Connect with us

Política

EDIFICIO LEGISLATIVO: Diputada Felissa Cristales y su argumento del por qué apoyó iniciativa del presidente electo, Nayib Bukele

Publicado

el

Felissa Cristales, diputada del partido AREANA por el departamento de La Libertad, dio ha conocer esta mañana su decisión de apoyar la iniciativa del presidente electo, Nayib Bukele, en el sentido de reorientar la mitad de los fondos destinados a la construcción de un nuevo edificio legislativo e invertirlo en la reparación y construcción de escuelas en el país.

La parlamentaría tricolor aseguró en la entrevista de El Salvador Today de Diario Digital Cronio, que tal decisión fue por la falta de transparencia al monto total del crédito para el objetivo establecido.

“En principio habían muchas dudas en torno al crédito que fue aprobado en legislaturas pasadas en el 2015 y fue ratificado en 2016 con la firma del contrato. Hay mucha información dispersa conforme a los diseños y por qué subió de 12 a 32 millones, qué fue lo que pasó”, mencionó Cristales, al tiempo que aseguró que algunos diputados de su partido que eran jefes de junta directa en su momento, desconocían lo que firmaría como una especie de “cheque en blanco”.

En ese mismo punto Felissa Cristales enfatizó que el  apoyar la iniciativa del presidente electo de bajar los 32 millones a 16, le ha acarreado un conflicto con la cúpula del partido de derecha.

“En mi caso, porque yo estaba tratando de provocar cambios de ya no ser ese partido que se opone a todo, aunque en la medida esté bien. La gente nos quiere ver apoyando al pueblo”, dijo la diputada sobre el este punto que también fue objeto de señalamientos en la reunión que sostuvo con la alta dirigencia de su partido días atrás.

LA REUNIÓN CON LA COMISIÓN DEL COENA

“Hablamos de eso y no tocamos ningún tema de castigo o sanción disciplinaria. Lo que sí hablamos fue de los resultados del tres de febrero y el mensaje de alguna manera ha calado”.

En otro punto, Felissa Cristales  se refirió a las críticas que ha sido objeto el alcalde de San Salvador Ernesto Muyshondt de invertir $45 mil en el cambio de color de los camiones recolectores de basura dejados por la pasada administración del hoy presidente electo, Nayib Bukele.

“Institucionalizar un color es bien complicado y me imagino que ha tomado la decisión en base en comentarios que se han hecho y que al interior del partido se ha dicho porque se gastó bastante y porque parecía el color del actual presidente electo. Yo creo que es en respuesta al reclamo que se está haciendo y eso lo tiene que juzgar los votantes, pero sinceramente todo alcalde lo hace”, agregó la diputada arenera.

Vea aquí la entrevista completa, conducida por Luis Alvarado

Política

TSE confirma fecha de elecciones presidenciales, legislativas y municipales para febrero de 2027

Publicado

el

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones presidenciales, legislativas y de concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027, respetando el calendario oficial de los próximos comicios nacionales.

En estos comicios se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y los miembros de 44 Concejos Municipales.

El TSE indicó que el proceso electoral se desarrollará bajo la supervisión de magistrados provenientes de distintos partidos políticos y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes ratificaron la fecha tras deliberaciones internas.

Asimismo, se confirmó que el voto electrónico continuará aplicándose únicamente para los salvadoreños residentes en el exterior, siguiendo el modelo de elecciones anteriores.

De acuerdo con el calendario preliminar, las inscripciones de candidaturas se abrirán en la segunda mitad de 2026, mientras que el período oficial de campaña comenzará 90 días antes de los comicios.

Continuar Leyendo

Política

Vicepresidente Ulloa anuncia apertura de sede de la Universidad César Vallejo en El Salvador para fortalecer la educación superior

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), César Acuña, para dialogar sobre la próxima apertura de una sede de dicha institución en El Salvador.

Durante la reunión, se abordaron los planes de inversión que la universidad realizará en la nación salvadoreña, con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación superior y consolidar al país como un referente en la formación académica en la región.

Asimismo, el Vicemandatario destacó el proyecto del Presidente Nayib Bukele dos escuelas por día, mediante el cual se habilitó un portal web que actualiza diariamente las escuelas intervenidas, detallando la inversión, ubicación y avance de las obras. Esta iniciativa forma parte de la apuesta estratégica por el desarrollo educativo y la modernización de la infraestructura escolar.

Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador para atraer inversiones en el sector académico, impulsando la modernización del sistema educativo y generando nuevas oportunidades de formación para la juventud salvadoreña.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea aprueba la 43ª prórroga del régimen de excepción por 30 días más

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la cuadragésima tercera prórroga del régimen de excepción, medida implementada por el Gobierno desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas y reforzar la seguridad en el territorio.

La iniciativa, presentada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, en representación del Ejecutivo y respaldada por el Consejo de Ministros, fue incorporada a la agenda mediante dispensa de trámite y aprobada con 57 votos de diputados de Nuevas Ideas, PCN y PDC, durante la sesión plenaria ordinaria número 77.

El diputado Reynaldo Cardoza, del PCN, destacó que las políticas de seguridad han transformado al país, asegurando que El Salvador pasó “de ser uno de los más violentos del mundo a el más seguro del hemisferio”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído