Connect with us

Sucesos

Dos mujeres asaltaron con desarmadores en mano a un taxista frente a Delegación del 911 en San Marcos

Publicado

el

Dos mujeres se hicieron pasar por clientes para amenazar a un taxista con un desarmador y así despojarlo de sus pertenencias frente a una sección de emergencias 911 de la Policía de  San Marcos. Las ladronas fueron capturadas y están siendo procesadas por robo.

Las sospechosas fueron identificadas como Johana Beatriz Rogel Maldonado, de 30 años, y Guadalupe del Carmen López Chávez, de 20.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, el domingo 13 de octubre ambas le preguntaron a un taxista la tarifa para ir a San Marcos. Luego de acordar el precio, abordaron el vehículo en ruta a su destino.

Pero antes de llegar al lugar acordado, la Maxi Despensa de San Marcos, Rogel Maldonado colocó un desarmador en el abdomen del taxista, le exigió el celular, su dinero y lo amenazó con que lo iban a matar si no entregaba sus pertenencias.

La mujer le dijo que se desviara a “la colonia” porque atrás de ellos, en otro vehículo, iban los sujetos que lo iban a asesinar. Chávez López le dijo al hombre que Rogel Maldonado era integrante de una estructura criminal.

La víctima, atemorizado, le entregó a una de las mujeres $30 en efectivo y su celular, mientras que la otra le arrancó la carátula del radio. Luego de que se bajaran las mujeres, el taxista se percató que el hecho había ocurrido cerca de la sección de emergencias del 911 de la Policía, por lo que ingresó al local en busca de ayuda.

Un equipo policial localizó a las mujeres en las cercanías de la sede policial, por lo que procedieron a las capturas. Al momento de arrestarlas, les encontraron los objetos que le habían robado al taxista; sin dudarlo las llevaron a las bartolinas policiales.

Ambas fueron acusadas de robo agravado y limitación de la libre circulación, por lo que el Juzgado 8º de Paz de la ciudad capital decidió decretar instrucción formal con detención provisional; es decir, prisión por el resto del proceso judicial.

Información cortesía de El Salvador Times.

Principal

Usuarios denuncian a cobrador de la ruta 373 tras insultar a pasajero

Publicado

el

Usuarios del transporte colectivo de la ruta 373 denunciaron un nuevo caso de abuso por parte de un cobrador de dicha unidad, que realiza el recorrido entre San Miguel y Usulután.

En un video compartido por los pasajeros, se observa cómo el cobrador insulta a un usuario que se negaba a moverse dentro del autobús, diciéndole: “El único animal que no querés colaborar solo sos vos”.

Los denunciantes aseguran que este episodio se suma a una serie de abusos recurrentes, que incluyen cobros excesivos, agresiones verbales y manejo imprudente, por parte de empleados de la misma ruta. Las autoridades del transporte aún no se han pronunciado sobre la denuncia.

Continuar Leyendo

Principal

Llega a El Salvador el primer frente frío de la temporada

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que esta semana comenzará la influencia del primer frente frío de la temporada, acompañado por la llegada de los Vientos Nortes a El Salvador.

Desde este lunes 27 de octubre, se esperan vientos moderados y por momentos fuertes, especialmente en las zonas altas del norte y occidente, donde podrían registrarse ráfagas de hasta 60 km/h.

Aunque el viento será el fenómeno predominante, se prevén lluvias aisladas en horas de la tarde y noche, principalmente en el oriente del país.

Las autoridades indicaron que los días continuarán cálidos, pero hacia el fin de semana podrían sentirse madrugadas más frescas, marcando así el inicio de las condiciones típicas del periodo de Vientos Nortes.

 

Continuar Leyendo

Principal

Raperos hispanos celebran la cultura Hip Hop en un «cypher» en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

El freestyle se apoderó de las calles del Centro Histórico de San Salvador, donde los reconocidos raperos hispanos Jony Beltrán, Klan, Acertijo, Dominic y Kodigo demostraron su talento en un “cypher” cargado de ritmo, ingenio y conexión con el público.

 

Los artistas improvisaron sobre temáticas relacionadas con la identidad salvadoreña: desde comidas típicas y calles emblemáticas, hasta monumentos y restaurantes que reflejan el espíritu de la capital.

El encuentro fusionó música, arte urbano y orgullo nacional, reafirmando que el freestyle también puede ser una plataforma para celebrar la cultura salvadoreña.

Un “cypher” es un encuentro o ronda de improvisación en la cultura del hip hop, especialmente en el freestyle, donde varios raperos se reúnen formando un círculo (de ahí su nombre, que viene del inglés cipher, “círculo”) y se turnan para improvisar versos, mostrando su creatividad, ritmo y habilidad lírica frente a los demás.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído