Política
Oficiales en retiro de la FAES dan espaldarazo a la formula presidencial del FMLN

Oficiales en retiro de la Fuerza Armada de El Salvador, que conforman el Foro de Defensa y Seguridad Nacional, expresaron su apoyo al proyecto presidencial de la fórmula del FMLN conformada por Hugo Martínez y Karina Sosa.
“Un grupo de oficiales quiere decirles que estamos con ustedes, Hugo y Karina. Somos los responsables de la política de defensa quinquenal. Más allá del tema Fuerza Armada, nosotros también estamos hablando de un tema de seguridad”, dijo el capitán David Herrera.
El Coronel en retiro, Ernesto Bonilla, hizo un llamado a la población de cara al proceso electoral del próximo 3 de febrero, donde el país tiene tres opciones y ellos ya escogieron una.
Hugo Martínez y Karina Sosa. El militar en retiro declaró que “hay una derecha que ha tenido las riendas del país desde la fundación de la República y que no hay nada que prometa que las cosas puedan cambiar, más que retomar su estatus quo. La segunda opción es una mezcla de identidades y de intereses desconocidos surgidos de un interés personal, que busca satisfacer demandas ególatras. La tercera opción es Hugo y Karina. Hemos observado que Hugo Martínez tiene un pensamiento estructurado, un planteamiento pragmático, visión de largo plazo, conciliador, ecuánime en su proceder, lo cual da seguridad. Nos quedamos con la tercera opción”.
Para Hugo Martínez, “las Fuerzas Armadas son un pilar fundamental de la República. A mi juicio es una de las instituciones que más esfuerzos ha hecho por adaptarse a los nuevos tiempos después de la firma de los Acuerdos de Paz”.
Martínez reconoció que aún hay retos para con la institución castrense como lo es el fortalecimiento de la misma pues “aunque tenemos una política exterior y una diplomacia hacia la búsqueda de soluciones pacíficas, nuestra Fuerza Armada debe de estar lo suficientemente fortalecida y equipada para garantizar el ejercicio de la soberanía e integridad territorial”, dijo el candidato presidencial por el FMLN.
Concretamente, Martínez dijo que en su Gobierno buscará opciones para mejorar la remuneración “y entregarla a tiempo a los miembros de la FAES. También hablo de una mejora de las instalaciones donde se desempeñan nuestros militares. Además, tenemos que garantizar la estabilidad en el tema de las pensiones”.
Día a día Hugo Martínez y Karina Sosa consolidan su camino a la victoria el próximo 3 de febrero, con miras a garantizar la justicia social en los próximos cinco años en El Salvador.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos