Nacionales
VIDEO | Bomberos sofocan fuerte incendio en bodega cercana al puerto de Acajutla

El Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES) extinguió un fuerte incendio en las cercanías del puerto de Acajutla, Sonsonate, la noche del miércoles.
Autoridades precisaron que el siniestro tuvo lugar en una bodega, donde las llamas rápidamente se propagaron y desde lo lejos se podía observar una enorme columna de humo.
Para atender la emergencia, a la cual llegaron rápidamente, fueron necesarios más de 10 bomberos y 02 motobombas.
“Gracias al trabajo articulado entre el CBES, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y Protección Civil, el incendio en la bodega cercana al puerto de Acajutla ya se encuentra controlado. En este momento continúan los trabajos para la extinción total de las llamas”, expresaron autoridades tras controlar la situación.
De igual manera, Bomberos explicó que tras controlar la situación se dedicaron a realizar maniobras para enfriar los tanques que se encuentran alrededor del fuego los cuales contienen melaza.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.