Nacionales
Verónica Monge ante señalamientos que la involucran en caso de la «roba maridos»: «No soy esa mujer, ni siquiera vivo en San Miguel»

Su nombre es Verónica Monge, está acompañada, tiene una hija, un trabajo formal en el que ha laborado los últimos dos años y teme perderlo debido a la confusión que se ha producido por el caso de la «roba marido» de San Miguel en el que aclara no está involucrada: «No soy esa persona, no la conozco, ni siquiera vivo en San Miguel, vivo en San Salvador».
Por todas estas y otras razones más, Monge recurrirá este miércoles a la Fiscalía General de la República (FGR), pero antes buscará asesoría en ISDEMU para buscar una salida favorable y que los responsables del hecho asuman las consecuencias de sus actos.
La joven de 24 años está viviendo una verdadera pesadilla, ya que en las últimas horas ha sido relacionada con la mujer que aparece en ese banner o rótulo, y para empeorar la situación ahora se han agregado fotografías de desnudos, en los que otra mujer que tampoco es ella aparece mostrando sus parte íntimas.
«Tengo impresas varias fotos que aparecen, así como capturas de pantalla para ir a denunciar, ya que me están dañando. Tengo redes sociales, ni siquiera las he cerrado ya que estoy consciente que la persona de la foto no soy yo, pero la situación es que familiares, amigos, allegados y personas del trabajo me han preguntado por todo estos, y quiero aclararlo», dijo Monge.
Si bien no desconfía de nadie, de algún ex amigo, ex amiga o enemigo, la joven quiere parar la situación en la que se ha visto involucrada sin tener nada que ver.
«No sé cómo ha pasado esto. Le escribí al administrador de una página de Facebook en la que se me está desprestigiando, y me respondió de forma burlesca. Luego me escribió de otra cuenta que había creado, me dijo que no era él, pero toda esa información es la que voy a llevar», agregó.
Según ella, sus jefes aún no saben de la situación en la que se le ha involucrado, pero teme lo peor, ya que según ellas por faltas menores pueden haber despidos.
«Han tomado una cuenta de Facebook mía en la que aparece hasta mi hija, y no sé qué otras fotos han tomado. En esa cuenta de Facebook yo no tengo ninguna foto así (desnuda), no tengo fotos así, no soy la persona que aparece», añadio.
Los famosos memes no han faltado y todo ese tipo de material es el que la supuesta víctima ha recopilado para llevarlo ante las autoridades. «Las fotos y todo eso aparece en una cuenta que se llama Respeto Respetuoso, pero hay otras cuentas. Yo me he quedado callada, pero no puedo seguir, ya que mi trabajo y mi familia están en juego», ahondó.
Lo que la joven quiere es que se le apoye y asesore. No sabe sí lo que le están haciendo es un delito, pero lo que si sabe es que la están dañando en las redes sociales, una herramienta que se ha popularizado.
«El administrador de esa cuenta me escribió y me dijo que él no había hecho nada de eso, pero la información ahí está y la gente me sigue preguntando sobre qué es lo que está pasando, y yo no sé», finalizó.
Fuentes de la FGR) señalaron que se está investigando de oficio el caso del rótulo de una mujer a quien acusan de «roba maridos» en la ciudad de San Miguel. Personal de la FGR llegó en las primeras horas de este martes a la alcaldía de San Miguel para solicitar videos de las cámaras de videovigilancia y poder determinar quien colocó los rótulos en los postes del tendido eléctrico.
Pero Verónica Monge no vive allá, y es a ella a quien están relacionando con fotos íntimas. Fue la mañana del lunes que los rótulos de una mujer de lentes y en camiseta amanecieron colocados en los postes del tendido eléctrico en la zona desde el barrio San Francisco, hasta el hospital Militar en la entrada a la ciudad de San Miguel.
El mensaje era: «La próxima foto será desnuda para que aprendas a respetar». La amenaza llegó a redes sociales y Monge fue vinculada con la mujer del banner.
Por: El Salvador Times.
Nacionales
La comunidad católica de El Salvador recibe con alegría la elección del Papa León XIV

Retos globales y visión pastoral renovada destacan en la nueva etapa de la Iglesia
Monseñor Rafael Urrutia, canciller del Arzobispado de San Salvador, y el padre Edwin Henríquez, sacerdote de la parroquia Divino Niño, expresaron su alegría tras la elección del nuevo Papa, León XIV, anunciada el día de ayer en el Vaticano.
Ambos religiosos destacaron que los principales desafíos para el nuevo pontífice incluyen la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, la mediación en los conflictos bélicos internacionales, el llamado a la paz y el servicio. Urrutia y Henríquez coincidieron en que la amplia experiencia misionera del Papa, quien ha trabajado en más de 50 países, traerá una visión pastoral renovada a la Iglesia.
El padre Henríquez y monseñor Urrutia recordaron su encuentro con el ahora Papa en 2022, cuando lo conocieron durante su trabajo en un dicasterio en Roma. Ambos señalaron que la elección del cardenal estadounidense como sucesor de Pedro fue una sorpresa para muchos, ya que no figuraba entre los principales candidatos en los medios.
«Es un papa con una experiencia pastoral extraordinaria. Sentimos una gran emoción porque no era un cardenal que se esperaba. Era un cardenal estadounidense. Le dije al padre Edwin que Dios siempre sorprende, Cristo nos precede», comentó Urrutia.
Por su parte, el padre Henríquez subrayó la importancia de que la comunidad católica interceda por la sabiduría del nuevo Papa, quien, a pesar de su formación teológica excepcional, enfrenta retos globales significativos. «El Papa León XIV tiene un doctorado en derecho canónico, habla ocho idiomas y escribe en dos más. En 2023 fue ordenado Cardenal y en 2022 comenzó a trabajar en la Curia Romana», señaló Henríquez.
Ambos sacerdotes también reflexionaron sobre el nombre elegido por el Papa, León XIV, recordando el legado de su predecesor, León XIII, quien defendió a los obreros y promovió la apertura de la Iglesia al mundo. En este sentido, anticipan que el pontificado de León XIV continuará con las orientaciones establecidas por el Papa Francisco, quien fue cercano al nuevo Papa y con quien compartió muchas de sus preocupaciones pastorales.
«El recuerdo del Papa Francisco y su labor pastoral influirán en esta nueva etapa de la Iglesia. Francisco fue el obispo del mundo, quiso resolver tantos problemas y orientar a la Iglesia para que amaráramos al pobre, que escucháramos a todos, que buscáramos la paz. Esta persona estuvo cerca de Francisco y conoce los grandes temas que agobiaban a Francisco. Eso no se puede olvidar», concluyó monseñor Urrutia.
Nacionales
Bomberos controlan incendio en cableado eléctrico en colonia El Prado, San Miguel

Durante la mañana de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió una emergencia provocada por un incendio en el cableado de un poste de energía eléctrica en la colonia El Prado, ubicada en el departamento de San Miguel.
Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara, lo que podría haber afectado otras partes del sistema eléctrico de la zona.
Luego de controlar la situación, los bomberos realizaron una inspección para determinar las posibles causas del siniestro, cuyo origen aún no ha sido confirmado.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener a la mano el número de emergencia 913 ante cualquier incidente similar.
Nacionales
Motociclista fallece en accidente vial en carretera a Comalapa

Un motociclista perdió la vida la madrugada de este viernes 9 de mayo tras sufrir un accidente de tránsito en la carretera que de San Salvador conduce hacia Comalapa.
El percance ocurrió a la altura del kilómetro 31, en las inmediaciones de la zona franca Miramar, ubicada después del municipio de Olocuilta, departamento de La Paz.
Equipos de emergencia se desplazaron al lugar para brindar asistencia, pero al llegar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.
La Policía Nacional Civil (PNC) acordonó la escena y realizó las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente.