Connect with us

Política

Presidente Bukele recibe fuerte apoyo nacional e internacional por decisión de vetar “Ley de Amnistía disfrazada” aprobada por la Asamblea Legislativa

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, recibe un fuerte apoyo nacional e internacional luego que el mandatario anunciara que vetará la Ley de Reconciliación Nacional aprobada por la Asamblea Legislativa el miércoles pasado, debido a sus evidentes omisiones a favor de responsables de crímenes cometidos durante el conflicto armado salvadoreño.

En momentos que los diputados desarrollaban la sesión plenaria en la que aprobaron la cuestionada ley, el presidente anunció que vetaría la normativa si no contenía “tres elementos fundamentales para que sea justicia transicional: Verdad, reparación y justicia” y luego señaló que “una ley de reconciliación no puede ser una amnistía disfrazada”.

Activistas y organismos defensores de los derechos humanos, destacadas personalidades extranjeras, gobiernos y figuras políticas han rechazado de manera enérgica la normativa y expresaron su contundente respaldo a la decisión del presidente.

 

“Esta ley de amnistía ignora completamente las instrucciones de la Sala de lo Constitucional. El presidente Nayib Bukele está en lo correcto. Él debería vetar esta ley. ¡La Asamblea Legislativa debería escuchar a las víctimas!”, manifestó el congresista demócrata estadounidense por el estado de Massachusetts, Jim McGovern.

A través de la Cancillería, la administración del presidente de Colombia, Iván Duke Márquez, reconoció “los esfuerzos del Gobierno salvadoreño para que no haya impunidad con las víctimas” y consideró que “amnistiar crímenes atroces va contra el derecho de las víctimas”.

La Asamblea Nacional de Venezuela también saludó la decisión del presidente Bukele y expresó su decidido apoyo y acompañamiento al Gobierno de El Salvador “ante las pretensiones de usar la figura legal de la amnistía para tapar violaciones de los derechos humanos e imponer un estado de impunidad”.

“Como legisladores y defensores de la democracia, no solo en Venezuela, sino que, en la región, manifestamos nuestro total apoyo y solidaridad con el presidente Bukele, con las víctimas y con todos los salvadoreños”, manifestó en un pronunciamiento la Comisión Permanente de Política Exterior Soberanía e Integración.

La Oficina de Washington para América Latina (WHOLA) ha retomado el anuncio del mandatario salvadoreño de que vetará la ley, aprobada durante una plenaria convocada a última hora de la tarde del miércoles.

“La Asamblea Legislativa aprobó una cuestionable ley de amnistía el día miércoles26 de febrero. Cualquier intento de proteger a quienes cometieron delitos de guerra a la expensa de las víctimas, está equivocado. El Presidente debe vetar la ley”, expresa el organismo.

Durante su gestión, el Presidente Bukele ha expresado su total respaldo a las víctimas del conflicto armado y su compromiso porque se les brinde justicia. El mandatario ha sido un abanderado del respeto de los derechos constitucionales de la población salvadoreña.

Por su parte, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos pidió a los legisladores salvadoreños que se abstengan de restablecer la amnistía incluida en un anteproyecto de ley sobre reconciliación que discuten actualmente ya que dejaría sin rendir cuentas a los responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad y privaría de justicia a las víctimas.

“En lugar de lograr estos objetivos cruciales, el anteproyecto presentado podría impedir que los derechos de las víctimas se cumplan”, declaró Bachelet. “Y al otorgar impunidad a los autores de delitos muy graves, aumentaría la probabilidad de que esos hechos se repitiesen”, añadió.

 

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído