Sucesos
Ginecólogo del ISSS se encuentra hospitalizado luego de ser acusado de violación por una paciente embarazada en Zacatecoluca

Un ginecólogo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de Zacatecoluca, La Paz, se encuentra hospitalizado por haber tenido un quebranto de salud, tras ser acusado de violación por una paciente embarazada.
El galeno fue identificado como Mario Alberto Valle Ángel, de 42 años de edad, según informó una fuente policial.
De acuerdo a los hechos, la mujer junto a su esposo llegaron en un vehículo en horas de la madrugada del lunes al ISSS con dolores de parto y solicitaba que fuese atendida por Valle, quien ejerce su profesión en el área de Ginecología de ese hospital.
La fuente consultada sostuvo que la mujer, quien estaba a punto de dar a luz fue atendida por el médico en el área de Ginecología y le realizó un chequeo rutinario para observar el grado de dilatación del embarazo.
El ginecólogo la chequeó y posteriormente le manifestó que se fuera para su vivienda, ya que no presentaba dilatación en ese momento. Una testigo del hecho dijo que la mujer salió tranquilla del consultorio, incluso sin sobresaltos y que cuando era atendida no gritó.
«Ella salió a decirle al esposo que el doctor que la examinó le había metido el pene, por lo que el compañero de vida llamó a la Policía Nacional Civil (PNC) para que detuvieran al médico», expresó la fuente consultada.
Posteriormente a eso, agentes policiales se hicieron presentes al lugar y al notar la presencia de estos y al notificarle a Valle que iba a ser detenido por violación, se le subió la presión arterial y tuvo que ser ingresado de inmediato en el área de encamados del mismo hospital.
«A la mujer la dejaron ir, mientras que él quedó bajo custodia policial en el área donde fue llevado tras sufrir una alteración en su salud», detalló.
Ella junto al esposo salieron del lugar y después de eso presentó nuevamente dolores de parto por lo que fue ingresada a un hospital privado que está cercano al ISSS. La mujer fue atendida y dio a luz a su bebé.
Cuenta con el apoyo de compañeros
Valle tiene apróximadamente cinco años de trabajar en el Seguro de Zacatecoluca. La fuente detalló que el médico es considerado un buen profesional, serio, responsable y que cuenta con el apoyo de todos sus compañeros y autoridades del hospital.
«Es una injusticia lo que se ha hecho, él goza de una buena reputación, es respetuoso y ético, además es especialista desde hace tres años», expresó una compañera de trabajo del médico.
Pidió a las autoridades que se le realice un peritaje psicológico a la mujer, ya que aduce de que su actitud no era la de una persona normal. «A la mejor el hecho de que la mandara a su casa no le agradó a ella y por tal razón decidió acusarlo», presumió la compañera del galeno.
Se conoció que el doctor acusado realiza turnos de trabajo en la noche y fines de semana en el ISSS, pero también labora en el hospital nacional Santa Teresa, ubicado en la misma ciudad.
La familia y la esposa del galeno llegó al área de encamados donde se encuentra hospitalizado, para darle todo su apoyo y respaldo.
Por: El Salvador Times.
Principal
Persona fallece en cementerio de San Salvador

Una persona falleció este sábado dentro del Cementerio Jardines del Recuerdo, en San Salvador.
Según testigos, la víctima se desplomó repentinamente, y se presume que la causa pudo haber sido un paro cardiorrespiratorio. Los acompañantes del fallecido expresaron su sorpresa ante el incidente.
Las autoridades aún no han confirmado oficialmente las causas del deceso.
Principal
Vicepresidente Ulloa verifica avances en prevención y gestión de riesgos

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, en el que abordaron los avances en materia de gestión de riesgos, monitoreo de emergencias y fortalecimiento de los sistemas de Protección Civil en el país.
Durante la visita, Ulloa conoció el funcionamiento del centro de monitoreo y crisis, donde diariamente se consolidan reportes sobre emergencias críticas, rescates y situaciones de riesgo a nivel nacional. El Director Amaya explicó que, gracias a la coordinación interinstitucional y al uso de nuevas tecnologías, se ha logrado optimizar la detección de fenómenos naturales y la atención a la población.
Se destacó además la inversión en sistemas de vigilancia hidrométrica y telemétrica, así como el desarrollo de sensores creados en colaboración con estudiantes de ingeniería mecatrónica de la Universidad Don Bosco, que permiten anticipar situaciones en comunidades vulnerables. Estos proyectos, sumados al apoyo de la Organización Meteorológica Mundial y nuevas alianzas tecnológicas, representan un salto de calidad en el análisis y prevención de desastres.
Finalmente, el Vicemandatario reconoció el esfuerzo articulado entre el Ministerio de Gobernación, Protección Civil, Ministerio de Medio Ambiente, la academia y las comunidades, subrayando que este trabajo en primera línea es fundamental para salvaguardar la vida de los salvadoreños y avanzar hacia un país más seguro y resiliente.
Principal
Anuncian el lanzamiento de una plataforma tecnológica inmobiliaria sin precedentes en El Salvador

PropertyGRID, una plataforma tecnológica inmobiliaria de vanguardia, y Solazmar Inc., una empresa líder en desarrollo inmobiliario, coorganizarán un evento exclusivo de lanzamiento el jueves 28 de agosto, de 6 a 9 p.m., en el Hotel Sheraton de San Salvador.
El evento marca el debut internacional de varias iniciativas conjuntas diseñadas para impulsar el dinamismo de El Salvador en turismo, desarrollo de resorts y expansión de vivienda — desde comunidades asequibles hasta residencias de lujo frente al mar. Entre los asistentes habrá inversionistas, propietarios de terrenos, administradores de fondos, agentes inmobiliarios y líderes tecnológicos.
La plataforma de PropertyGRID respalda las transacciones inmobiliarias tradicionales tal como se realizan hoy, y al mismo tiempo crea un puente hacia el futuro mediante blockchain y tecnologías de tokenización. Este enfoque dual permite que desarrolladores, agentes e inversionistas operen con confianza en el mercado actual, con la opción de adoptar herramientas innovadoras que aumentan la transparencia, la eficiencia y el acceso al capital global.
Solazmar Inc. aporta una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos en El Salvador y otros mercados emergentes de América Latina, con un enfoque en comunidades de alto impacto alineadas con la visión de futuro de la región.
“El Salvador se ha consolidado como un líder global en innovación, seguridad y políticas pro‑empresa”, afirmó Steve Rodgers, Presidente de PropertyGRID, radicado en San Diego, California, y ex CEO de una empresa afiliada a Warren Buffett. “Nos enorgullece asociarnos con Solazmar Inc. para acelerar las iniciativas de turismo y vivienda, mientras demostramos cómo el blockchain —y la vinculación de activos reales al mundo digital de los tokens— está creando una economía completamente nueva y oportunidades para inversionistas, desarrolladores y comunidades por igual.”
Jerry Azarkman, Presidente de Solazmar Inc., agregó: “Como fundador de Curacao —que durante décadas ha servido a familias en Estados Unidos y América Latina con electrónicos, muebles y servicios de crédito— he dedicado mi vida a ayudar a las comunidades a construir mejores hogares y vidas. Hoy me entusiasma llevar esa misión a una escala mayor a través del desarrollo inmobiliario, impulsando proyectos como Health City que mejorarán la calidad de vida, generarán oportunidades y apoyarán a las comunidades latinoamericanas de maneras totalmente nuevas.”
La Velada Destacará:
El resurgimiento de El Salvador como destino global, impulsado por el audaz liderazgo del Presidente Nayib Bukele en materia de seguridad, turismo y crecimiento económico, junto con políticas progresistas en torno a la moneda digital, la adopción de la cadena de bloques y el futuro de las finanzas.
Health City, un proyecto emblemático que abarca 412 manzanas junto al océano en La Unión, cerca del nuevo aeropuerto internacional del país. Este desarrollo incluirá un hospital moderno, instalaciones para turismo médico, centros de atención sanitaria, tiendas, restaurantes, viviendas y una comunidad para jubilados: una comunidad planificada centrada en la vida sana y la atención sanitaria asequible.
Empresas conjuntas respaldadas por fondos de inversión externos que se asocian con PropertyGRID y Solazmar para desarrollar proyectos directamente en El Salvador.
La adopción de la cadena de bloques como motor para digitalizar los activos inmobiliarios y aumentar la transparencia.