Principal
Flacso y UNICEF exponen trabajo fotográfico realizado por niños sobre el cambio climático

El Programa El Salvador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
(FLACSO) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) presentaron una exhibición de fotografías sobre cambio climático, realizadas por diez estudiantes del Centro de Desarrollo Integral “Amún Shea”, el Centro Escolar de Arambala, el Complejo Educativo “Rancho Quemado” y el Instituto Nacional Segundo Montes que forman parte del Sistema Integrado de Perquín y sus alrededores.
Metrocentro abrió sus puertas para albergar las reflexiones en imágenes que desarrollaron los jóvenes estudiantes. La exhibición se inauguró en noviembre en el centro comercial Metrocentro San Miguel, en la plaza Omnisport, y continuó en Metrocentro Santa Ana.
Este trabajo artístico nació durante el programa de agenciamiento juvenil “Con el Cel Te lo Digo”, en el marco del Programa Diálogos del Bicentenario que puso en marcha FLACSO El Salvador a lo largo de 2021. Ahora la actividad forma parte de la Iniciativa por la Infancia #EsHoraDeLaNiñez apoyada por UNICEF.
Las fotografías fueron creadas con celulares a partir de una pregunta generadora: ¿cómo afecta mi vida el cambio climático? A partir de ahí se desarrollaron cuatro formatos: un autorretrato, un retrato, una serie secuencia y una serie fragmento que debía reflejar el pensamiento de los estudiantes adolescentes sobre el cuestionamiento inicial. Fue así como se produjeron diez retratos y diez autorretratos durante la primera semana de trabajo, diez
foto-secuencias en la segunda semana y diez serie-fragmentos en la tercera y cuarta semana de trabajo.
La exhibición abre con una imagen del alumno Lenin Sorto (2021), titulada “La cara del cambio climático”. La imagen es un autorretrato que representa las dos caras del planeta: en una mitad, el árbol que refleja vida y prosperidad; en la otra mitad, un árbol seco y muy destruido. Con esta imagen, el alumno busca ubicarnos en algún lado de la realidad, analizando lo que causamos al planeta con nuestros actos.
También se incluye la obra de la estudiante Verenice Díaz (2021), llamada “Golpes al planeta”; el retrato de la joven Rosa Serrano (2021), denominada “Detrás El Posible futuro”; el retrato de Angie Argueta (2021), titulado “Prohibido Respirar”; el foto ensayo de Melkin Espinoza (2021), bajo el nombre de “La destrucción de mi Hogar”; el auto retrato llamado “La vida y la muerte en nuestras manos” y el retrato “Respiro de destrucción” de Verónica
Nohemy Díaz Claros (2021), así como el foto ensayo “El Renacer” y “Los Cuatro Impactos” del alumno Lenin Sorto (2021).
“Agradecemos a Metrocentro por abrir las puertas de sus centros comerciales y albergar estas imágenes que nos hablan de cómo los niños, niñas y adolescentes aprecian el impacto de las acciones que realizamos a diario en el planeta. Esperamos que estas fotografías provoquen una reflexión entre los adultos y continuemos habilitando más espacios en donde las opiniones de los infantes puedan ser escuchadas, leídas o vistas”, expresó Roberto Rodríguez, director del Programa FLACSO El Salvador.
FLACSO El Salvador y UNICEF impulsan la Iniciativa por Infancia #EsHoraDeLaNiñez para sensibilizar a diversos actores y sectores de la sociedad sobre la importancia de incluir la voz y opinión de los niños, niñas y adolescentes en temas tales como la educación, la protección del medio ambiente, las migraciones, la convivencia familiar, el uso de la tecnología y las redes sociales.
Principal
Identifican a los jóvenes que fallecieron tras caída de rayo en cancha de fútbol en Aguilares

Un partido de fútbol terminó en tragedia luego de que un rayo cayera repentinamente en medio del encuentro, cobrando la vida de dos personas y dejando al menos ocho lesionados.
Las víctimas mortales fueron identificadas como Ricardo Solórzano y Donny Monterrosa, ambos residentes del mismo cantón.
El hecho ha conmocionado profundamente a la comunidad, que aún no logra asimilar la tragedia ocurrida en apenas unos segundos.
Testigos relataron que el cielo se nubló repentinamente y, sin previo aviso, un fuerte estruendo anunció la caída del rayo en el terreno de juego.
La escena rápidamente se convirtió en caos y desesperación mientras los presentes intentaban auxiliar a los afectados.
Principal
Capturan a peligroso pandillero miembro de la MS en San Miguel

Elementos de la Fuerza Armada de El Salvador ubicaron y capturaron a un miembro activo de la pandilla MS-13, perteneciente a la clica Guanacos Little Cycos Salvatruchos (GLCS). Salvadorian coffee subscription boxes
El operativo se llevó a cabo en la calle principal del Barrio Roma, en el municipio de Ciudad Barrios, departamento de San Miguel.
El sujeto fue identificado como José Juan Gabriel Portillo Díaz, según informó el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, a través de sus redes sociales oficiales.
La captura se enmarca dentro de las acciones del Plan Control Territorial y el régimen de excepción vigente, que busca desarticular las estructuras criminales en todo el país.
Internacionales -deportes
IA pronostica pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford

El próximo sábado 13 de septiembre, a las 21:00 horas del centro de México, Las Vegas será escenario de una de las peleas más esperadas del boxeo moderno: Saúl Canelo Álvarez contra Terence Crawford. Dos leyendas vivientes se medirán en un combate que promete marcar un capítulo histórico en el pugilismo mundial.
En juego estarán los cinturones de peso supermediano que Canelo ha defendido con éxito en los últimos años. El mexicano, con récord de 63 victorias, 2 derrotas y 2 empates, buscará consolidar aún más su legado frente a un rival que muchos consideran el mejor libra por libra del planeta: Terence Crawford, invicto con 41 triunfos y 31 nocauts.
El estadounidense, de 37 años, subirá dos divisiones de peso para intentar destronar al máximo ídolo del boxeo latinoamericano. Sin embargo, llega con cierta desventaja: no ha peleado desde agosto de 2024 y tendrá que adaptarse a un físico más pesado.
¿Quién tiene más opciones de ganar entre Canelo y Crawford según la IA? De acuerdo con un análisis realizado a partir de datos históricos, estadísticas recientes y modelos matemáticos de inteligencia artificial, la balanza se inclina ligeramente hacia Canelo Álvarez, aunque el duelo sigue muy parejo.
Probabilidad de ganar el combate
Canelo Álvarez: 61%
Terence Crawford: 39%
El análisis refleja la fortaleza de Canelo en su categoría natural y la dificultad que implica para Crawford subir de peso.
Posibilidades de nocaut o decisión
Otro de los escenarios más comentados es si la pelea terminará antes de los doce asaltos. La IA calcula las siguientes probabilidades:
Victoria de Canelo por KO, TKO o descalificación: 21%
Victoria de Crawford por KO, TKO o descalificación: 8%
Probabilidad de que se completen todos los rounds: 78%
Es decir, lo más probable es que la pelea llegue a la decisión de los jueces, un escenario que añade aún más tensión a este choque de estilos.
‘Canelo’ Álvarez y Crawford inician en Las Vegas la cuenta regresiva de su pelea (AFP)
ampliar
¿Quién lanzará más golpes y en qué round puede definirse?
De acuerdo con los datos proyectados:
Mayor cantidad de golpes lanzados
Canelo Álvarez: 31%
Terence Crawford: 62%
La IA señala que Crawford, pese a la desventaja física, podría ser más activo en volumen de golpes.
Rounds más probables para una definición
Round 8: 5%
Round 9: 6%
Round 10: 5%
Round 11: 5%
Una noche que puede redefinir el boxeo mundial
El enfrentamiento entre Canelo Álvarez y Terence Crawford no solo pondrá en juego títulos y récords, sino también el prestigio de dos de los mejores peleadores de la última década. La IA otorga una ligera ventaja al mexicano, pero en el boxeo nada está escrito: un golpe certero puede cambiar la historia en cuestión de segundos.
El mundo entero estará pendiente de Las Vegas el 13 de septiembre, cuando el cuadrilátero decida quién es verdaderamente el mejor boxeador del planeta.