Principal
Flacso y UNICEF exponen trabajo fotográfico realizado por niños sobre el cambio climático

El Programa El Salvador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
(FLACSO) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) presentaron una exhibición de fotografías sobre cambio climático, realizadas por diez estudiantes del Centro de Desarrollo Integral “Amún Shea”, el Centro Escolar de Arambala, el Complejo Educativo “Rancho Quemado” y el Instituto Nacional Segundo Montes que forman parte del Sistema Integrado de Perquín y sus alrededores.
Metrocentro abrió sus puertas para albergar las reflexiones en imágenes que desarrollaron los jóvenes estudiantes. La exhibición se inauguró en noviembre en el centro comercial Metrocentro San Miguel, en la plaza Omnisport, y continuó en Metrocentro Santa Ana.
Este trabajo artístico nació durante el programa de agenciamiento juvenil “Con el Cel Te lo Digo”, en el marco del Programa Diálogos del Bicentenario que puso en marcha FLACSO El Salvador a lo largo de 2021. Ahora la actividad forma parte de la Iniciativa por la Infancia #EsHoraDeLaNiñez apoyada por UNICEF.
Las fotografías fueron creadas con celulares a partir de una pregunta generadora: ¿cómo afecta mi vida el cambio climático? A partir de ahí se desarrollaron cuatro formatos: un autorretrato, un retrato, una serie secuencia y una serie fragmento que debía reflejar el pensamiento de los estudiantes adolescentes sobre el cuestionamiento inicial. Fue así como se produjeron diez retratos y diez autorretratos durante la primera semana de trabajo, diez
foto-secuencias en la segunda semana y diez serie-fragmentos en la tercera y cuarta semana de trabajo.
La exhibición abre con una imagen del alumno Lenin Sorto (2021), titulada “La cara del cambio climático”. La imagen es un autorretrato que representa las dos caras del planeta: en una mitad, el árbol que refleja vida y prosperidad; en la otra mitad, un árbol seco y muy destruido. Con esta imagen, el alumno busca ubicarnos en algún lado de la realidad, analizando lo que causamos al planeta con nuestros actos.
También se incluye la obra de la estudiante Verenice Díaz (2021), llamada “Golpes al planeta”; el retrato de la joven Rosa Serrano (2021), denominada “Detrás El Posible futuro”; el retrato de Angie Argueta (2021), titulado “Prohibido Respirar”; el foto ensayo de Melkin Espinoza (2021), bajo el nombre de “La destrucción de mi Hogar”; el auto retrato llamado “La vida y la muerte en nuestras manos” y el retrato “Respiro de destrucción” de Verónica
Nohemy Díaz Claros (2021), así como el foto ensayo “El Renacer” y “Los Cuatro Impactos” del alumno Lenin Sorto (2021).
“Agradecemos a Metrocentro por abrir las puertas de sus centros comerciales y albergar estas imágenes que nos hablan de cómo los niños, niñas y adolescentes aprecian el impacto de las acciones que realizamos a diario en el planeta. Esperamos que estas fotografías provoquen una reflexión entre los adultos y continuemos habilitando más espacios en donde las opiniones de los infantes puedan ser escuchadas, leídas o vistas”, expresó Roberto Rodríguez, director del Programa FLACSO El Salvador.
FLACSO El Salvador y UNICEF impulsan la Iniciativa por Infancia #EsHoraDeLaNiñez para sensibilizar a diversos actores y sectores de la sociedad sobre la importancia de incluir la voz y opinión de los niños, niñas y adolescentes en temas tales como la educación, la protección del medio ambiente, las migraciones, la convivencia familiar, el uso de la tecnología y las redes sociales.
Política
TSE confirma fecha de elecciones presidenciales, legislativas y municipales para febrero de 2027

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones presidenciales, legislativas y de concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027, respetando el calendario oficial de los próximos comicios nacionales.
En estos comicios se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y los miembros de 44 Concejos Municipales.
El TSE indicó que el proceso electoral se desarrollará bajo la supervisión de magistrados provenientes de distintos partidos políticos y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes ratificaron la fecha tras deliberaciones internas.
Asimismo, se confirmó que el voto electrónico continuará aplicándose únicamente para los salvadoreños residentes en el exterior, siguiendo el modelo de elecciones anteriores.
De acuerdo con el calendario preliminar, las inscripciones de candidaturas se abrirán en la segunda mitad de 2026, mientras que el período oficial de campaña comenzará 90 días antes de los comicios.
Jetset
Bad Bunny interpreta a Kiko en homenaje a El Chavo del 8 y causa sensación

El cantante y compositor puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido como Bad Bunny, sorprendió a sus seguidores este sábado con una aparición en el programa estadounidense Saturday Night Live (SNL), donde interpretó a Kiko, uno de los icónicos personajes de la serie El Chavo del 8, creada por Roberto Gómez Bolaños.
El artista boricua compartió escenario con otros actores, recreando varios personajes de la famosa comedia mexicana, en un segmento que causó revuelo entre los televidentes.
SNL es un programa de comedia estadounidense conocido por sus sketches variados y por contar con invitados especiales de renombre internacional.
La participación de Bad Bunny ocurre en medio de críticas de sectores republicanos tras su confirmación para actuar en el Super Bowl 2026, quienes incluso han amenazado con medidas contra migrantes en respuesta a su presentación.
Nacionales
Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.