Connect with us

Política

El FMLN perdió un millón de votos en las pasadas elecciones presidenciales, según datos del TSE

Publicado

el

Los resultados finales de las elecciones presidenciales brindados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) denotan que el FMLN decayó en su popularidad, ARENA logró mantener su voto duro y GANA con Nayib Bukele sacó casi cuatro veces más los votos que cosechó con Antonio Saca, esto al comparar los porcentajes este 2019 con el 2014.

Un detalle que es tomado en cuenta en torno a esta temática es la poca asistencia de los electores. El Tribunal dio a conocer que 4 millones 955 mil 107 salvadoreños se encontraban aptos para ejercer el sufragio para la elección presidencial 2014, de estos el 55.32% se acercó a emitir el sufragio. En este 2019, hubo una participación del 51.88% con un padrón de 5 millones 268 mil 411.

La división del pastel -en primera vuelta- fue similar en estos dos comicios, no obstante, el cambio se da en el primero y tercer puesto ya que de haber sido necesaria la segunda vuelta para este último proceso los partidos que pasaban eran GANA y ARENA, contrario a la segunda vuelta de hace cuatro años que fueron disputadas por FMLN y ARENA. 

En los comicios en donde Salvador Sánchez Cerén fue elegido como presidente, el partido de izquierda obtuvo en la primera vuelta 1, 315, 768 votos, es decir un 48.93%; mientras que en las elecciones del 3 de febrero bajaron a 389,289 votos, por ende es un 14.41%.

Ante esto, la fórmula compuesta por Hugo Martínez y Karina Sosa, misma que esperaba una remontada hecha por sus seguidores, quedó posicionada en el tercer lugar.

Para este proceso, ARENA fue quien tomó la táctica de unir a la derecha del país, por lo que el Partido de Concertación Nacional (PCN), el Partido Democracia Cristiana (PDC) y el partido Democracia Salvadoreña (DS) se sumaron al esfuerzo por intentar colocar en la presidencia al empresario Carlos Calleja y a Carmen Aída Lazo en la vicepresidencia.

En el 2014, el partido tricolor, sin alianza, logró obtener con Norman Quijano como candidato 1 047 59 votos que representaron un 38.95 %,  Por otro lado, con la unión de fuerzas solo lograron 857,084 votos (31.72%). Pese a ser cuatro los partidos que entraron juntos a la contienda electoral.

El máximo triunfador de las votaciones de 2019 fue el partido GANA. La medición para este caso se hace basado en los resultados obtenidos en el 2014 con la alianza UNIDAD, que amparó a los institutos políticos de GANA, PCN y PDC.

Hoy, GANA inscribió por primera vez a un candidato bajo su propia bandera, a Nayib Bukele. Bajo esta figura, GANA logró adquirir 1,434, 856 votos (53.10%), el máximo porcentaje de los comicios presidenciales.

bukele

El candidato de esa fusión fue el expresidente Antonio Saca, quien obtuvo 307 603 votos que representaron el 11.44 %. Una cifra baja comparada a la unión hecha este año por Alianza por un Nuevo País.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído