Sucesos
Monja acusada de maltrato a niños de parvularia en colegio San Luis queda en libertad

El Ministerio de Educación (MINED) emitió una resolución favorable al caso de las monjas que fueron acusadas por padres de familia de maltratar a niños de parvularia en el Centro Escolar Católico “San Luis”, ubicado en Cuscatancingo.
En este caso se habló con la monja directora del centro educativo, quien expresó que tras la publicación el Mined atendió con prioridad el caso para resolver a favor de las autoridades del centro educativo.
Según la documentación, la directora y la profesora que fueron señaladas no cometieron ningún tipo de infracción, según lo determinado por personal del Departamento de Acreditación Institucional del Mined.
Luego de recibir el fallo, las autoridades dieron a conocer la noticia mediante un comunicado en el que informaban a los padres de familia sobre la situación de la cual ya tiene conocimiento las autoridades Congregacionales en México.
Además, reiteraban su disposición de atender cualquier inquietud que pudiera surgir a los padres que tienen a sus hijos en ese centro escolar.
En un primer momento, este medio, haciendo uso de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), corroboró la existencia de dicha denuncia y solicitó posteriormente la resolución del caso, pero la plataforma de transparencia del Mined no funciona.
El caso
El pasado 13 de septiembre, este medio dio a conocer una denuncia realizada por un grupo de padres de forma anónima, quienes decían sentirse preocupados por las acciones de la monja directora de parvularia, pues según ellos maltrataban a los niños.
Madres de familia que tienen a sus hijos estudiando en ese centro escolar manifestaron estar preocupadas por las acciones que la monja, quien tenía el cargo de directora de parvularia, ha cometido contra varios niños. Las madres sostienen que la monja, junto a dos personas más, maltrataban a los niños.
“Ellas no dejaban comer a los niños si no terminaban las cosas antes de salir a recreo y si terminaban durante el receso, tampoco los dejaban. Varias veces llevó mi hija la comida de regreso a la casa”, contó una madre a este periódico.
Tras conocer lo que dentro de la institución estaba sucediendo, un grupo de padres de familia decidieron realizar una queja formalmente ante las autoridades.
Fuentes de cercanas al caso afirmaron que la manera en la que actuaban las monjas no era el indicado. Entre los señalamientos aseguran que lo estricto del centro escolar católico “San Luis”, lejos de ser una disciplina educativa es un atropello para los menores que están pagando mensualmente por la educación que ahí se les brinda.
Por: El Salvador Times.
Principal
Baja cifra de conductores peligrosos durante Semana Santa 2025

Durante el desarrollo del Plan Verano 2025, las autoridades reportaron una reducción significativa en el número de personas capturadas por el delito de conducción peligrosa en comparación con el año anterior.
Entre el sábado 12 y el viernes 18 de abril de 2025, se registraron 46 capturas por conducción peligrosa.
Esta cifra representa una disminución de 61 personas respecto al mismo período en 2024, cuando se contabilizaron 107 detenidos por esta causa.
Principal
Turistas disfrutan de música, gastronomía y atardeceres únicos en la costa salvadoreña

El ISTU celebró con éxito la Hawaiian Party en Sunset Park, uno de los destinos turísticos más populares del país, en el marco del cierre de las vacaciones.
El evento, animado por la banda Pan Sinaí, ofreció a los visitantes una experiencia llena de ambiente tropical, música en vivo, actividades familiares y mucha diversión frente al mar.
La celebración no solo incluyó entretenimiento para grandes y pequeños, sino también una muestra de la riqueza gastronómica nacional.
Además, en los distintos parques recreativos gestionados por el Instituto Salvadoreño de Turismo, los turistas pudieron disfrutar de platillos típicos preparados con lo mejor de los sabores salvadoreños.
«Los atardeceres en Sunset Park están a otro nivel», destacó la institución en sus redes sociales, invitando a la población a seguir disfrutando de espacios únicos, seguros y llenos de buenas vibras en compañía de amigos y familia.
Principal
Zona Paracentral concentró el 86 % de servicios prestados por «MOP Te Asiste»

El #PlanVerano 2025 continúa generando resultados positivos para la seguridad vial en El Salvador. Según datos oficiales del Ministerio de Obras Públicas (MOPT), entre el 9 y el 19 de abril se brindaron 731 asistencias viales gratuitas, cubriendo un total de 28,390 kilómetros en el territorio nacional.
La mayor parte de estos servicios se concentraron en la zona Paracentral del país, que acumuló el 86 % de las asistencias, seguida por la región Occidental con un 8 % y la Oriental con un 6 %.
Además, se recordó a la población que el servicio de grúas continúa disponible de manera gratuita hasta el 20 de abril, a través del número 2510-0199, como parte del esfuerzo articulado entre FONAT, MOPT, VMT y FOVIAL.
Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por garantizar unas vacaciones seguras y libres de contratiempos para todos los salvadoreños.