Connect with us

Principal1

Estudiante desaparece tras visitar en horas de la madrugada a su novia en Sierra Morena #1, Soyapango

Foto: Twitter (Desaparecidos SOS El Salvador)

Publicado

el

Un joven estudiante desapareció el martes por la madrugada, tras visitar a su novia en la colonia Sierra Morena #1, de Soyapango.

El joven ha sido identificado por sus familiares como Geovany Adalberto Tzunun Delgado, de 17 años, quien estudia Técnico en Mercadotecnia, en la Universidad Pedagógica.

El joven desaparecido es y reside en el mismo municipio, según explicó un familiar, además dijo que el joven salio a escondidas de todos, «tomó las llaves de un vehículo sedan que estaba parqueado y se fue a la casa de la novia, de 18 años, con quien tiene dos años de ser novios» narró.

«Nosotros como familia de él no entendemos en qué cabeza cabe hacerle caso a la novia y a ella aceptar y decirle que llegara», expresó el pariente del joven. «Siento que los dos planificaron el encuentro y no midieron las consecuencias», lamentó.

Además aseguró que todos en la colonia donde reside el estudiante lo conocen y es muy apreciado, y que lo vieron en el lugar a las 12:54 de la madrugada del martes, y posterior a eso ya no se supo nada de él.

Aseguró que desde el día en que desapareció se le estuvo llamando al celular, pero suena apagado. Tanto el joven como el vehículo en el que se transportaba desaparecieron, por lo que la familia ya interpuso la denuncia ante las autoridades.

Aparte de llevarse el vehículo y el celular, Delgado cargaba en su cartera $300 ya que trabaja de comerciante en un mercado.

Los sueños del estudiante:

Entre los sueños que tiene Delgado está el de sacar su carrera en la universidad y después construir un negocio familiar.

«Él empezó a trabajar desde los 13 años y tiene muchos sueños que cumplir», explicó el pariente.

«Es duro, nunca pensamos que íbamos a vivir algo así… el carro no importa, lo material se vuelve a hacer; pero es importante que él regrese».

Pese a que es una terrible situación, la familia del universitario aseguró que los buscarán en hospitales y morgues. Los familiares explicaron que el día en que desapareció viajaba en un vehículo color azul y vestía pantalón casual y zapatos deportivos azules. 

Hicieron un llamado que si alguien lo ha visto en algún lugar o sabe de su paradero, que se comuniquen con la Policía.

Con información de: El Salvador Times

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Nuevo embajador de República Dominicana en El Salvador reafirma compromiso de fortalecer lazos bilaterales

Publicado

el

El nuevo embajador de República Dominicana en El Salvador, Flavio Amaury Rondón de Jesús, ofreció este jueves una recepción oficial para conmemorar la entrega de sus cartas credenciales al presidente Nayib Bukele, marcando el inicio formal de su misión diplomática en el país.

Durante el acto, Rondón expresó su deseo de reforzar los vínculos de amistad y cooperación entre ambas naciones. “Lo más importante para mí es el fortalecimiento de las relaciones entre dos pueblos hermanos como República Dominicana y El Salvador. Son pueblos que se parecen tanto, y queremos ver de qué manera contribuimos mutuamente al crecimiento”, declaró.

El diplomático destacó sectores como el turismo como áreas clave para la colaboración bilateral, y subrayó la importancia de las relaciones entre los gobiernos de El Salvador y del presidente dominicano Luis Abinader.

Rondón también compartió que, en su reunión con el presidente Bukele durante la entrega de credenciales, discutieron diversos temas y exploraron planes futuros de cooperación entre los dos países.

A la recepción asistieron funcionarios del gobierno salvadoreño y miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Noboa busca apoyo internacional en su lucha contra el narcotráfico mientras Ecuador vive una crisis de violencia

Publicado

el

Ecuador, una nación andina de casi 18 millones de habitantes, enfrenta hoy una sangrienta guerra territorial entre narcotraficantes y mafias internacionales que disputan el control del tránsito de cocaína. Atrás quedó su imagen como faro de paz en una región históricamente convulsionada.

En medio de esta crisis, el joven presidente Daniel Noboa, de 37 años, recientemente reelegido con una ventaja de 11 puntos sobre la candidata izquierdista Luisa González, realiza una gira internacional para buscar cooperación en su cruzada contra el crimen organizado. Su periplo ha incluido visitas a Italia, el Vaticano, España, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Reino Unido y Francia.

Durante su paso por París, Noboa aseguró que tanto Israel como los Emiratos Árabes Unidos han ofrecido apoyo en materia de inteligencia y seguridad en puertos y fronteras, áreas clave donde se concentra la violencia. “Para nosotros eso es esencial”, afirmó el mandatario.

En cuanto a su controvertida propuesta de permitir bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano —actualmente prohibidas por la Constitución—, Noboa reconoció que “no hay en este momento un interés máximo”. La iniciativa busca reactivar alianzas como la que existió con Estados Unidos hasta 2009, cuando operaba una base antidrogas en el puerto de Manta.

Respecto a la política exterior, Noboa se mostró abierto a restablecer las relaciones diplomáticas con México, rotas en 2024 tras una incursión policial en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción y asilado por el gobierno mexicano. No obstante, el presidente fue claro: “Estamos abiertos […] siempre y cuando la condición no sea liberar gente sentenciada por la ley ecuatoriana”.

Sobre las acusaciones de fraude electoral lanzadas por su rival Luisa González, Noboa las descartó y lamentó la postura de la candidata: “Deberíamos mirar hacia adelante y trabajar para el futuro”. El presidente también respondió a la negativa del gobierno mexicano de reconocer su victoria electoral: “No me sorprende, no estoy en la lista de sus personajes favoritos”, dijo en alusión a la mandataria Claudia Sheinbaum. Añadió que tampoco lo están los presidentes Daniel Ortega (Nicaragua) ni Nicolás Maduro (Venezuela).

El juicio político y la inseguridad interna marcarán los próximos pasos del mandatario ecuatoriano, que intenta posicionar a su país en la escena internacional como un socio comprometido en la lucha contra el narcotráfico.

Continuar Leyendo

Internacionales

Acusan a mujer de envenenar a los padres y tía de su exesposo en Australia

Publicado

el

Erin Patterson, una mujer de 50 años, enfrenta cargos por el asesinato de los padres y la tía de su exesposo, Simon Patterson, en un incidente ocurrido en julio de 2023. Las víctimas, Don y Gail Patterson, fallecieron tras consumir un plato de carne con hojaldre, mientras que Heather Wilkinson, la tía de Simon, también perdió la vida. Ian, esposo de Heather, enfermó gravemente pero logró recuperarse. Simon Patterson, quien también fue invitado al almuerzo, decidió no asistir.

Durante su juicio, que comenzó esta semana, Erin Patterson se declaró no culpable de todos los cargos. Este jueves, el tribunal escuchó una grabación de una entrevista policial con su hija, de 9 años en ese entonces. La menor relató que su madre le había dicho que quería almorzar con sus abuelos para hablar de «cosas de adultos», mientras que ella y su hermano fueron llevados a un restaurante McDonald’s antes de ir al cine. Además, la niña explicó que después del almuerzo, tanto ella como su hermano comieron algunas sobras, incluyendo carne, puré de papas y habichuelas.

El juicio también incluyó el testimonio de Conor McDermott, encargado de toxicología en un hospital de Melbourne. McDermott relató que interrogó a Patterson sobre la procedencia de los hongos que podrían haber sido la causa del envenenamiento. Según Patterson, los hongos fueron comprados en un supermercado y en una tienda china, aunque no recordaba cuál.

La fiscalía sostiene que Patterson envenenó intencionalmente a sus invitados y se aseguró de que ni ella ni sus hijos consumieran los hongos mortales. Por otro lado, la defensa de Patterson argumenta que el envenenamiento fue un «terrible accidente», y que la acusada comió la misma comida que los demás, aunque no sufrió consecuencias tan graves.

Se espera que el juicio continúe durante las próximas cinco semanas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído