Nacionales
Tome nota: Aumentan penas en percances viales ocurridos por causa de la conducción peligrosa

Imagen de referencia
La Asamblea Legislativa aprobó reformas a los Códigos Penal y Procesal Penal para castigar con mayor rigor el delito de la conducción peligrosa. La iniciativa, que proviene de la presidencia de la República, busca garantizar la seguridad de los salvadoreños por la conducta de algunos conductores irresponsables.
La medida también establece la cero tolerancia de alcohol al conducir, el aumento de las penas de cárcel y modificaciones a la parte de la conciliación.
La nueva normativa prohíbe manejar bajo efectos del alcohol y estupefacientes, en cualquier grado.
Con la reforma al artículo 147-E del Código Penal se aumentan las penas de cárcel en las tragedias viales ocurridas por causa de la conducción peligrosa.
En la ley actual, la pena por dicha causa es de uno a tres años de prisión cuando el percance ocurra con un vehículo automotor liviano.
Con las modificaciones quedan establecidas de la siguiente manera: de 2 a 5 años, cuando el percance es con un vehículo liviano; y de 5 a 10 años, si el accidente es con transporte público o pesado.
Pero las penas se ven aumentadas si en la tragedia hay un homicidio culposo o lesiones culposas graves y quedan de la siguiente forma: un máximo de 10 años, con vehículo liviano; y un máximo de 15 años, si es con transporte colectivo o de carga.
La ley establece, de la siguiente forma, los casos en los que se incurre en la conducción peligrosa: la disputa de la vía entre vehículos, realizar competencias de velocidad en la vía pública, sin permiso de las autoridades.
También están señaladas manejar en estado de ebriedad o bajo los efectos de las drogas y manejar bajo los efectos de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o psicoactivas.
Las nuevas medidas establecen que el resultado positivo del examen de alcoholemia en aire espirado o en sangre —realizado por las autoridades en los puntos de control vehicular— se considere prueba suficiente en flagrancia de que se ha cometido el delito de conducción peligrosa.
Si un conductor es declarado culpable de dicho delito, se le privará del derecho de conducir con la suspensión de la licencia.
Los diputados también hicieron una reforma al Código Procesal Penal para garantizar la justicia para las víctimas de percances viales y sus familiares.
Otra medida modifica el artículo 38 del código, que establece los casos de mediación o conciliación entre un imputado y la víctima.
Con la actualización del numeral 2 de dicho artículo, en adelante, cuando haya víctimas en accidentes de tránsito por conducción peligrosa, se procederá penalmente, al margen de la conciliación.
Esto permitirá procesos judiciales más adecuados en los que los perjuicios y daños de los afectados serán considerados de manera más efectiva.
Según los datos del Viceministerio de Transporte (VMT), cuatro personas pierden la vida diariamente por causa de los percances viales en El Salvador.
El VMT también establece la distracción al volante como la primera causa de siniestros viales. En esta muchas veces inciden detalles como hablar por el teléfono celular al conducir.
La conducción peligrosa bajo efectos de alcohol es la séptima causa de tragedias.
Principal
Sofocan incendio en Sonsonate

Cerca de este mediodía, socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador y elementos del Cuerpo de Bomberos sofocaron un incendio en una vivienda en el Caserío Los García, del Cantón San Juan de Dios, del municipio de Juayúa en Sonsonate.
El siniestro consumió en su totalidad la casa de habitación propiedad del señor Juan Francisco García Beltrán, de 48 años, quien por la falta de agua no logro controlar las llamas que al final destruyeron su humilde vivienda.
Los socorristas y bomberos lucharon con mangueras para sofocar las llamas y su remoción de escombros, logrando rescatar algunas pertenencias de sus propietarios.
Las pérdidas hacienden cerca de los diez mil dólares ya que fueron consumidos granos básicos, algunos electrodomésticos y los daños en la infraestructura que era de lámina y madera.
Los daños hacienden cerca de los 10 mil dólares.
Fuego destruyó por completo la humilde vivienda en Juayúa.
No hubo daños personales.
Guardavidas y socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador, realizaron esta mañana un rescate profundo de un hombre quien estuvo a punto de morir ahogado en la Playa de El Majahual, en el Litoral.
Francisco Antonio Orellana, de 54 años, había llegado con su familia a disfrutar de la playa, sin embargo, una corriente lo arrastro, siendo auxiliado por los guardavidas de Comandos de Salvamento de El Salvador.
Hasta el momento, el cuerpo de guardavidas de Comandos de Salvamento de El Salvador que brinda seguridad en diferentes playas y turicentros del país han realizado 8 rescates simples, dos rescates profundos.
Además, el quipo de atención pre hospitalaria que han sido instalado en la playa El Majahual ha brindado la asistencia a varios turistas quienes han sufrido alguna dolencia siendo atendidos en el puesto de socorro.
Comandos de Salvamento de El Salvador, en su Operación de Rescate @alertacomando
#SalvaTuVida, pide a la población acatar el reglamento general de tránsito y de los cuerpos de socorro para disfrutar sin peligro en estas vacaciones de Semana Santa.
Principal
Hombre casi muere ahogado en El Majahual

Guardavidas y socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador, realizaron esta mañana un rescate profundo de un hombre quien estuvo a punto de morir ahogado en la Playa de El Majahual, en el Litoral.
Francisco Antonio Orellana, de 54 años, había llegado con su familia a disfrutar de la playa, sin embargo, una corriente lo arrastro, siendo auxiliado por los guardavidas de Comandos de Salvamento de El Salvador.
Hasta el momento, el cuerpo de guardavidas de Comandos de Salvamento de El Salvador que brinda seguridad en diferentes playas y turicentros del país han realizado 8 rescates simples, dos rescates profundos.
Además, el quipo de atención pre hospitalaria que han sido instalado en la playa El Majahual ha brindado la asistencia a varios turistas quienes han sufrido alguna dolencia siendo atendidos en el puesto de socorro.
Comandos de Salvamento de El Salvador, en su Operación de Rescate @alertacomando
#SalvaTuVida, pide a la población acatar el reglamento general de tránsito y de los cuerpos de socorro para disfrutar sin peligro en estas vacaciones de Semana Santa.
Principal
Ciclista provoca choque en cadena que dejó tres lesionados en San Vicente

Socorristas de Comandos de Salvamento de El Salvador, atienden accidente de tránsito sobre la Carretera Litoral a la altura de la Comunidad Maira, en el sector de San Nicolás Lempa, Tecoluca, San Vicente.
El percance vial se registra cuando conductores dos automotores realizaron una mala maniobra para evitar atropellar a un ciclista que repentinamente invadió uno de los carriles.
El conductor del pick up que retornaba del reparto de pan francés en el barrio Nuevo de San Nicolás Lempa, colisionó frontalmente contra una camioneta que era conducida por una mujer junto a un acompañante.
Los voluntarios de Comandos de Salvamento de El Salvador, de la seccional de Zacatecoluca, estabilizaron al conductor del pick up, quien fue identificado como Lemus Monterrosa Delgado, de 23 años, quien quedo atrapado entre los hierros retorcidos del automotor.
La mujer y su acompañante quienes se transportaban en la camioneta fueron auxiliados de inmediato por agentes de la Policía Nacional Civil quienes los trasladaron hacía el Hospital Santa Teresa de Zacatecoluca.