Connect with us

Política

Asamblea aprueba ley para que la ENA se convierta de una institución técnica a una especializada de nivel superior

Publicado

el

Con el fin de que los graduandos de la Escuela Nacional de Agricultura “Roberto Quiñónez” (ENA) tengan una amplia experiencia para ser atractivos y cotizados ante el sector agrícola, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron, con 80 votos, la conversión de un instituto técnico a una institución especializada de nivel superior.

Este aval, proporcionado en la sesión plenaria 83, ayudará a recuperar a dicha institución del abandono en el que la tuvieron los gobiernos anteriores. La ENA fue creada en 1956, es decir hace 40 años, por lo que la ley que la rige ha quedado desfasada.

Por ello, los parlamentarios consideraron necesario crear la Ley del Instituto Especializado de Nivel Superior Escuela Nacional de Agricultura “Roberto Quiñónez”, para formar a profesionales en las Ciencias Agronómicas y Pecuarias.

“Estamos transformando la visión de la ENA y como egresada de esta escuela puedo dar fe de todo el abandono que tuvieron los gobiernos anteriores, que nunca le apostaron a la agricultura. Hoy tenemos un nuevo mandatario (Nayib Bukele) que se preocupa porque lo nacional sea mejor o igual a lo privado”, dijo la diputada Norma Lobo, exestudiante de esa academia.

Al fortalecer a esta escuela con la actualización de su marco normativo se estaría propiciando a la formación de profesionales en el sector agropecuario, quienes estarán aptos para competir en el ámbito de la globalización.

“Con esta aprobación la escuela pasa de ser una institución técnica a una especializada, específicamente en el área agropecuaria. Además, estos va apalear las carencias que los alumnos tuvieron en el pasado. Con profesionales más capacitados se va apoyar más al área agropecuaria del país”, indicó el parlamentario Edwin Serpas.

Actualmente, en la ENA los estudiantes solo se gradúan de técnicos agrónomos, tras cursar tres años de estudio. Hoy, se graduarán en ingeniería e incluso se pretende brindar maestrías y posiblemente doctorados.

En la actualidad, la ENA posee a 327 estudiantes activos, 117 mujeres y 210 hombres; del total, 274 cuentan con una beca otorgada por cooperantes como Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), Banco de Fomento Agropecuario (BFA), Disagro y Catholic Relief Services (CRS).

Desde 1956 a la fecha, la ENA ha graduado a 4,169 agrónomos, de esta cifra 332 son mujeres y 3,837 son hombres. De acuerdo con la proyección de la nueva administración de la ENA, para el 2026 habrá una inscripción equitativa de 400 mujeres y 416 hombres.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído