Sucesos
DENUNCIA: Cuidadores de vehículos hacen su Agosto en las afueras de la feria Consuma, visitantes se quejan de altos cobros

Algunas personas buscan como sacar provecho de las fiestas agostinas, a través de redes sociales ciudadanos se han quejado de un numeroso grupo de hombres, mujeres, niños y niñas que cobran hasta $5 por cuidar vehículos en los alrededores del CIFCO, sin que ninguna autoridad policial, municipal o de gobierno central, haga algo al respecto.
Ante esta situación varias personas aseguraron que algunos de los cuidadores portan armas blancas e intimidan a los conductores a pagar la tarifa por adelantado, arriesgándose a sufrir algún daño en el vehículo si no se cancela previamente.
“Una extorsión a la vista de todos”, se quejó en Twitter una visitante de la Feria, mientras que otro señaló que estas personas “operan con toda impunidad” y frente a la vista de todos, y resaltó que cabecillas de pandillas son los que tienen el control de la zona en esta temporada y cada vez que se dan actividades artísticas en las instalaciones del CIFCO.
Otra de las quejas es que los vigilantes colocan vehículos sobre la doble línea amarilla frente a la PNC, sin que estos intervengan.
Por otra parte, vecinos de los alrededores del Estadio Cuscatlán, donde funciona el Campo de la Feria, lamentaron que los cuidadores de carros “se han tomado” las colonias, ubicando autos frente a las viviendas, tapando cocheras y entradas a los pasajes, y que todo esto lo hacen frente a las autoridades.
Principal
El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.
Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.
Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.
“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.
Principal
MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.
Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.
Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.
Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.
Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.
Principal
Confirman disponibilidad de insumos para controlar el gusano barrenador en todo el país

El viceministro ad honorem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que ya hay disponibilidad de insumos para combatir el gusano barrenador en todo el territorio salvadoreño, tanto de producción nacional como importados.
“Nuestro equipo se encuentra desplegado en jaripeos, ferias ganaderas y también a través de unidades móviles, acercando estos insumos a los productores. El país ya cuenta con todas las herramientas necesarias para enfrentar esta amenaza, ahora nos corresponde estar atentos y vigilar a nuestros animales”, indicó Domínguez.
El funcionario instó a los ganaderos a curar cualquier herida en sus animales y adquirir los sprays mata gusanos, disponibles desde los $10. Además, anunció que a partir del próximo mes iniciará la fabricación de un spray especializado para uso en caninos.
Para más información sobre disponibilidad y puntos de distribución, los interesados pueden comunicarse al número 6968-2973. Asimismo, para reportar casos o solicitar asistencia técnica, están habilitados los teléfonos 2202-0881 y 2202-0226.