Principal
«Vimos imágenes similares en El Salvador»: Nayib Bukele sobre grupos de violencia en Haití

El presidente Nayib Bukele enfatizó nuevamente la necesidad de tomar acciones en Haití para combatir la extrema violencia que se ha desbordado en la nación caribeña y que ha provocado una caída del gobierno local y un descontrol total a nivel social.
Bukele retomó una serie de imágenes que han circulado en redes sociales sobre los grupos de violencia en Haití y la sanguinaria forma en la que están cometiendo asesinatos y toda clase de atrocidades. El mandatario reiteró que El Salvador vivió una plaga de violencia que ha sido controlada en los últimos años gracias a medidas como el Plan Control Territorial o el régimen de excepción.
«Vimos imágenes similares en El Salvador hace unos años. Pandillas bañándose con los cráneos de sus víctimas. Todos los “expertos” dijeron que no podían ser derrotados, porque eran una “parte intrínseca de nuestra sociedad”. Ellos estaban equivocados. Los aniquilamos. Lo mismo debe hacerse en Haití», publicó Bukele desde su cuenta en X.
We saw similar images in El Salvador a few years ago. Gangs bathing with the skulls of their victims.
All the “experts” said they couldn’t be defeated, because they were an “intrinsic part of our society”.
They were wrong.
We obliterated them.
The same must be done in Haiti. https://t.co/RkrBfZuGGM
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 11, 2024
El pasado sábado, Bukele se pronunció sobre la situación en Haití ofreciendo ayuda por parte de El Salvador y destacando la experiencia de su gobierno en el combate a la extrema violencia en el país y a las pandillas, grupos terroristas y demás colectivos criminales y homicidas.
«Podemos arreglarlo (el problema de seguridad). Pero necesitaremos una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, el consentimiento del país anfitrión y todos los gastos de la misión que cubrir», publicó Bukele en X ayer sábado.
Las palabras del mandatario salvadoreño hacen referencia al trabajo que, en estos casi cinco años, ha realizado junto al Gabinete de Seguridad, el cual ha permitido que El Salvador haya pasado de ser el país más violento de América a convertirse en el segundo más seguro de todo el continente y el más seguro de América Latina.
We can fix it.
But we’ll need a UNSC resolution, the consent of the host country, and all the mission expenses to be covered. https://t.co/GPqMVo7MTN
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 10, 2024
La capital haitiana, Puerto Príncipe, continúa sumida en un espiral de violencia desatada por las pandillas armadas que tienen hospitales bajo ataque y han causado escasez de alimentos e infraestructuras bloqueadas. La ciudad se encuentra inmersa en una situación humanitaria cada vez más precaria. El sábado estuvo marcado por nuevos enfrentamientos entre la policía y las bandas criminales.
Según la OIM, 362,000 personas -de las cuales más de la mitad son niños- están actualmente desplazadas en Haití, cifra que ha subido un 15% desde el inicio del año.
El gobierno decretó el estado de emergencia en el departamento del Oeste que incluye a Puerto Príncipe, así como un toque de queda nocturno de difícil aplicación por parte de las fuerzas del orden, que ya se ven desbordadas.
Internacionales
Vivo de milagro: hombre sobrevive a balacera durante asalto

Un hombre de 31 años resultó ileso tras ser víctima de un violento asalto la mañana de este miércoles en la Calzada Raúl Aguilar Bátres y 4ª calle, zona 12 de la Ciudad de Guatemala.
El hecho ocurrió mientras el conductor de una camioneta se encontraba detenido por el tráfico. Fue entonces cuando varios delincuentes armados lo interceptaron y, al suponer que la víctima intentaba defenderse, abrieron fuego contra el vehículo.
Los disparos impactaron en la puerta del automotor, sin alcanzar al conductor, quien fue despojado de su teléfono celular. Aunque no sufrió heridas, fue atendido por Bomberos Voluntarios debido a una crisis nerviosa.
Autoridades investigan el hecho para dar con los responsables.
Nacionales
Capturan en Santa Ana a colaboradora de la MS-13

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de una presunta colaboradora de estructuras criminales que operaban en el departamento de Santa Ana.
La detenida fue identificada como Sara Noemí Linares, conocida dentro de la pandilla con el alias de “La Pezotilla”. Según el informe policial, Linares estaría relacionada con una célula criminal conocida como WLS, vinculada a la Mara Salvatrucha (MS-13).
Las autoridades señalaron que será procesada por el delito de agrupaciones ilícitas y puesta a disposición del sistema judicial.
Internacionales
VIDEO | Erupción del monte Marapi lanza columna de ceniza de más de 1,600 metros en Indonesia

El monte Marapi, uno de los volcanes más activos de Indonesia, registró una nueva erupción la mañana de este martes, expulsando una imponente columna de ceniza que superó los 1,600 metros de altura, según informó la agencia estatal de noticias Antara.
Ubicado en la provincia de Sumatra Occidental, el volcán mantiene su nivel de alerta en categoría II, según indicaron las autoridades indonesias, quienes han exhortado a la población a mantenerse fuera de un radio de tres kilómetros alrededor del cráter, como medida de precaución ante posibles nuevas explosiones.
Hasta el momento no se reportan víctimas, pero las autoridades continúan monitoreando de cerca la actividad del volcán.