Connect with us

Nacionales

VMT pide a Fiscalía investigar procedimientos irregulares de empleados y la evasión en el pago de multas

Publicado

el

Este miércoles 28 de julio, el viceministro de Transporte, Saúl Castelar, presentó avisos ante la Fiscalía General de la República para que investigue irregularidades de algunos empleados de dicha institución y una serie de casos de conductores que están evadiendo el pago de multas.

En las afueras del edificio fiscal, el funcionario explicó a periodistas que entregaron un aviso sobre “procedimientos irregulares que se han detectado al interior de la institución y que involucra a empleados de nuestro Viceministerio”.

El funcionario señaló que estas personas habrían “recibido dádivas para realizar trámites” por lo que decidió interponer el aviso.

“Nosotros nos mantenemos en una lucha frontal para todos los comportamientos que puedan implicar algún tipo de corrupción y en la medida en que nos vayamos dando cuenta de cualquier tipo de estos comportamientos vamos a realizar nuestra parte”, ante las autoridades, apuntó.

El viceministro de Transporte agregó que también presentaron avisos sobre “algunos procesos que involucran a conductores de diferentes sectores del transporte y transito los cuales acumulan cantidades excesivas de esquelas”.

Castelar indicó que en este caso están involucradas más de 20 personas “que la deuda de multas que tienen exceden los $75 mil. La persona que más tiene multas en este momento es de una deuda de casi $4 mil”.

“Por lo tanto, estamos presentando ante la fiscalía esta situación para que se proceda como se debe”, apuntó el titular del VMT.

Aclaró que “evidentemente no se trata de una persecución, no se trata de una cacería sino más bien de generar la conciencia, que es necesaria en toda la población, para que respetemos el reglamento de tránsito”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Exsecretario privado de Funes y su esposa condenados a devolver $3.87 millones por enriquecimiento ilícito

Publicado

el

La Fiscalía General de la Republica (FGR) logró que el exfuncionario Francisco José Cáceres Zaldaña y su esposa, Reyna Guadalupe Flores de Cáceres sean declarados culpables de enriquecimiento ilícito y deberán restituir al Estado $3,872,095.46 dólares.

Como parte de la condena civil, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla resolvió que Francisco Cáceres deberá devolver $3,539,407.87 dólares, asimismo, lo inhabilitó por 10 años para ejercer cualquier cargo público.

En cuanto a su esposa, Reina Guadalupe Flores de Cáceres debe reintegrar US$332,687.59.

Cáceres fue secretario privado de la presidencia, durante la gestión de Mauricio Funes, entre el 1 de junio 2009 al 31 de mayo del 2014.
La condena civil ha sido impuesta por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos lesionados tras fuerte accidente en Ciudad Delgado

Publicado

el

Dos personas resultaron con lesiones leves tras un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte, informaron los Comandos de Salvamento.

De acuerdo con el reporte, el conductor de un vehículo particular y su acompañante chocaron en la parte trasera de un camión, luego de que el motorista se distrajera al volante.

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recordó que la distracción sigue siendo la principal causa de percances viales en el país. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para inspeccionar la escena y establecer responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

Publicado

el

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.

“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído