Política
Vicepresidente Félix Ulloa recibe apoyo de USAID para la CICIES

El Vicepresidente de la República Dr. Félix Ulloa, se reunió el martes con representantes de USAID, uno de los aliados estratégicos, con quienes a través de su proyecto Pro-Integridad Pública, se retomará su experiencia para el combate frontal a la corrupción y la impunidad en El Salvador.
El Vicemandatario recibió a Christopher Schaffer y Paola Barragan, director de la Oficina de Gobernabilidad Democrática y Seguridad Ciudadana, y la representante del proyecto Pro-Integridad Pública, respectivamente; quienes ofrecieron el apoyo al actual gobierno en materia de transparencia, integridad pública, ética, y prevención y lucha contra la corrupción.
Pro-Integridad Pública, se ejecuta desde el 2016 en 36 gobiernos locales de igual número de municipios, y apoya a instituciones como el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), el Tribunal de Ética Gubernamental, el Ministerio de Obras públicas y otras instituciones.
La promesa de campaña del “Presidente, Nayib Bukele, de una Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador, CICIES, está avanzada y será un eje transversal en cada una de las instituciones del gobierno, garantizando así… su misión y ejecución”, dijo el vicegobernante a los funcionarios de USAID.
La delegación la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/El Salvador) y Pro-Integridad Pública, la completaban Rommell Sandoval, Ivette Cardona, Rosamaría Flores y Hermann Schulz.
El Vicegobernante, fue designado por el Presidente Bukele para liderar la Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador, CICIES, la cual se encuentra en su fase de conformación, “el gobierno dejará de ser el arca de enriquecimiento de unos pocos, y muy pronto, los mismos de siempre devolverán lo robado”, concluyó Ulloa.
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.
Nacionales
Presidente Bukele mantiene altos niveles de aprobación, según CID-Gallup

El presidente de la República, Nayib Bukele, continúa gozando de elevados niveles de aprobación a seis años de su gestión, según reveló este jueves Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, al presentar los resultados de la última encuesta de opinión pública.
Haug destacó que existe una fuerte correlación entre la figura personal del mandatario y su desempeño como presidente, con un respaldo cercano al 87 % de los salvadoreños. «Es prácticamente igual: nueve de cada diez salvadoreños aprueban la gestión presidencial», afirmó durante la entrevista en el programa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).
El ejecutivo de CID-Gallup señaló que desde su primer mandato, Bukele ha mantenido altos niveles de popularidad, impulsados por avances en áreas como seguridad, educación y economía. Además, destacó que la encuesta, realizada la semana pasada a nivel nacional, refleja que la gestión del mandatario es percibida como inclusiva y dirigida a todos los sectores de la sociedad salvadoreña.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa resalta innovación y transparencia en conversatorio de la Corte de Cuentas de la República

El Vicepresidente Félix Ulloa, en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), participó en el conversatorio de la Corte de Cuentas de la República (CCR), “Avances y Desafíos de la Fiscalización en El Salvador”, donde se abordaron estrategias para consolidar un sistema de fiscalización moderno, preventivo y efectivo que fortalezca la transparencia.
En su intervención, el Vicepresidente Ulloa subrayó que “la digitalización, la innovación y la transparencia son instrumentos indispensables para combatir la corrupción”, resaltando la alianza estratégica entre la ESIAP y la CCR, como un esfuerzo conjunto para modernizar y actualizar la función pública, incluyendo a más de 1,200 colaboradores de la institución.

El evento reafirma la transparencia, la formación continua y la innovación tecnológica. En la actividad participaron la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larín; el Procurador General de la República, René Escobar; el Presidente del Registro Nacional de Personas Naturales, Fernando Velasco, el Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, así como otros funcionarios del Gobierno y miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.