información definitiva sobre las causas del deceso.