Principal
Rescatan a tres personas tras quedar atrapadas en un vehículo en Santa Lucía
El Cuerpo de Bomberos rescató, la noche de este martes, a tres personas quienes estaban atrapadas en el interior de un vehículo, en una zona inundada en el triángulo de la colonia Santa Lucía, Ilopango, San Salvador.
Debido a las intensas lluvias de esta noche, las personas fueron sorprendidas por las inundaciones de la zona y quedaron atrapadas. La cantidad de agua estancada en la zona cubría hasta la mitad del vehículo, lo cual impedía que las personas pudieran salir.
Los Bomberos realizaron diferentes tareas de rescate para liberar sin complicaciones a las víctimas, al final no se reportaron personas lesionadas.
Las autoridades recomendaron a los conductores a tomar vías alternas y evitar transitar por la zona debido a las inundaciones, mientras trabajan en tareas de drenaje y limpieza.
Principal
Marca “Black Friday” podrá ser usada por cualquier empresa en El Salvador
La marca comercial Black Friday, será de uso genérico en El Salvador, es decir, cualquier empresa podrá hacer uso de la misma sin restricciones ni multas.
La expresión era de uso exclusivo de una empresa, pero una resolución del Centro Nacional de Registros, la libera para ser usada por cualquier empresa, marca o emprendimiento.
El decreto manda que cualquier comercio puede promover sus ofertas y descuentos, sin ninguna restricción y sin incurrir en infracciones o responsabilidad alguna. El Black Friday se celebra el viernes 28 de noviembre.
La solicitud fue hecha por la Defensoría del Consumidor con el fin que, cualquier comercio pueda promover sus ofertas y descuentos, sin ninguna restricción y sin incurrir en infracciones o responsabilidad alguna
El Black Friday se celebra cada ultimo viernes de noviembre en El Salvador.
Moda
Cada vez más dueños de perros llevan a sus mascotas a tiendas, hoteles y restaurante
Un estudio realizado en Centroamérica por Unimer halló que siete de cada 10 centroamericanos tienen al menos una mascota.
Aún más revelador es el hecho de que casi un 50% de quienes tienen una mascota invierten más dinero en ellas que en su propio bienestar.
El estudio de se llevó a cabo de manera online entre julio y agosto pasados y se entrevistó a 4.153 centroamericanos.
Algunos hallazgos del estudio sobre mascotas
¡Boom demográfico!: en un futuro no muy lejano se espera que la tenencia de una mascota pase del 70 al 85%
“Perrijos, gatijos y otros…”: el 60% de los centroamericanos ve a su mascota como un miembro más de la familia. Incluso como un hijo, redefiniendo el concepto de “hogar”.
Gastos en las mascotas: El 41% de los dueños de mascotas admite gastar más en sus compañeros animales que en sí mismos. Ellos priorizan el bienestar y comodidad del animal.
Mes a mes: el 70% de los hogares costarricenses (y tendencias similares en la región) tiene un gasto mensual recurrente y predecible en sus mascotas.
Calidad antes que precio: el 44% de los “Pet Parents” prioriza la calidad de los ingredientes al comprar alimento, superando al precio como factor determinante.
La cama familiar es compartida: el 80% de las mascotas duerme dentro de la casa, lo que evidencia la necesidad de productos y espacios que se adapten a esta convivencia íntima.
Nuevo nicho comercial: un 24% de los dueños de perros ya los lleva consigo a establecimientos comerciales, hoteles y restaurantes.
Dueños valoran lugares “pet friendly”: la presencia de áreas verdes, parques para perros o “pet spas” es un factor cada vez más decisivo en la compra de vivienda.
El vehículo del futuro: las características de seguridad, comodidad y limpieza para mascotas en los vehículos son un valor añadido muy buscado por los “Pet Parents”.
¡No solo perros y gatos! La diversidad crece: aunque perros y gatos dominan, el estudio muestra un incremento en la tenencia de otras especies (aves, peces y roedores), abriendo nuevas categorías de productos y servicios en el mercado.
Principal
Parque del ISTU ofrecerá cabañas y espacios renovados para una mejor experiencia turística
El gerente de Mercadeo del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Fernando Aguilar, informó sobre las mejoras en la infraestructura de los parques recreativos del país, incluyendo nuevas opciones de alojamiento para los visitantes.
En el Parque Recreativo Costa del Sol, recientemente remodelado, se habilitarán cabañas para quienes deseen permanecer en el lugar y disfrutar del amanecer y el anochecer. “Muchas personas nos comentaban que cerrábamos muy temprano, y ahora ya podrán alojarse en el parque”, explicó Aguilar.
Además, el funcionario destacó la importancia de mantener los espacios limpios y solicitó a los visitantes depositar la basura en los lugares adecuados para conservar la belleza y seguridad de los parques, acuáticos y naturales administrados por el ISTU.
Estas mejoras forman parte de un esfuerzo del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para potenciar la experiencia turística, incrementar la permanencia de los visitantes y fortalecer la oferta recreativa familiar en El Salvador.



















