Principal
Hondureño de 84 años, el primero en recibir la vacuna donada por El Salvador

Los adultos mayores de Honduras han comenzado a ser vacunados gracias a las vacunas donadas por el Gobierno de El Salvador, luego que estas llegaran a territorio del vecino país.
Dicho grupo poblacional es uno de los de mayor riesgo ante la COVID-19, por lo cual, tras llegar a la localidad de San José de Colinas, inició el protocolo para la aplicación del fármaco.
El primero en ser vacunado fue René Villanueva, de 84 años, quien atendió el llamado de este acontecimiento tan importante para combatir la pandemia y bajo los estrictos protocolos de bioseguridad.
El proceso de vacunación comenzó luego que el presidente de la República, Nayib Bukele, diera la orden para efectuar un donativo de 34,000 vacunas a siete localidades hondureñas, cuyos alcaldes habían hecho pública su petición al mandatario salvadoreño de apoyo para iniciar la inmunización de sus comunidades.
El pasado fin de semana, se viralizó un video en redes sociales en donde diferentes alcaldes de Honduras expresaban su necesidad de recibir vacunas contra la COVID-19 en su país.
La publicación estaba dirigida al presidente Nayib Bukele, a quien le solicitaban de su apoyo para obtener el fármaco, recibiendo de inmediato una respuesta favorable por parte del mandatario.
Luego de atender la petición, los ciudadanos hondureños han agradecido el apoyo y la muestra de solidaridad al compartir las vacunas para inmunizar a sus habitantes.
Internacionales
Cuba vacuna a casi medio millón de niños contra la poliomielitis

Tal es el caso del pequeño Damián, que es llevado a inmunizar por su madre Sara García ya como una costumbre que practica por tercer año consecutivo.
«Las madres estamos acostumbradas a cumplir ese proceso de vacunación», dijo a Xinhua la joven Sara, parada ante la puerta de una policlínica ubicada en la barriada del Vedado, en La Habana.
En una segunda etapa de la campaña, que se realizará del 16 al 21 de junio, esos niños recibirán otra dosis y se les reactivará la vacuna antipoliomielítica a los infantes de 9 años, en cumplimiento del Programa Nacional de Inmunización establecido por el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
La niña Yenisey Martínez también recibió la inmunización, pero fue a la posta médica acompañada por su abuela Olga Guzmán, una cincuentona que destacó la importancia de la vacunación.
«Yo también recibí esa vacuna cuando era niña y comprendo muy bien la necesidad de inmunizar a mi nieta», subrayó la abuela.
En ese sentido, la directora del Programa Nacional de Inmunización del Minsap, doctora Lena López, destacó en un comunicado oficial la importancia de la participación familiar.
«La participación activa y responsable de los padres asegura no solo la salud de sus propios hijos, sino también la protección colectiva de toda la población», afirmó la especialista.
La doctora López señaló que «vacunar es salvar vidas», pues, dijo, la inmunización no solo previene enfermedades, sino que también fortalece el sistema de salud y preserva el bienestar de las futuras generaciones.
Los cubanos menores de 60 años están protegidos contra la enfermedad debido a las campañas anuales de inmunización iniciadas en 1962, con 99,5 por ciento de cobertura de vacunación en los diferentes grupos de la población. Como resultado de las campañas anuales de vacunación, Cuba recibió en 1995 la certificación de erradicación de la poliomielitis por la Organización Panamericana de la Salud y fue el primer país latinoamericano en alcanzar ese reconocimiento.
Nacionales
Capturan a sujeto por apuñalar a su pareja embarazada en Usulután

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de José Luis Bonilla Membreño, de 22 años, quien apuñaló a su compañera de vida de 18 años, quien está embarazada.
Las autoridades detallaron que el hecho ocurrió en una vivienda ubicada en San Marcos Lempa, municipio de Jiquilisco, en Usulután Oeste.
De acuerdo con el informe policial, el agresor, atacó a la víctima dentro de su domicilio. Además, indicaron que la joven fue trasladada a un hospital donde recibe atención médica, e informaron que su estado de salud es estable.
Bonilla Membreño ya se encuentra bajo custodia policial y será remitido a las autoridades correspondientes para enfrentar la justicia.
Nacionales
Lluvias y tormentas por vaguadas en la región y flujo del este

En las primeras horas de la mañana se prevén lluvias puntuales en el AMSS y sus alrededores; a lo largo de la mañana, se desarrollará nubosidad sobre la cordillera volcánica y zonas cercanas, con probabilidad de lluvias puntuales sobre la cordillera Apaneca-Ilamatepec y la sierra de Tecapa-Alegría. Para la tarde, se espera que continúen formándose algunas lluvias sobre la cordillera volcánica, incluyendo sectores del AMSS; además, a mediados o finales de este período, existe probabilidad de tormentas al norte de San Miguel y Morazán. Durante la noche, las lluvias y tormentas formadas en la zona norte se desplazarán hacia las zonas oriental y central, mientras que en el occidente podrían presentarse lluvias puntuales.
El viento se mantendrá del noreste en la mañana, noche y madrugada, con velocidades entre 10 y 22 km/h, y por la tarde se espera el ingreso de la brisa marina, con velocidades entre 10 y 18 km/h.
El ambiente será cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada.
Vaguadas cercanas a El Salvador, junto al ingreso de humedad con la brisa marina, favorecerán la formación de lluvias y tormentas.