Nacionales
Tome nota: Aumentan penas en percances viales ocurridos por causa de la conducción peligrosa
Imagen de referencia
La Asamblea Legislativa aprobó reformas a los Códigos Penal y Procesal Penal para castigar con mayor rigor el delito de la conducción peligrosa. La iniciativa, que proviene de la presidencia de la República, busca garantizar la seguridad de los salvadoreños por la conducta de algunos conductores irresponsables.
La medida también establece la cero tolerancia de alcohol al conducir, el aumento de las penas de cárcel y modificaciones a la parte de la conciliación.
La nueva normativa prohíbe manejar bajo efectos del alcohol y estupefacientes, en cualquier grado.
Con la reforma al artículo 147-E del Código Penal se aumentan las penas de cárcel en las tragedias viales ocurridas por causa de la conducción peligrosa.
En la ley actual, la pena por dicha causa es de uno a tres años de prisión cuando el percance ocurra con un vehículo automotor liviano.
Con las modificaciones quedan establecidas de la siguiente manera: de 2 a 5 años, cuando el percance es con un vehículo liviano; y de 5 a 10 años, si el accidente es con transporte público o pesado.
Pero las penas se ven aumentadas si en la tragedia hay un homicidio culposo o lesiones culposas graves y quedan de la siguiente forma: un máximo de 10 años, con vehículo liviano; y un máximo de 15 años, si es con transporte colectivo o de carga.
La ley establece, de la siguiente forma, los casos en los que se incurre en la conducción peligrosa: la disputa de la vía entre vehículos, realizar competencias de velocidad en la vía pública, sin permiso de las autoridades.
También están señaladas manejar en estado de ebriedad o bajo los efectos de las drogas y manejar bajo los efectos de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o psicoactivas.
Las nuevas medidas establecen que el resultado positivo del examen de alcoholemia en aire espirado o en sangre —realizado por las autoridades en los puntos de control vehicular— se considere prueba suficiente en flagrancia de que se ha cometido el delito de conducción peligrosa.
Si un conductor es declarado culpable de dicho delito, se le privará del derecho de conducir con la suspensión de la licencia.
Los diputados también hicieron una reforma al Código Procesal Penal para garantizar la justicia para las víctimas de percances viales y sus familiares.
Otra medida modifica el artículo 38 del código, que establece los casos de mediación o conciliación entre un imputado y la víctima.
Con la actualización del numeral 2 de dicho artículo, en adelante, cuando haya víctimas en accidentes de tránsito por conducción peligrosa, se procederá penalmente, al margen de la conciliación.
Esto permitirá procesos judiciales más adecuados en los que los perjuicios y daños de los afectados serán considerados de manera más efectiva.
Según los datos del Viceministerio de Transporte (VMT), cuatro personas pierden la vida diariamente por causa de los percances viales en El Salvador.
El VMT también establece la distracción al volante como la primera causa de siniestros viales. En esta muchas veces inciden detalles como hablar por el teléfono celular al conducir.
La conducción peligrosa bajo efectos de alcohol es la séptima causa de tragedias.
Principal
Condenan a sujeto que se apropió de $2,200 tras engañar a una comerciante en Chalchuapa
El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana condenó a dos años de prisión, mediante procedimiento abreviado, a William Dennis Laínez Orellana, de 42 años, por el delito de estafa. La pena fue sustituida por trabajos de utilidad pública.
Durante la audiencia, ambas partes solicitaron una salida alterna. El imputado confesó haber cometido el delito y aceptó devolver el dinero estafado. La jueza ordenó que entregue a la víctima $2,500 en tres cuotas mensuales a partir de diciembre de 2025.
Los hechos ocurrieron el 28 de diciembre de 2023, cuando Laínez Orellana llegó a la vivienda de la víctima, en Chalchuapa, Santa Ana Oeste, y le ofreció surtir su negocio. Para ello, la presentó con una supuesta persona que otorgaba préstamos con garantía de propiedades. La víctima entregó las escrituras de su casa a cambio de $2,500.
Sin embargo, al día siguiente, el imputado entregó solo $300 y se quedó con el resto del dinero, que usó para gastos personales, según admitió en la audiencia. La víctima denunció el hecho, lo que permitió la captura de Laínez Orellana.
Principal
Capturan a conductor responsable de atropellar a una mujer en Santa Tecla
Wilber Alexander Medina Paredes, de 35 años de edad, es el conductor que por imprudencia atropelló a una mujer que intentaba cruzarse la calle en una zona peatonal, entre la 4ª calle Oriente y 3ª Avenida Sur, en Santa Tecla, La Libertad Sur
Este sujeto manejaba un bus de la ruta 205 que hace su recorrido de Sonsonate hacia San Salvador y viceversa.
Tiene antecedentes por:
▪️Amenazas
▪️Conducción peligrosa
Ahora será remitido por homicidio culposo.
Principal
Más de 40 empresas colocadoras de empleos serán inspeccionadas por denuncias de irregularidades
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció un despliegue nacional que involucrará a los equipos de Inspección y Previsión Social, con el propósito de regular y supervisar el funcionamiento de las agencias colocadoras en todo el país.
Según explicó el funcionario, la acción surge tras recibir múltiples denuncias de empleados afectados por empresas que no respetaban sus derechos laborales.
Muchas de estas agencias operaban sin revisión estatal, lo que provocó engaños y pérdidas económicas para la clase trabajadora.
“Nuestro compromiso es escuchar a trabajadores y empleadores y garantizar el cumplimiento de la ley”, afirmó Castro durante una conferencia de prensa.
El titular de Trabajo añadió que ya se ha identificado el mapa de colocadoras y reclutadoras a nivel nacional. Como parte de este operativo, serán inspeccionadas 40 empresas.






