Política
«Mejicanos está a la deriva», afirma Simón Paz, candidato a la alcaldía de San Salvador por el FMLN
Simón Paz, actual concejal y exalcalde de Mejicanos, expresó este viernes que dicho municipio se encuentra “a la deriva” con la actual administración del partido Nuevas Ideas.
Para el exedil de dicho municipio, el problema de promontorios de basura en muchas partes de Mejicanos y las alzas elevadas en las tasas municipales, tienen un descontento generalizado a sus pobladores y tildó la gestión del alcalde Saúl Meléndez de ser “un gobierno incapaz para darle respuestas a las necesidades de la población”.
“Mejicanos está a la deriva y no solo es con el tema de la basura sino además en problemas sociales que se quitaron. No se le está dando atención a las necesidades de la gente. Mejicanos está complicado”, afirmó el actual concejal.

Simón Paz aseguró que se hizo un Asocio Público-Privado (APP) con el tema de la basura en dicho municipio, y eso ha afectado en gran medida la recolección de los desechos sólidos en varios puntos de Mejicanos.
“Esta administración privatizó el tema de la basura y el concejo no discutió esta situación y como concejales de la fracción del FMLN no tenemos conocimiento de cuál es el beneficio que le iba a traer a Mejicanos privatizar la basura”, menciono el concejal efemelenista.
En el tema electoral Simón Paz analizó también las posibilidades de correr por la alcaldía de San Salvador siempre bajo la bandera del FMLN para las elecciones 2024, hoy con la restructuración de 44 municipios a nivel nacional siendo San Salvador Centro conformado por los municipios de Cuscatancingo, Ayutuxtepeque, Ciudad Delgado, Mejicanos y San Salvador.

“El reto no es nada fácil, sin embargo, yo he sido un luchador social de toda mi vida y quiero aportar para la transformación de este país y por eso doy este paso, hacer pública mi candidatura para las internas de nuestro partido hora seguir luchando para cinco municipios”, aseguró Simón Paz.
Su lucha asegura que se basará en ser un candidato propositivo e inclusivo para responder por los problemas y necesidades de los capitalinos.
“Se debe trabajar un plan macro que tiene que ver con el desarrollo de las personas para sacar a la gente de la pobreza y darles insumos y herramientas para ser productivos”, afirmó el invitado en la entrevista de El Salvador Today de diario digital Cronio.
Política
ICAP anuncia inscripción para doctorado en gestión pública
La promoción XVIII iniciará el 20 de marzo 2026 por lo que llaman a los interesados a inscribirse a través del sitio icap.ac.cr, donde pueden encontrar el formulario para ser parte del doctorado.
El Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) lanza convocatoria para inscribirse en el programa de Doctorado en Gestión Pública y Empresarial, grado académico PhD.
El instituto cuenta con una experiencia de más de 15 años formando a tomadores de decisiones en la región centroamericana, detalló el titular de la Dirección Nacional de Educación Superior, Christian Aparicio.
La promoción XVIII iniciará el 20 de marzo 2026 por lo que llaman a los interesados a inscribirse a través del sitio icap.ac.cr, donde pueden encontrar el formulario para ser parte del doctorado.
El ICAP es un organismo internacional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), especializado en administración pública, que promueve el desarrollo de los recursos humanos y la modernización de los sectores públicos.
Política
Estudio del presupuesto 2026 alcanza casi 50 %
La comisión de hacienda y especial del presupuesto de la Asamblea Legislativa ha avanzado casi el 50 % en el estudio del proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal 2026, que es de $10,555.5 millones.
Para ello, el equipo legislativo ha recibido a 11 titulares de diferentes carteras del Estado, para conocer la planificación del uso de recursos que darán a la asignación planificada para el próximo año.
Los tres titulares del Gabinete de Seguridad; el de Medio Ambiente; de Agricultura y Ganadería; Obras Públicas; Vivienda; Desarrollo Local; y de la Dirección de Obras Municipales ya explicaron en la comisión sus asignaciones.
Los titulares o representantes que han acudido al congreso informaron sobre el porcentaje de avance de ejecución del presupuesto del año en curso, así como logros específicos, algunos de los cuales son proyectos que se continuarán en 2026 en sus siguientes fases.
Para el próximo viernes están agendados de asistir a la comisión los titulares de Turismo, ISTU, Corsatur, Aplan; y los de Gobernación y de Desarrollo Territorial.
Restarían tres sesiones para escuchar las explicaciones del presupuesto asignado a Educación, Salud, Economía, PGR, PDDH, Cancillería, Cultura, Corte de Cuentas y Órgano Judicial.
Política
Diputada Claudia Ortiz reclama ser enfocada por las cámaras durante sesión plenaria
Durante la más reciente sesión plenaria de la Asamblea Legislativa, la diputada del partido VAMOS, Claudia Ortiz, protagonizó un momento de tensión al pedir que las cámaras del Órgano Legislativo la enfocaran, asegurando que estaba siendo discriminada.
Ortiz solicitó que su petición quedara registrada en acta y recordó que representa al partido VAMOS dentro del pleno legislativo.






