Principal
«Vimos imágenes similares en El Salvador»: Nayib Bukele sobre grupos de violencia en Haití

El presidente Nayib Bukele enfatizó nuevamente la necesidad de tomar acciones en Haití para combatir la extrema violencia que se ha desbordado en la nación caribeña y que ha provocado una caída del gobierno local y un descontrol total a nivel social.
Bukele retomó una serie de imágenes que han circulado en redes sociales sobre los grupos de violencia en Haití y la sanguinaria forma en la que están cometiendo asesinatos y toda clase de atrocidades. El mandatario reiteró que El Salvador vivió una plaga de violencia que ha sido controlada en los últimos años gracias a medidas como el Plan Control Territorial o el régimen de excepción.
«Vimos imágenes similares en El Salvador hace unos años. Pandillas bañándose con los cráneos de sus víctimas. Todos los “expertos” dijeron que no podían ser derrotados, porque eran una “parte intrínseca de nuestra sociedad”. Ellos estaban equivocados. Los aniquilamos. Lo mismo debe hacerse en Haití», publicó Bukele desde su cuenta en X.
We saw similar images in El Salvador a few years ago. Gangs bathing with the skulls of their victims.
All the “experts” said they couldn’t be defeated, because they were an “intrinsic part of our society”.
They were wrong.
We obliterated them.
The same must be done in Haiti. https://t.co/RkrBfZuGGM
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 11, 2024
El pasado sábado, Bukele se pronunció sobre la situación en Haití ofreciendo ayuda por parte de El Salvador y destacando la experiencia de su gobierno en el combate a la extrema violencia en el país y a las pandillas, grupos terroristas y demás colectivos criminales y homicidas.
«Podemos arreglarlo (el problema de seguridad). Pero necesitaremos una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, el consentimiento del país anfitrión y todos los gastos de la misión que cubrir», publicó Bukele en X ayer sábado.
Las palabras del mandatario salvadoreño hacen referencia al trabajo que, en estos casi cinco años, ha realizado junto al Gabinete de Seguridad, el cual ha permitido que El Salvador haya pasado de ser el país más violento de América a convertirse en el segundo más seguro de todo el continente y el más seguro de América Latina.
We can fix it.
But we’ll need a UNSC resolution, the consent of the host country, and all the mission expenses to be covered. https://t.co/GPqMVo7MTN
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 10, 2024
La capital haitiana, Puerto Príncipe, continúa sumida en un espiral de violencia desatada por las pandillas armadas que tienen hospitales bajo ataque y han causado escasez de alimentos e infraestructuras bloqueadas. La ciudad se encuentra inmersa en una situación humanitaria cada vez más precaria. El sábado estuvo marcado por nuevos enfrentamientos entre la policía y las bandas criminales.
Según la OIM, 362,000 personas -de las cuales más de la mitad son niños- están actualmente desplazadas en Haití, cifra que ha subido un 15% desde el inicio del año.
El gobierno decretó el estado de emergencia en el departamento del Oeste que incluye a Puerto Príncipe, así como un toque de queda nocturno de difícil aplicación por parte de las fuerzas del orden, que ya se ven desbordadas.
Internacionales
Hombre torturó y mató a menor de 16 años; envió fotos a su madre y ella no lo denunció

Una menor de 16 años fue retenida en una vivienda de St. Petersburg, Florida, durante varios días. En ese lapso, fue golpeada de forma reiterada por el hombre que la mantenía cautiva, quien además fotografió sus lesiones y envió esas imágenes a su madre y a dos hombres. Ninguno de ellos contactó a las autoridades.
La víctima, identificada como Miranda Corsette, fue hallada sin vida tras haber sido desmembrada y abandonada en un contenedor de basura, según se detalla en una orden de registro obtenida por People.
El presunto responsable, Steven Gress, confesó ante la policía haber conocido a Corsette a través de la aplicación Grindr el 14 de febrero. De acuerdo con el expediente, la adolescente llegó a su casa ese día, donde vivía con su pareja, Michelle Brandes. Desde entonces, Gress comenzó a golpearla, supuestamente por el robo de un anillo.
Cinco días antes del asesinato, el acusado tomó y compartió cinco fotografías de la víctima. En cada imagen, Corsette aparecía desnuda y en peores condiciones físicas. En la última, su rostro estaba tan hinchado que apenas podía reconocerse.
Gress envió esas imágenes a dos hombres y a su madre, Jacquelyn Kristich, según su testimonio. Ninguno de los tres denunció el hecho, ni antes ni después de que se reportara la desaparición de la joven.
“La buena gente no quiere saber cosas malas”
Ese fue el comentario que, de acuerdo con el testimonio de Gress, su madre le hizo cuando él le dijo que aún tenía a la menor en casa. Kristich admitió ante la policía haber recibido mensajes y fotos, pero aseguró no haberlos abierto.
También reconoció que su hijo la llamó “dos semanas después del Super Bowl” para decirle que una chica había robado su anillo, y luego nuevamente el 18 de febrero para decirle que la joven seguía en su casa.
Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis aquí al boletín de People en Español para estar al día sobre todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza.
Gress detalló a los detectives que Brandes fue quien asfixió a la víctima utilizando una bola de billar metida en una media y envuelta con plástico. Tras el asesinato, ambos habrían ido a jugar mini golf y a comer a Popeyes para celebrar el cumpleaños de Brandes. Luego, trasladaron el cuerpo a la casa de un familiar y lo desmembraron.
Tanto Gress como Brandes están actualmente detenidos y enfrentan cargos por asesinato y secuestro. Hasta el momento, no se han presentado cargos contra las tres personas que recibieron las fotografías de Corsette con signos de tortura antes de su muerte.
El caso ha generado cuestionamientos sobre los límites de la responsabilidad penal en casos de omisión, y sobre cuántas alertas ignoradas pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte de una víctima.
Internacionales
Adolescente queda embarazada tras jugar a la ruleta rusa

La profesora Andrea Vermont, durante una entrevista en el podcast “3 Irmãos” en Brasil, reveló un caso que causó conmoción en redes sociales.
La educadora contó que una estudiante de 13 años quedó embarazada luego de participar en una práctica grupal conocida como ‘ruleta rusa’, durante una fiesta escolar.
Vermont aseguró que la adolescente confesó no saber quién es el padre de su hijo, ya que durante la actividad tuvo relaciones sexuales con varios adolescentes.
Además, afirmó que otras alumnas estuvieron involucradas en la misma dinámica, la cual ha encendido las alertas sobre la creciente exposición de los menores.
«Ella dijo que no sabe quién es el padre del bebé, porque en la ruleta rusa realizó el acto con varios chicos», expresó la docente.
Principal
Momento cuando guardavidas realizan rescate profundo

Equipos de Cruz Verde Salvadoreña realizó un rescate acuático en aguas profundas utilizando una lancha en playa Barra de Santiago, departamento de Ahuchapán.
De acuerdo con reportes, el equipo de guardavidas actuó rápidamente para poner a salvo al hombre que se metió al mar y casi muere ahogado.
Posteriormente, la víctima fue puesta a tierra firme, donde se le tomaron signos vitales para determinar el estado de salud.
Las autoridades recuerdan a la población seguir las recomendaciones de los guardavidas, para evitar posibles tragedias.