Nacionales
Suspenden clases en cinco municipios de San Miguel por actividad del volcán Chaparrastique

Hasta el próximo viernes quedan suspendidas las clases para los centros educativos ubicados en los municipios de San Miguel, Chinameca, San Jorge, San Rafael Oriente y El Tránsito, informó el Ministerio de Educación (MINED), debido al incremento en la desgasificación del volcán Chaparrastique que inició el martes por la noche.
«El Ministerio de Educación en aras de proteger la vida de la comunidad educativa suspende las clases desde el miércoles 08 hasta el viernes 10 de marzo», informó esta tarde en la cuenta de Twitter de dicha cartera de estado, sostenidos en el aviso emitido por la Dirección General de Protección Civil Prevención y Mitigación de Desastres.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) indicó que el volcán de San Miguel incrementó el proceso de desgasificación a partir de las 10:56 pm del martes desde su cráter central. Para las 5:25 de la madrugada de hoy contabilizaban al menos 10 eventos, el último fue registrado a las 9:13 de la mañana.

En el caserío La Cruz, del cantón Conacastal, Jazmín Hernández se encontraba moliendo maíz cuando sintió leves vibraciones en el piso, «pero no le tomamos importancia, terminamos de moler y nos relajamos un rato cuando de repente se escuchó como que venían piedras para abajo y salimos a ver, fue una media hora de diferencia entre la vibración y la explosión», dijo la mujer.
Esta mañana, ambas mujeres enviaron a sus hijos al Centro Escolar Rosa Hirleman de García Prieto ubicado en el caserío Las Placitas, pero posterior a las emanaciones de gases, recibieron un mensaje en sus celulares, donde los maestros les informaban que sus hijos serían despachados temprano.

Tatiana Ramírez cursa séptimo grado y cuenta que antes de la desgasificación del volcán Chaparrastique, los alumnos se encontraban en su tiempo de recreo.
«Se veía que todos salían a una parte donde no había árboles para ver lo que había sucedido, algunos gritaban que se querían ir, que tenían miedo, habían dicho que tiró una piedra y ahí sí les daba miedo, el director nos sacó temprano y dijo que hasta nuevo aviso no dirían si iríamos a la escuela», contó la alumna.
El Equipo Táctico Operativo de San Miguel, llevó a cabo inspecciones por la actividad volcánica en los diferentes centros educativos de las comunidades cercanas al cráter del volcán y caseríos como el Chirrión, Centro del Valle, cantón Piedra Azul de San Rafael Oriente, entre otros, con el fin de resguardar la vida de los habitantes de dichos lugares.
Asimismo, Protección Civil solicitó a la población seguir las recomendaciones de las instituciones correspondientes, no hacer actividades turísticas en la zona, mantener el perímetro de seguridad de dos kilómetros de distancia y de ser necesario, usar mascarillas para prevenir enfermedades respiratorias.
Nacionales
VIDEO | Dos lesionados tras fuerte accidente frente a la Ceiba de Guadalupe

Un aparatoso accidente de tránsito registrado este lunes frente a la basílica Nuestra Señora de Guadalupe, sobre la carretera Panamericana, dejó dos personas lesionadas. Según informes preliminares, el conductor de un camión mediano perdió el control, impactó contra otros vehículos y volcó sobre la vía. Las víctimas quedaron atrapadas en el automotor y fueron rescatadas por cuerpos de socorro.
El incidente ocurrió minutos antes de que instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil realizaran un simulacro de accidente en el centro de San Salvador, específicamente en la 15ª avenida Norte y 5ª calle Poniente, cerca de la biblioteca de la Asamblea Legislativa.
En la simulación, se representó un choque múltiple provocado por exceso de velocidad: un pick up impactó a un motociclista, luego colisionó con un microbús. El ejercicio dejó un saldo simulado de tres personas lesionadas: el motociclista con politraumatismo grave, el conductor del pick up con crisis nerviosa y un pasajero del microbús con lesiones en extremidades.
El simulacro contó con la participación del Cuerpo de Bomberos, el Equipo Táctico Operativo de Protección Civil y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Regina Soto, representante del SEM, destacó que durante el Plan Vacaciones 2025 mantienen atención las 24 horas a través del número 132.
“El simulacro busca crear conciencia sobre los riesgos de la imprudencia al volante”, dijo Baltazar Solano, director de Bomberos. Por su parte, el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, recalcó que estos ejercicios permiten evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecer la coordinación interinstitucional.
Las autoridades hicieron un llamado a la población a conducir con responsabilidad, evitar el uso del celular al volante, no manejar bajo efectos de alcohol o drogas, utilizar el cinturón de seguridad y revisar las condiciones mecánicas de los vehículos antes de viajar.
Nacionales
Reducción del 10 % en detenciones por conducción peligrosa, informa el VMT
Nacionales
Protección Civil refuerza operativos de seguridad y atención durante vacaciones

Como parte del Plan Vacaciones 2025, la Comisión Nacional de Protección Civil realiza un amplio operativo en todo el país para garantizar la seguridad de turistas y participantes en actividades religiosas y recreativas.
El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, informó que se han instalado 342 guardavidas en 31 playas, siete parques y dos lagos. Además, se mantiene presencia en los principales eventos religiosos de San Salvador, con personal ubicado en puntos estratégicos durante las procesiones para brindar asistencia y apoyo.
El operativo incluye puntos de control, atención prehospitalaria y la participación del Equipo Táctico Operativo, quienes también orientan e hidratan a los asistentes a las actividades religiosas.
Pérez destacó que la prioridad es garantizar la protección de la población, siguiendo las instrucciones del presidente Nayib Bukele.
Respecto a la seguridad vial, hasta la mañana del lunes se registraron 201 accidentes de tránsito, un aumento frente a los 166 del mismo periodo en 2024. También se reportan 140 personas lesionadas, comparado con 91 el año anterior, y 13 fallecidos, más que los cuatro registrados en 2024.
Las principales causas de los accidentes son distracciones al conducir, invasión de carril, falta de distancia de seguridad, exceso de velocidad y conducir bajo efectos de alcohol o drogas. Por ello, la Policía ha detenido a 25 conductores ebrios, casi el doble que en 2024.
Las vías hacia playas y centros turísticos concentran la mayoría de los percances. Protección Civil insiste en la prevención y pone a disposición de la ciudadanía los números 2281-0888 y 7070-3307 para reportar emergencias a través de su Centro de Monitoreo.