Connect with us

Política

«Toda la oposición, junta, quedó pulverizada»: Presidente Nayib Bukele

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele se presentó ante todos los salvadoreños que lo esperaban en la Plaza Gerardo Barrios, en el Centro Histórico de San Salvador, para celebrar la victoria del mandatario para un nuevo periodo presidencial tras las elecciones que se desarrollaron este domingo.

«Este día, El Salvador ha roto todos los récords, de todas las democracias del mundo», expresó el mandatario electo durante el inicio de su discurso.

Bukele también resaltó que sería la primera vez que en un país existe un partido único en un sistema democrático: «toda la oposición, junta, quedó pulverizada».

El mandatario agregó que El Salvador ha vuelto a hacer historia este día, que tras vencer el bipartidismo en 2019, y ponerle fin a la posguerra, ahora también se ha logrado obtener la gobernabilidad, algo que era imposible con la Asamblea Legislativa anterior a 2021.

También recordó que algunas críticas internacionales dicen que «los salvadoreños viven oprimidos y no quieren el régimen de excepción, y con miedo del gobierno».

«Yo les digo a los periodistas que nos acompañan esta noche, en el país más seguro de todo el hemisferio occidental, no me crean a mí, solo soy un político, créanle al pueblo salvadoreños que se los está diciendo aquí en esta plaza, y en todas las encuestas de opinión nacionales e internacionales, y por si no lo creían, se los dijo hoy en las elecciones», dijo.

Añadió que si eso no convence a la comunidad internacional, «nada los va a convencer», mientras los salvadoreños coreaban su nombre.

El presidente Bukele también indicó que El Salvador «quiere ser amigos de todos», sin embargo, indicó que no les piden nada más que respeto hacia el país, y la voluntad del pueblo salvadoreño. «Los respetamos, pero ustedes están en la obligación de respetarnos a todos».

«El Salvador quiere hacer comercio con todo, abre las puertas de par en par para todos los ciudadanos del mundo, queremos ser sus amigos, sus aliados, sus socios, lo que no vamos a ser, ser sus lacayos», expresó.

El presidente Bukele también recordó a la Sala de lo Constitucional y el fiscal general anteriores, y cuestionó si hubiera sido posible ganar la guerra contra las pandillas teniendo a esos funcionarios en esos puestos. Además, recordó que los diputados anteriores ni apoyaron las medidas implementadas por el Gobierno para brindar seguridad a los salvadoreños.

«Pasamos de ser literalmente el país más inseguro del mundo, a ser el país más seguro de todo el hemisferio occidental. El país más seguro de todo el continente americano, y qué dijeron, ‘está violando los derechos humanos’, pero lo único que hicimos es poner en primer lugar los derechos humanos de la gente honrada», expresó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Inauguran Laboratorio de Análisis del Suelo y Agua en Metapán

Publicado

el

El sector agrícola es clave para el desarrollo del país. El Vicepresidente Félix Ulloa, junto a la Designada Presidencial de la República de Honduras,  Doris Gutiérrez; el Embajador de Italia, Paolo Rozo; el Alcalde de Santa Ana Norte, Carlos Landaverde y representantes de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) e IILA, inauguraron este día el Laboratorio de Análisis de Suelo y Agua en las instalaciones de SISTAGRO, Metapán.

Durante su intervención, el Vicepresidente destacó la visión estratégica del Presidente Nayib Bukele, subrayando que “estamos ganando la Guerra Contra las Pandillas, logrando así el milagro de la seguridad y apostándole al milagro económico”. Añadió que este proyecto forma parte de una cadena virtuosa de acciones orientadas al desarrollo y la sustentabilidad, impulsadas con el apoyo de aliados estratégicos.

El nuevo laboratorio es una herramienta clave para fortalecer el sector agrícola, al brindar a los productores del Trifinio acceso a análisis de suelo y recomendaciones técnicas para una mejor gestión de cultivos. Durante el evento, se entregaron 85,000 plantines de hortalizas y se inauguró el sistema acuapónico para la cosecha de peces y hortalizas, con apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador y CENDEPESCA.

Esta iniciativa fue posible gracias al financiamiento de la República Italiana y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), con la ejecución a cargo de la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA) y la Comisión Trinacional del Plan Trifinio.

El Gobierno de El Salvador reafirma así su firme compromiso con el desarrollo económico del país, impulsando programas que fortalezcan la agricultura, promuevan prácticas productivas sustentables y mejoren la calidad de vida de las familias productoras.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea elimina la opción de abstención en las votaciones de sesión plenaria

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó ayer una reforma a su reglamento interior que elimina las votaciones en abstención cuando un asunto sea sometido a consideración de los diputados en las sesiones plenarias.

«Las votaciones deberán consignarse a favor o en contra de lo que se presente a consideración de la Asamblea, según lo establecido en este reglamento y la Constitución [de la República]», se lee en la enmienda que fue avalada por 58 votos y rechazada por la bancada de ARENA (dos votos).

Por otra parte, la Asamblea Legislativa exoneró ayer del pago de todo tipo de impuestos -a excepción del IVA -que causen los ingresos y egresos por comisiones, honorarios u otros servicios o conceptos que el Instituto Salvadoreño del Café perciba o pague por la realización del evento «Taza de Excelencia El Salvador 2025».

La actividad será realizada en noviembre de este año y es una alternativa para apoyar a los caficultores a comercializar su producto en los mercados.

Continuar Leyendo

Economia

El Salvador es sede de la XXII Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe

Publicado

el

Por primera vez en la historia, El Salvador se convirtió en la sede de la XXII Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe, un evento que reúne a más de 14 Directores de Presupuesto de 11
países de la región.

El encuentro tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias y fortalecer la cooperación entre países latinoamericanos, facilitando el desarrollo de estrategias conjuntas que mejoren la calidad del gasto público y la transparencia fiscal.

Durante las jornadas, representantes de Argentina, Barbados, Belice, Brasil, Colombia, Costa Rica, Honduras, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Ecuador discutirán temas clave como el uso del presupuesto como
herramienta para la sostenibilidad fiscal, la evaluación de la calidad del gasto público y la incorporación del cambio climático en la planificación presupuestaria.

También se abordarán cuestiones relacionadas con la gestión del recurso humano en las administraciones públicas y las herramientas para el control del gasto en salud.

“Este evento no solo es una oportunidad para compartir mejores prácticas y fortalecer las capacidades técnicas en la región, sino que también refleja el  compromiso de El Salvador, bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, con el desarrollo económico y social a través de un manejo eficiente y transparente del gasto público”, expresó el Ministro de Hacienda, Jerson Posada.

La organización de este foro en El Salvador reafirma el avance del país en el fortalecimiento de su economía, consolidando su nueva identidad como un destino seguro y atractivo para la realización de eventos internacionales. Además, representa un paso más en el camino hacia el posicionamiento global de El Salvador como un referente en materia de seguridad, turismo y desarrollo económico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído