Connect with us

Nacionales

Verónica Monge ante señalamientos que la involucran en caso de la «roba maridos»: «No soy esa mujer, ni siquiera vivo en San Miguel»

Publicado

el

Su nombre es Verónica Monge, está acompañada, tiene una hija, un trabajo formal en el que ha laborado los últimos dos años y teme perderlo debido a la confusión que se ha producido por el caso de la «roba marido» de San Miguel en el que aclara no está involucrada: «No soy esa persona, no la conozco, ni siquiera vivo en San Miguel, vivo en San Salvador».

Por todas estas y otras razones más, Monge recurrirá este miércoles a la Fiscalía General de la República (FGR), pero antes buscará asesoría en ISDEMU para buscar una salida favorable y que los responsables del hecho asuman las consecuencias de sus actos.

La joven de 24 años está viviendo una verdadera pesadilla, ya que en las últimas horas ha sido relacionada con la mujer que aparece en ese banner o rótulo, y para empeorar la situación ahora se han agregado fotografías de desnudos, en los que otra mujer que tampoco es ella aparece mostrando sus parte íntimas.

«Tengo impresas varias fotos que aparecen, así como capturas de pantalla para ir a denunciar, ya que me están dañando. Tengo redes sociales, ni siquiera las he cerrado ya que estoy consciente que la persona de la foto no soy yo, pero la situación es que familiares, amigos, allegados y personas del trabajo me han preguntado por todo estos, y quiero aclararlo», dijo Monge.

Si bien no desconfía de nadie, de algún ex amigo, ex amiga o enemigo, la joven quiere parar la situación en la que se ha visto involucrada sin tener nada que ver.

«No sé cómo ha pasado esto. Le escribí al administrador de una página de Facebook en la que se me está desprestigiando, y me respondió de forma burlesca. Luego me escribió de otra cuenta que había creado, me dijo que no era él, pero toda esa información es la que voy a llevar», agregó. 

Según ella, sus jefes aún no saben de la situación en la que se le ha involucrado, pero teme lo peor, ya que según ellas por faltas menores pueden haber despidos.

«Han tomado una cuenta de Facebook mía en la que aparece hasta mi hija, y no sé qué otras fotos han tomado. En esa cuenta de Facebook yo no tengo ninguna foto así (desnuda), no tengo fotos así, no soy la persona que aparece», añadio.

Los famosos memes no han faltado y todo ese tipo de material es el que la supuesta víctima ha recopilado para llevarlo ante las autoridades. «Las fotos y todo eso aparece en una cuenta que se llama Respeto Respetuoso, pero hay otras cuentas. Yo me he quedado callada, pero no puedo seguir, ya que mi trabajo y mi familia están en juego», ahondó.

Lo que la joven quiere es que se le apoye y asesore. No sabe sí lo que le están haciendo es un delito, pero lo que si sabe es que la están dañando en las redes sociales, una herramienta que se ha popularizado.

«El administrador de esa cuenta me escribió y me dijo que él no había hecho nada de eso, pero la información ahí está y la gente me sigue preguntando sobre qué es lo que está pasando, y yo no sé», finalizó.

Fuentes de la FGR) señalaron que se está investigando de oficio el caso del rótulo de una mujer a quien acusan de «roba maridos» en la ciudad de San Miguel. Personal de la FGR llegó en las primeras horas de este martes a la alcaldía de San Miguel para solicitar videos de las cámaras de videovigilancia y poder determinar quien colocó los rótulos en los postes del tendido eléctrico.

Pero Verónica Monge no vive allá, y es a ella a quien están relacionando con fotos íntimas. Fue la mañana del lunes que los rótulos de una mujer de lentes y en camiseta amanecieron colocados en los postes del tendido eléctrico en la zona desde el barrio San Francisco, hasta el hospital Militar en la entrada a la ciudad de San Miguel.

El mensaje era: «La próxima foto será desnuda para que aprendas a respetar». La amenaza llegó a redes sociales y Monge fue vinculada con la mujer del banner. 

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Nacionales

Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.

De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.

El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.

La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.

Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.

Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído