Nacionales
Un día en cama UCI equivale a $3,500 por paciente COVID-19

Para poner una cifra en dólares a esta pandemia, el Gobierno Central invierte un aproximado de $3,500 por día en la recuperación de un paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Solo en la fase 1 del Hospital El Salvador funcionan 400 camas UCI, y todas están ocupadas, equivale a una inversión diaria aproximada de un millón 400 mil dólares por día, por un periodo de 13 días de estadía, eso equivale a 18 millones 200 mil dólares de inversión.
Esos cálculos fríos económicos, tuvo que hacerlos el ministro de Salud, Francisco Alabi, ante los diputados de la Asamblea Legislativa tras una avalancha de señalamientos con respecto al uso de recursos en el Hospital El Salvador.
Los diputados hacen señalamientos de que les parece excesivo el presupuesto de funcionamiento del moderno y más grande hospital de Latinoamérica especializado en pacientes COVID-19.
La explicación del titular de Salud ante los diputados fue apabullante, tanto así, que algunos de los legisladores dijeron públicamente que se quedaban satisfechos con las explicaciones de los costos para operar el hospital.
El Hospital El Salvador es un establecimiento de salud especializado con equipos tecnológicos de primer mundo y con personal altamente capacitado. Solo de personal de enfermería se requiere de 200 personas por cada turno.
“No es lo mismo el funcionamiento de un hospital mediano a uno especializado”, reiteró el ministro de Salud.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está volcado en la atención de la pandemia para que afecte lo menos posible a los salvadoreños. A nivel de Centroamérica, El Salvador es el país que registra las menores afectaciones y ha manejado de mejor manera la crisis sanitaria.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.