Connect with us

Política

José Urbina velará por la creación de una Ley de Emergencia Nacional con enfoque sanitario

Publicado

el

Debido a que actualmente solo existe una Ley de Emergencia Nacional que trata los temas derivador por los desastres naturales, José Urbina, candidato a diputado por San Salvador, bajo la bandera de Nuevas Ideas, indicó que velará por la creación de una ley de emergencia con enfoque sanitario.

El fin de ello es que el gobierno central pueda contar con las herramientas necesarias para poder girar medidas que combata crisis epidemiológicas que afecten a la población salvadoreña, como es el caso de una pandemia. En este 2020, el país se vio perjudicado por una a raíz del virus del covid-19.

“Con la pandemia se vio la necesidad de contar con una ley de emergencia sanitaria que amparara al gobierno central para actuar. Será un desafío que yo voy a trabajar, porque el enfoque que actualmente tiene es de emergencia para desastres naturales”, dijo Urbina.

El miembro de Nuevas Ideas, quien labora de cerca con el ministro de Salud, Francisco Alabí, comentó que con la parte monetaria del Presupuesto General de la Nación destinada para este rubro se adquirirán nuevos medicamentos para que la población pueda tener más opciones para curar sus padecimientos.

También se harán avances a beneficio del personal médico pues se implementará la entrega de un bono, se cancelará el escalafón completo y habrá pago de nocturnidades.

“Hace 10 años, el gobierno contaba con 6 mil millones de dólares y con eso no fueron capaces de abastecer con medicamentos a los hospitales”, dijo Urbina. “Por primera vez, vamos a combatir a esos que se han vuelto ricos a costillas del dinero de la población”, agregó.

Referente al tema de la evasión fiscal, Urbina indicó que: “Muchas empresas hicieron fortuna ilícitamente, no es correcto que empresas pequeñas que sí pagan impuestos saquen adelante al país cuando empresas grandes no pagan nada”.

De acuerdo al postulante, anteriores gobiernos tuvieron evasores de impuestos, incluso un exfuncionario del ministerio de Hacienda, quien laboró en el periodo del expresidente de la República, Antonio Saca. Este hasta aceptó que recibió sobresueldos por parte de ese gobierno.

“Ahorita tenemos a varios ministros que están trabajando solos y que no son apoyados por los diputados, pero con la nueva Asamblea todo esto va a cambiar”, dijo Urbina, mientras admiraba el desempeños del ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, a quien considera un buen elemento gubernamental por tratar diversos temas, como la aprobación del Presupuesto General de la Nación y la evasión de impuestos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído