Connect with us

Empresarial

AES El Salvador y FUNDEMAS impulsan el talento y creatividad de 44 mujeres emprendedoras

Publicado

el

A partir de capacitación técnica y modernos conocimientos empresariales, las beneficiadas aprenden a iniciar o fortalecer un negocio propio, impulsando así su desarrollo económico inclusivo y sostenible.

Recientemente, AES El Salvador junto con la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) realizaron los talleres “AES Mujer – EMPRETEC” y “Mujeres en Acción” para dotar de capacidades emprendedoras a 44 salvadoreñas.

Ambas iniciativas forman parte del programa de responsabilidad social empresarial­ de AES: AES Mujer, el cual apoya la igualdad y la inclusión económica de las mujeres a través de formación técnica de calidad. 

AES Mujer – EMPRETEC por primera vez en la zona oriental

Por primera vez, el programa AES Mujer – EMPRETEC fue desarrollado en la zona oriental del país, graduando a 25 mujeres, quienes podrán replicar los conocimientos aprendidos y potenciar su espíritu emprendedor.

Las mentorías del taller llegaron hasta El Divisadero, un pequeño municipio del Departamento de Morazán, en donde Kenny Blanco, una de las participantes graduadas, tiene su puesto de comida típica.

“Estoy aplicando lo que aprendí. Mi negocio de derivados del elote estaba desordenado porque no sabía trazar metas. Con esta capacitación obtuve la información necesaria para hacer prosperar y ampliar mi negocio”, expresó Kenny.

EMPRETEC es un programa de formación técnica diseñado por Naciones Unidas. Desde hace 11 años, a través de este taller, AES y FUNDEMAS benefician a las participantes con conocimientos y herramientas que les ayudan a emprender un negocio propio o fortalecer el que ya tienen.

Mujeres en Acción: nueva apuesta por la igualdad e inclusión

AES El Salvador, con el apoyo de FUNDEMAS y La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), llevó a cabo la primera edición del taller Mujeres en Acción, dirigido a 19 mujeres electricistas de cuarta categoría de la zona central y occidental del país.

El objetivo del programa es fomentar la inclusión, el liderazgo, el poder e ingenio emprendedor de las técnicas electricistas, para que, a través de sus conocimientos en el rubro eléctrico, puedan desempeñarse laboralmente en el sector o iniciar su propio negocio.

Para lograrlo, el curso abordó de forma práctica y teórica la importancia de planificar y definir estrategias emprendedoras, organizar el tiempo y mejorar las capacidades de negociación y persuasión.

El taller Mujeres en Acción complementa la formación que las beneficiadas tienen como electricistas, para que sean capaces de seguir rompiendo brechas de género en un campo laboral donde la mayoría son hombres.

Sobre AES Mujer

Desde el año 2013, AES El Salvador a través del programa AES Mujer ha beneficiado a más de 940 salvadoreñas por medio de conocimientos y herramientas que les permiten impulsar su desarrollo económico inclusivo y sostenible.

A la fecha, han sido desarrolladas 11 jornadas de capacitación bajo la modalidad de EMPRETEC, las cuales han permitido impactar a más de 280 mujeres, dotándolas de los conocimientos para crear o administrar de forma efectiva un negocio propio. Además, más de 660 salvadoreñas han sido formadas y certificadas como electricistas durante los 33 cursos de Instalaciones Eléctricas Residenciales de Cuarta Categoría organizados por la empresa de energía.

De esta manera, AES El Salvador, junto con la mujer salvadoreña, impulsa historias de impacto positivo a través de la generación de oportunidades de desarrollo económico y de fomento a la cultura emprendedora.

Empresarial

Avianca es la aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla

Publicado

el

  • Como aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla, Avianca celebra junto a la ciudad en la que fue fundada hace 105 años.
  • La aerolínea consolida su compromiso con la conectividad de Barranquilla, con más de 120 vuelos semanales directos desde y hacia Bogotá, Cali, Medellín y Miami.
  • Por medio de la red de rutas de Avianca, pasajeros procedentes de diferentes países del continente americano y Europa pueden ser partícipes de esta fiesta, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Avianca anuncia que es la aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla, afianzando así los lazos con la ciudad en la que fue fundada hace 105 años.

Durante marzo, la aerolínea pondrá a disposición más de 120 vuelos semanales en rutas directas entre Bogotá, Cali, Medellín y Miami hacia Barranquilla, para que todos puedan unirse a la fiesta, que se llevará a cabo durante los primeros cuatros días del mes.

Además, Avianca facilita la llegada de viajeros a Barranquilla desde múltiples destinos a través de su red de más de 150 rutas. Algunos de los países de origen más frecuentes son España, Francia e Inglaterra —desde Europa— y Estados Unidos, México, Puerto Rico, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Curaçao, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, desde el continente americano.

“Para Avianca es un honor ser parte de una celebración tan emblemática como el Carnaval de Barranquilla. Nuestra aerolínea nació en esta tierra y nos sentimos profundamente conectados con su gente y sus tradiciones. Queremos que todos puedan vivir la experiencia única de esta fiesta y por eso ponemos a disposición nuestra red de rutas, además de nuestra presencia en la agenda del carnaval”, comentó Ana María Copete, directora de Desarrollo Comercial de Avianca.

Bajo el concepto “Volamos para que digas: ¡Quien lo vive es quien lo goza!”, Avianca invita a todos los colombianos y extranjeros a disfrutar del Carnaval de Barranquilla, por medio de los siguientes vuelos directos semanales:

Continuar Leyendo

Empresarial

Avianca dice «Te elijo donde sea» en su campaña de San Valentín

Publicado

el

En tiempos donde las relaciones parecen efímeras, un dato de la American Psychological Association revela que el 56% de las parejas que viajan juntas tienen relaciones más duraderas.

“Te elijo donde sea” cuenta la historia de Mercedes Vásquez y Álvaro Blanco, una pareja que, tras más de 60 años juntos, siguen reafirmando su compromiso día a día. Es una historia de amor auténtica que demuestra que el destino es lo de menos cuando se elige volar con la persona indicada.

Sin saberlo, Mercedes y Álvaro estaban a punto de revivir uno de los momentos más especiales de su vida. Un viaje inesperado a Santa Marta los llevó a celebrar su segunda luna de miel, donde entre el sonido del mar y la calidez de un nuevo amanecer juntos, reafirmaron su promesa de seguir eligiéndose hasta la eternidad.

Esta historia inspiró a Avianca y al hotel Wyndham Santa Marta Aluna Beach para hacer posible esta experiencia. La pieza audiovisual, desarrollada por la agencia creativa The Juju Colombia y producida por Glorius, se exhibe en salas de cine del país y en canales digitales.

Continuar Leyendo

Empresarial

BAC impulsa el arte y la cultura con el musical “Saturday Night Fever” en El Salvador

Publicado

el

BAC reafirma su compromiso con el arte y la cultura en El Salvador al apoyar la puesta en escena del icónico musical “Saturday Night Fever” una producción de On Stage bajo los derechos y licencia oficial de Broadway. Con este respaldo, el banco continúa generando experiencias de impacto positivo para la comunidad, facilitando el acceso a eventos de alto nivel artístico y fomentando el talento nacional.

La producción, dirigida por las salvadoreñas Maria Elena y Diana Aranda, se presentará en dos de los teatros más importantes del país: el Teatro Nacional de San Salvador los días 14, 15 y 16 de marzo y el Teatro Presidente los días 21, 22 y 23 de marzo. Los boletos ya están a la venta en www.smartticket.fun.

Como parte de su compromiso con la promoción cultural, BAC ofrece beneficios exclusivos y atractivos descuentos a sus tarjetahabientes durante la compra de boletos. En la preventa, del 1 al 15 de febrero, se ofrece un 20% de descuento con tarjetas American Express® y un 15% de descuento con tarjetas de crédito y débito BAC. Durante la venta regular, del 16 de febrero al 23 de marzo, se aplicará un 10% de descuento con tarjetas de crédito y débito BAC.

«En BAC, reafirmamos nuestro compromiso con el arte y la cultura en El Salvador al apoyar la realización de producciones de alto nivel como Saturday Night Fever, una obra que no solo enriquece la oferta cultural del país, sino que también impulsa el talento nacional y promueve el acceso de la comunidad a experiencias artísticas únicas», destacó Marta Bolaños, directora de Mercadeo y Sostenibilidad de BAC.

Saturday Night Fever es un musical jukebox basado en la icónica película de 1977. La historia sigue a Tony Manero, un joven de Brooklyn cuya vida cambia a través del baile y la música disco. La puesta en escena, que cuenta con la licencia oficial de Broadway, ha sido cuidadosamente diseñada para mantener la esencia de la obra original, con un elenco de 26 artistas y un equipo creativo multidisciplinario de gran trayectoria.

El musical contará con la dirección artística de Aaron Zebede, director y productor de teatro musical en Panamá, junto con la asesoría del renombrado acting coach Roberto Salomón. Además, el equipo de producción incluye a Jorge Gómez en la dirección musical, Edgar Sopon en la dirección vocal, y a Diana Aranda y Carlos Doñan en la coreografía, además esta Gisela Estrada en el diseño de escenografía.

«Invitamos a todos los salvadoreños a ser parte de esta experiencia única y a disfrutar de un espectáculo que refleja lo mejor de nuestro talento y creatividad», añadió Bolaños.

Con esta iniciativa, BAC continúa posicionándose como un aliado estratégico en el impulso de la cultura y el arte en El Salvador, acercando a la audiencia a producciones de alta calidad y fomentando espacios de expresión artística.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído