Connect with us

Política

Canciller Alexandra Hill se reúne con secretario general de OEA para aclarar el «respeto al equilibrio de poderes» en El Salvador

Publicado

el

La canciller salvadoreña Alexandra Hill Tinoco, se runió con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con el objetivo de hablar sobre «la normalización institucional del país» y para conversar sobre «el respeto al equilibrio de poderes». Así lo dijo Almagro en su cuenta de Twitter.

Almagro destacó que el gobierno salvadoreño ha acatado la decisión de la Sala de lo Constitucional, en cuanto a la medida cautelar emitida para impedir que el presidente Nayib Bukele convoque a sesión plenaria a los diputados de la Asamblea Legislativa para que le aprueben un préstamo del BCIE por $109 millones para compra de material bélico.

El último tuit que Almagro dedicó a El Salvador fue el 8 de febrero pasado, en la víspera del 9F, cuando anunció haberse reunido con la canciller quien le había expresado «el respeto del gobierno salvadoreño por la Constitución y la institucionalidad». «Mantuve conversación telefónica con Canciller de El Salvador, Alexandra Hill. Expresó respeto del Gobierno de su país por Constitución e institucionalidad y reafirmó compromiso de Gobierno del Presidente Nayib Bukele con políticas de seguridad que han arrojado positivos resultados», publicó en aquella ocasión.

Un día después, el domingo 9 de febrero, El Salvador vivió uno de los momentos más críticos como no se vivía desde la firma de los acuerdos de paz en 1992. Las imágenes de una Asamblea Legislativa militarizada y un alto despliegue policial en los alrededores del palacio legislativo dieron la vuelta al mundo y han sido motivo de repudio y condenas por organismos internacionales de derechos humanos y de países amigos, incluyendo del gobierno de los Estados Unidos, que hizo un llamado a la paz y al respeto a la independencia de poderes.

El consejo de ministros convocó para esa fecha a los diputados a una sesión extraordinaria para aprobar el préstamo demandado por el Ejecutivo. La Asamblea respondió con una negativa y los diputados dijeron no emitirían decreto bajo presión y hasta que el gobierno no transparentara el uso que piensa hacer del dinero.

La discusión por el referido préstamo del BCIE sigue en espera de aprobación en la Asamblea; los diputados reanudaron la discusión este miércoles en la Comisión de Hacienda donde el diputado Rodolfo Parker, del PDC, expusiera que el crédito ya no solo tiene que ver con la Hacienda pública, y dejó entrever que habría que analizar todas sus aristas, pues la compra de tecnología sofisticada pudiera convertirse en herramientas para el espionaje de los adversarios políticos del gobierno.

Durante la sesión anunció que interpuso un aviso en la Fiscalía General de la República, por haber sido víctima de acoso policial y persecución política de parte del Ejecutivo y del gabinete. Para sustentar su demanda aseguró que el viernes 7 y sábado 8 de febrero su vivienda fue merodeada por carros policiales y que incluso golpearon su puerta. Parker ha manifestado que la compra de un buque de guerra, contemplada en el préstamo, no es necesaria y que ese dinero podría invertirse en obras de proyección social.

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído