Connect with us

Política

El Salvador recibirá apoyo de Shanghái en temas de manejo de desechos sólidos, ornato y seguridad

Publicado

el

Esta madrugada (hora de El Salvador), el Presidente de la República, Nayib Bukele, se reunió con Li Qiang, secretario del Comité Municipal del Partido Comunista en Shanghái y miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista, con quien se acordó cooperación a corto plazo para el manejo sostenible de ciudades en diferentes temas de beneficio para los salvadoreños, explicó la Secretaría de Prensa de la República.

“Las experiencias de Shanghái sobre el manejo de temas como los desechos sólidos, el ornato y la seguridad, entre otros temas, son un ejemplo para nosotros y estamos muy interesados en aprender de ustedes, debe ser una labor titánica administrar una ciudad con más de 24 millones de habitantes”, afirmó Bukele en el encuentro.

Por ello Qiang consideró que esta visita del Presidente Bukele a China permitirá que las autoridades e instituciones de Shanghái hagan cooperación con El Salvador y sus principales ciudades, algo que favorecerá a los gobiernos locales y permitirá que el país se convierta en un referente de ciudades sostenibles.

“El Gobierno de Shanghái, como gobierno territorial, está dispuesto a atribuir su propio esfuerzo por promover la cooperación con El Salvador, en el marco de la cooperación binacional que se ha establecido, y en ayudar a que las ciudades salvadoreñas florezcan”, dijo Qiang.

Durante esta visita de Estado, el mandatario salvadoreño ha conocido las experiencias de líderes como Qiang, quien ha asegurado el bienestar de sus ciudadanos implementando proyectos donde el eje es la modernización de las ciudades, el uso de la tecnología para dar servicios básicos y la calidad de vida con seguridad y videovigilancia.

Por otra parte, la intención del Presidente Bukele durante su visita por Shanghái, sumado a lograr cooperación hacia El Salvador, es forjar lazos comerciales y que el país se vea como un aliado en todos los sentidos.

“Estamos muy agradecidos con este ejemplo y modelo de cooperación planteado, me llama la atención de que Shanghái tiene tres veces más que la población de El Salvador y por eso creemos que muchos de sus proyectos y estrategias pueden dar grandes resultados con su apoyo”, puntualizó Bukele.

La ciudad Shanghái, con una población de 24 millones de habitantes, representa el centro económico, financiero, comercial y de innovación científica de China, que también ha logrado transformar a la ciudad en una metrópoli moderna, próspera y dinámica para sus habitantes.

Es de destacar, que como resultado de las gestiones desarrolladas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, la República Popular China concederá al país un estadio nacional nuevo, moderno y de gran capacidad; financiará la construcción de una nueva Biblioteca Nacional, que tendrá varios pisos y será edificada en el terreno que ocupa la actual biblioteca y el edificio del Banco Hipotecario del centro de la capital.

También la cooperación china permitirá la construcción de una planta para potabilizar el agua del lago de Ilopango, que hará posible “acabar con la escasez de agua potable en el Área Metropolitana de San Salvador”, según consideró el Presidente Bukele.

Las exitosas gestiones ante el Gobierno chino también ayudarán a construir la instalación de todo el sistema de distribución de agua potable y de saneamiento de aguas negras del circuito de playas de Surf City, además de la construcción de infraestructura de los lugares incluidos en ese proyecto, y la recuperación y restauración total del sitio arqueológico Joya de Cerén.

La restauración y ampliación del muelle del puerto de La Libertad también figura en el paquete de esta ayuda.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

Publicado

el

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.

“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.

Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.

La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.

Continuar Leyendo

Política

Megaobra vial para movilidad y logística Triángulo del Norte

Publicado

el

La Asamblea Legislativa autorizó este martes al Órgano Ejecutivo la suscripción de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como financiamiento adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, a través de la construcción de una moderna infraestructura vial que incluye un nuevo “by pass” en Apopa, una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, iluminación, señalización, controles de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.

Según estimaciones oficiales, la obra beneficiará de forma directa a más de 550,000 habitantes de los municipios que conforman San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte.

Uno de los elementos clave del proyecto es un puente atirantado de 300 metros de longitud y cuatro carriles (dos por sentido), que permitirá desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte, facilitando la conexión con la zona norte del país y la frontera con Honduras.

El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca posicionar esta región como un nodo logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una combinación de inversión pública en infraestructura y atracción de capital privado.

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) ha destacado que el potencial de la zona radica en su ubicación estratégica, así como en las obras de conectividad ya ejecutadas y las que están en proceso. Además, se ha informado que el 36 % del suelo destinado para uso logístico y de servicios en San Salvador Oeste ya cuenta con permisos aprobados.

Con este financiamiento adicional, el Ejecutivo busca acelerar el desarrollo vial del AMSS y consolidar al país como un centro regional clave para la movilidad y el comercio.

Continuar Leyendo

Nacionales

Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones

Publicado

el

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para autorizar al Ejecutivo la firma de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado a financiar un ambicioso proyecto de transporte e infraestructura vial en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, y se prevé que la aprobación definitiva del préstamo se realice en la próxima sesión plenaria.

La inversión contempla la construcción de una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, paradas de autobús, infraestructura peatonal, señalización, iluminación y sistemas de control de velocidad. Uno de los componentes clave será la construcción de un «bypass» en Apopa, que incluirá un puente atirantado de 300 metros con cuatro carriles de circulación, diseñado para desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte.

Según el Gobierno, la obra beneficiará a más de 550,000 habitantes de los municipios agrupados en San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte, mejorando significativamente la conectividad vial y posicionando esta zona como un corredor logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala.

El proyecto se enmarca en el plan de infraestructura resiliente y busca impulsar la inversión pública y privada en la región, facilitando el comercio y el desarrollo económico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído