Connect with us

Sucesos

VIDEO: «Habían gastado $200 en ropa para llegada de la bebé», narra la madre de Vanessa, la joven embarazada y asesinada cruelmente por su esposo en San Juan Opico

Fotos cortesía El Salvador.com

Publicado

el

Otro caso de feminicidio se registró hace ocho días en El Salvador, esta vez, el terrible hecho ocurrió en el municipio de San Juan Opico, La Libertad, luego de que el esposo agrediera a golpes a su pareja con siete meses de embarazo en una calle de la colonia Jardines de dicho municipio.

Fuentes fiscales confirmaron que la víctima fue identificada como Vanessa Galdámez Ramírez de 25 años de edad y murió antes de ser atendida por los médicos en las instalaciones de la clínica de Fosalud de la localidad, tras ser llevada de emergencia. Murió la noche del pasado 1 de noviembre.

Por lo qué, el Juzgado de Paz de San Juan Opico envió a prisión a Juan Carlos García Alemán por el delito de feminicidio en contra de su esposa, Vanessa Galdámez Ramírez, quien se encontraba embarazada de 27 semanas, por lo cual también recae sobre García Alemán el delito de homicidio agravado en contra de su hijo no nato.

Vida de pareja

La discusión de la pareja, aquella noche, no fue la primera. En más de una ocasión, Vanessa pasó la noche en casa de su madre, resguardándose de la violencia de su esposo, que solía llegar en estado de ebriedad.

“A veces, mi hija se venía a quedar a dormir conmigo porque decía que se sentía sola. Pero era porque él (Juan Carlos) llegaba hasta la madrugada, bien tomado”, relata la madre de Vanessa.

La violencia de Carlos hacia Vanessa se había agudizado en los últimos dos años, según declaraciones de la madre de la joven, quien asegura que había insistido a su hija que se alejara de su esposo por las constantes agresiones. “Yo le decía que lo dejara, pero ella decía que lo amaba”, resalta.

La madre de Vanessa, incluso, relata que su hija ya había estado embarazada hace seis años y tras otra discusión con su pareja, la joven sufrió un aborto cuando tenía apenas dos meses de embarazo.

Sin embargo, y a pesar de ese incidente, la mujer asegura que Vanessa nunca fue abierta a contar o denunciar las agresiones que sufría en su matrimonio. La mayoría de veces las callaba y, si se atrevía a confesar algo, lo minimizaba o desviaba la atención diciendo que había sufrido accidentes.

“Una vez, ella vino a verme a la casa y venía con moretones en el brazo. Cuando le pregunté, me dijo que se había caído”, recuerda la madre de Vanessa. “De haber sabido la verdad, desde hace mucho tiempo hubiera hecho algo por mi hija”, señala y baja la mirada.

La ilusión de una hija

Luego del aborto que sufrió, Vanessa se sometió a diferentes tratamientos de fertilidad para poder quedar embarazada. Los médicos le dijeron que sus probabilidades eran muy bajas; sin embargo, continuó intentándolo.

Luego de varios años, Vanessa consiguió embarazarse y, desde ese día, ella y su esposo no hablaban de otra cosa que su futura hija. “Ambos estaban entusiasmados. Habían gastado $200 en ropa para la bebé”, narra la madre de Vanessa, mientras saca, de una bolsa negra, algunas de las prendas.

Pequeños zapatos de color rosa, pijamas, mantas y utensilios de bebé que quedaron aún en sus envolturas. El matrimonio tenía todo listo para llegada de su hija, que se esperaba fuera a finales del próximo mes de diciembre.

La madre de Vanessa declara que su yerno estaba “loco” por la llegada de la niña: su primera hija, por cuanto no termina de entender todo lo que sucedió. Incluso afirma que Juan Carlos parecía un hombre bueno, cuando no tomaba.

“Yo los vi crecer, a ambos, en mi propia casa. Me sacaba el bocado por el hombre que asesinó a mi hija”, relata la madre de Vanessa y recuerda que la pareja se conoció a corta edad, luego fueron novios y decidieron formar una familia juntos.

En San Juan Opico, Juan Carlos Alemán, de 28 años de edad, se dedicaba a la venta de zapatos y era el motorista del párroco de la iglesia católica del municipio. Quienes lo conocen, lo describen como una persona dedicada a Dios, que asistía regularmente a misa, en compañía de su esposa.

Vanessa era ama de casa. La joven estudió hasta el séptimo grado en San Juan Opico y en sus planes se encontraba terminar sus estudios de tercer ciclo y bachillerato, a distancia o, incluso, por las noches. Su deseo era encontrar una oportunidad laboral con la cual ayudar a su futura hija a salir adelante.

La noche del ataque

Fue alrededor de las diez de la noche, del viernes 01 de noviembre, cuando Vanessa Ramírez, de 25 años, llegó a las instalaciones de la clínica Fosalud en el municipio de San Juan Opico, La Libertad. Murió al ser atendida por los doctores.

La joven fue trasladada al centro de salud inconsciente, tras ser atacada por su esposo, Juan Carlos Alemán. Su bebé de siete meses también murió a pesar de los esfuerzos que realizaron los médicos en tratar de salvarle la vida.

Tras el ataque, el hombre fue detenido como el principal sospechoso del hecho. La captura se realizó en las instalaciones de Fosalud ya que fue el mismo quien trasladó a Vanessa a la clínica.

Fuentes fiscales afirmaron que el agresor intentó engañar a los investigadores, alegando que unos ladrones entraron a la casa y les robaron. El detenido les expresó a los policías que a su esposa la estrangularon y luego a él le dieron varios golpes.

Para las autoridades la versión del sujeto no era creíble y tenía varias dudas. Tras una entrevista, los investigadores determinaron que fue García Alemán quien mató a su esposa y su versión era una mentira.

“Estamos investigando si el bebé que ella tenía en el vientre era de él. Ella intentó defenderse porque el sujeto tiene golpes y rasguños”, dijo un agente policial.

Nota gracias a: El Salvador.com

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Persona fallece en cementerio de San Salvador

Publicado

el

Una persona falleció este sábado dentro del Cementerio Jardines del Recuerdo, en San Salvador.

Según testigos, la víctima se desplomó repentinamente, y se presume que la causa pudo haber sido un paro cardiorrespiratorio. Los acompañantes del fallecido expresaron su sorpresa ante el incidente.

Las autoridades aún no han confirmado oficialmente las causas del deceso.

Continuar Leyendo

Principal

Vicepresidente Ulloa verifica avances en prevención y gestión de riesgos

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, en el que abordaron los avances en materia de gestión de riesgos, monitoreo de emergencias y fortalecimiento de los sistemas de Protección Civil en el país.

Durante la visita, Ulloa conoció el funcionamiento del centro de monitoreo y crisis, donde diariamente se consolidan reportes sobre emergencias críticas, rescates y situaciones de riesgo a nivel nacional. El Director Amaya explicó que, gracias a la coordinación interinstitucional y al uso de nuevas tecnologías, se ha logrado optimizar la detección de fenómenos naturales y la atención a la población.

Se destacó además la inversión en sistemas de vigilancia hidrométrica y telemétrica, así como el desarrollo de sensores creados en colaboración con estudiantes de ingeniería mecatrónica de la Universidad Don Bosco, que permiten anticipar situaciones en comunidades vulnerables. Estos proyectos, sumados al apoyo de la Organización Meteorológica Mundial y nuevas alianzas tecnológicas, representan un salto de calidad en el análisis y prevención de desastres.

Finalmente, el Vicemandatario reconoció el esfuerzo articulado entre el Ministerio de Gobernación, Protección Civil, Ministerio de Medio Ambiente, la academia y las comunidades, subrayando que este trabajo en primera línea es fundamental para salvaguardar la vida de los salvadoreños y avanzar hacia un país más seguro y resiliente.

Continuar Leyendo

Principal

Anuncian el lanzamiento de una plataforma tecnológica inmobiliaria sin precedentes en El Salvador

Publicado

el

PropertyGRID, una plataforma tecnológica inmobiliaria de vanguardia, y Solazmar Inc., una empresa líder en desarrollo inmobiliario, coorganizarán un evento exclusivo de lanzamiento el jueves 28 de agosto, de 6 a 9 p.m., en el Hotel Sheraton de San Salvador.

El evento marca el debut internacional de varias iniciativas conjuntas diseñadas para impulsar el dinamismo de El Salvador en turismo, desarrollo de resorts y expansión de vivienda — desde comunidades asequibles hasta residencias de lujo frente al mar. Entre los asistentes habrá inversionistas, propietarios de terrenos, administradores de fondos, agentes inmobiliarios y líderes tecnológicos.

La plataforma de PropertyGRID respalda las transacciones inmobiliarias tradicionales tal como se realizan hoy, y al mismo tiempo crea un puente hacia el futuro mediante blockchain y tecnologías de tokenización. Este enfoque dual permite que desarrolladores, agentes e inversionistas operen con confianza en el mercado actual, con la opción de adoptar herramientas innovadoras que aumentan la transparencia, la eficiencia y el acceso al capital global.

Solazmar Inc. aporta una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos en El Salvador y otros mercados emergentes de América Latina, con un enfoque en comunidades de alto impacto alineadas con la visión de futuro de la región.

“El Salvador se ha consolidado como un líder global en innovación, seguridad y políticas pro‑empresa”, afirmó Steve Rodgers, Presidente de PropertyGRID, radicado en San Diego, California, y ex CEO de una empresa afiliada a Warren Buffett. “Nos enorgullece asociarnos con Solazmar Inc. para acelerar las iniciativas de turismo y vivienda, mientras demostramos cómo el blockchain —y la vinculación de activos reales al mundo digital de los tokens— está creando una economía completamente nueva y oportunidades para inversionistas, desarrolladores y comunidades por igual.”

Jerry Azarkman, Presidente de Solazmar Inc., agregó: “Como fundador de Curacao —que durante décadas ha servido a familias en Estados Unidos y América Latina con electrónicos, muebles y servicios de crédito— he dedicado mi vida a ayudar a las comunidades a construir mejores hogares y vidas. Hoy me entusiasma llevar esa misión a una escala mayor a través del desarrollo inmobiliario, impulsando proyectos como Health City que mejorarán la calidad de vida, generarán oportunidades y apoyarán a las comunidades latinoamericanas de maneras totalmente nuevas.”

La Velada Destacará:

El resurgimiento de El Salvador como destino global, impulsado por el audaz liderazgo del Presidente Nayib Bukele en materia de seguridad, turismo y crecimiento económico, junto con políticas progresistas en torno a la moneda digital, la adopción de la cadena de bloques y el futuro de las finanzas.

Health City, un proyecto emblemático que abarca 412 manzanas junto al océano en La Unión, cerca del nuevo aeropuerto internacional del país. Este desarrollo incluirá un hospital moderno, instalaciones para turismo médico, centros de atención sanitaria, tiendas, restaurantes, viviendas y una comunidad para jubilados: una comunidad planificada centrada en la vida sana y la atención sanitaria asequible.

Empresas conjuntas respaldadas por fondos de inversión externos que se asocian con PropertyGRID y Solazmar para desarrollar proyectos directamente en El Salvador.

La adopción de la cadena de bloques como motor para digitalizar los activos inmobiliarios y aumentar la transparencia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído