Connect with us

Política

José Urbina promete dignificar el Sistema de Pensiones a través de reformas de ley desde la AL

Publicado

el

José Urbina candidato a diputado por San Salvador, en la casilla 10 de Nuevas Ideas, durante el programa “10 Minutos con José Urbina”, reitero su acompañamiento al sector de empleados público y privado, desde la Asamblea Legislativa para que reciban una pensión digna.

El aspirante a diputado señaló que este segmento de la población solamente era visitado y “importante” en contiendas electorales con promesas que quedaban en el limbo y que es urgente y necesario brindarle apoyo desde el legislativo para mejorar su calidad de vida.

Conversatorio con estudiantes de la Universidad de El Salvador

“Cuanto han esperado a jubilarse los salvadoreños con una pensión digna. En el 2017 el partido FMLN y Arena se pusieron de acuerdo para hacer una reforma de pensiones que daño seriamente la pensión de los salvadoreños. Muchas personas estaban a punto den jubilarse y ya tenían el proyecto y cuando vieron que la reforma llegó con una pensión tan baja, decidieron seguir trabajando” dijo el comunicador.

El aspirante a diputado recordó que desde el año 1981, a nivel del mundo, inició la privatización de las pensiones y lamento que la población por años ha empobrecido, mientras los que los que las administran se han enriquecido.

“Incluso hasta la palabra jubilación se ha entendido mal, la palabra jubilación es de júbilo, de alegría, al decir acá en el país ‘jubilación’ da tristeza”, dijo Urbina y comentó que el termino de jubilación es bien aplicado en algunos países europeos y en algunos latinoamericanos, que son quienes brindan una pensión digna.

“Las personas que de INPEP (Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos), pasaron al sistema privado hoy también sufre. Vamos a hacer una reforma seria de pensiones desde la nueva AL que permita jubilarse a los salvadoreños con una pensión digna (…) esas personas que han dado toda su vida trabajando y sacando adelante a este país se lo merecen”, subrayó el candidato.

Urbina propone una reforma para actualizar la Ley de Educación

El aspirante a una legislatura sostuvo esta noche un conversatorio con los estudiantes de la Universidad Nacional de El Salvador (UES), a quien les planteó su plan legislativo enfocado en Salud, Educación, Seguridad y Bienestar Social, y les aseguró apoyarlos y reforzar propuestas para garantizar la educación superior nacional.

El aspirante por un escaño dijo que hay que trabajar en una reforma moderna y ampliar la red académica acorde a la necesidad productiva nacional.

“Desde 1995 hasta el día de hoy 45 mil profesores se graduaron y no trabajaron en su profesión, nosotros estamos prácticamente rezagados en la oferta académica, es urgente una reforma, porque no es posible que la Universidad Nacional en otros tiempos alcanzara notoriedad internacional y le vamos a apostar a mejorar esto desde ya”, adelantó el futuro diputado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

Publicado

el

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.

“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.

Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.

La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.

Continuar Leyendo

Política

Megaobra vial para movilidad y logística Triángulo del Norte

Publicado

el

La Asamblea Legislativa autorizó este martes al Órgano Ejecutivo la suscripción de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como financiamiento adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, a través de la construcción de una moderna infraestructura vial que incluye un nuevo “by pass” en Apopa, una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, iluminación, señalización, controles de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.

Según estimaciones oficiales, la obra beneficiará de forma directa a más de 550,000 habitantes de los municipios que conforman San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte.

Uno de los elementos clave del proyecto es un puente atirantado de 300 metros de longitud y cuatro carriles (dos por sentido), que permitirá desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte, facilitando la conexión con la zona norte del país y la frontera con Honduras.

El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca posicionar esta región como un nodo logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una combinación de inversión pública en infraestructura y atracción de capital privado.

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) ha destacado que el potencial de la zona radica en su ubicación estratégica, así como en las obras de conectividad ya ejecutadas y las que están en proceso. Además, se ha informado que el 36 % del suelo destinado para uso logístico y de servicios en San Salvador Oeste ya cuenta con permisos aprobados.

Con este financiamiento adicional, el Ejecutivo busca acelerar el desarrollo vial del AMSS y consolidar al país como un centro regional clave para la movilidad y el comercio.

Continuar Leyendo

Nacionales

Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones

Publicado

el

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para autorizar al Ejecutivo la firma de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado a financiar un ambicioso proyecto de transporte e infraestructura vial en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, y se prevé que la aprobación definitiva del préstamo se realice en la próxima sesión plenaria.

La inversión contempla la construcción de una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, paradas de autobús, infraestructura peatonal, señalización, iluminación y sistemas de control de velocidad. Uno de los componentes clave será la construcción de un «bypass» en Apopa, que incluirá un puente atirantado de 300 metros con cuatro carriles de circulación, diseñado para desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte.

Según el Gobierno, la obra beneficiará a más de 550,000 habitantes de los municipios agrupados en San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte, mejorando significativamente la conectividad vial y posicionando esta zona como un corredor logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala.

El proyecto se enmarca en el plan de infraestructura resiliente y busca impulsar la inversión pública y privada en la región, facilitando el comercio y el desarrollo económico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído