Connect with us

Política

Legislan para que usuarios del transporte colectivo reciban servicio de calidad

Publicado

el

Comprometidos con la seguridad y buen servicio para los usuarios del transporte colectivo a nivel nacional, los diputados de la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda emitieron un dictamen favorable que contienen disposiciones transitorias que establecen el procedimiento para realizar el cambio de concesionarios y permisionarios del transporte público.

El presidente de la mesa de trabajo, Salvador Chacón, explicó que la propuesta surge porque la operatividad de la prestación del servicio ha sido deteriorada de forma sistemática y progresiva por más de dos décadas.

Esto debido a la inseguridad, la crisis financiera en el sector transporte, la pandemia del COVID-19 y el incumplimiento de la normativa de transporte, generada por la falta de gestión, organización y administración por parte de los prestadores del servicio de transporte público.

Entre las disposiciones transitorias se delega al Viceministerio de Transporte (VMT) el proceso de refrendas de permisos, cambios de concesionarios y permisos, ampliación de contratos de concesión y adopción de medidas provisionales. Además, se faculta a la institución para que, en casos de urgencia nacional, brinde de manera directa la prestación del servicio de transporte público de pasajeros. 

Las medidas también incluyen otorgar a los empresarios un plazo de 18 meses para que los transportistas sustituyan las unidades de buses y microbuses que cumplieron 20 años de antigüedad entre los años 2019 y 2023, y no pudieron refrendar la tarjeta de circulación o renovar el permiso de línea por distintas razones.

Antes de emitir el dictamen, los parlamentarios recibieron al Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, y al director general de transporte terrestre, Herbert Flores. Ambos destacaron la importancia de emitir las disposiciones.  

«La renovación es muy importante para empezar a dar una nueva cara en el transporte público colectivo para que la población salvadoreña se pueda desplazar de manera segura. También se da apertura a los empresarios que consideran que sus rutas no son rentables para que cedan a otro nuevo empresario», precisó Flores.

Por su parte, el diputado José Urbina manifestó que las medidas garantizarán un servicio de transporte de calidad y accesible para los usuarios, beneficiando a los empresarios con un plazo de 18 meses para que puedan renovar sus unidades.

“Hemos escuchado a transportistas que están contentos con el nuevo clima de seguridad, puesto que muchos dejaron de brindar su servicio en diferentes zonas por el accionar de maras y pandillas, ahora han regresado a laborar con sus rutas”, dijo el diputado Urbina.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído