Nacionales
Subsidio del gas estará vigente hasta mayo de 2024 en El Salvador
A petición del Ejecutivo, la Asamblea Legislativa aprobó el 13 de junio una nueva prórroga a la Ley Especial y Transitoria para la Estabilización de los Precios del Gas Licuado de Petróleo, la cual extiende su vigencia hasta el 31 de mayo de 2024.
Esta normativa fue avalada debido a que, en mayo pasado, perdiera vigencia otra ley, que databa de 2021, con la que se apoyaba a los hogares en el consumo de este producto.
Según un comunicado de prensa de la Asamblea Legislativa, el nuevo marco normativo contempla un mecanismo para otorgar un subsidio a los consumidores, a través de empresas envasadoras de gas licuado de petróleo (GLP) que comercializan el producto en cilindros portátiles «y ellas mantendrán la tarifa que paga la población por las diferentes presentaciones».
En la actualidad, el tarifario de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), marca que, para junio de 2023, el precio vigente al consumidor final por el tambo de 35 libras es de $15.20 y con subsidio focalizado de $7.16.
Entretanto, los precios para el cilindro de 25 libras los costos son $10.91 y $2.87, en precio al consumidor final y subsidio focalizado, respectivamente; además el cilindro de 20 libras reporta un valor de $8.80 y $0.76; y el de 10 libras $4.54 y $0.00, en el mismo orden de comercialización.
Este beneficio llega hasta 1.8 millones de familias en todo el país, ha informado el presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, recientemente. A esta cifra se suman más de 1,500 panaderías que también reciben el apoyo por parte del Gobierno.
«El Gobierno se encuentra trabajando de cara a cuidar el bolsillo de la población salvadoreña. El subsidio ha permitido que cerca de 1.8 millones de beneficiarios mantengan un precio accesible al cilindro de GLP», señaló.
En cifras generales, la DGEHM informó que, en total en 2022, el Gobierno del presidente Nayib Bukele invirtió más de $125.1 millones para hacer llegar este subsidio a las familias salvadoreñas, esto es el equivalente a 12 millones de cilindros que fueron adquiridos con este apoyo.
CONTROL DE PRECIOS
La verificación gubernamental de precios en todos los agentes de la cadena de comercialización implementada en el marco de las 11 medidas antiinflacionarias, vigentes desde marzo de 2022, también se ha ejecutado en cuanto a la venta de gas licuado.
Datos de la DC indican que de las 189,000 verificaciones ejecutadas por la institución, en conjunto con otras entes estatales, el 4.34 % corresponde a verificación de precios del gas, estas inspecciones también tuvieron efectos en sectores como alimentos, agroservicios, gasolineras, entre otros.
Nacionales
Detienen en Guatemala a dos pandilleros salvadoreños
La Policía Nacional Civil de Guatemala (PNC) informó sobre la captura de dos miembros de la Mara Salvatrucha en diferentes operativos recientes.
El primero, Edwin Rodolfo Borja, alias Chofo, de 42 años, fue detenido en la 6ª Avenida y 10ª Calle de la Zona 2 de Quetzaltenango por agentes de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda). Borja, quien se encontraba de manera irregular en Guatemala, es un homeboy dentro de la estructura de la pandilla y posee antecedentes en El Salvador por agrupaciones ilícitas, homicidio agravado y desórdenes públicos. Tras su captura, fue expulsado y entregado a las autoridades salvadoreñas en la frontera de San Cristóbal, Atescatempa, Jutiapa, para ser procesado por agrupaciones ilícitas.
El segundo detenido, Erick Estuardo Guachín Cos, alias Yefri, de 24 años, fue arrestado en el km 60 de la ruta Interamericana, Chimaltenango, tras robar una motocicleta M-557LLM en la Zona 5 de ese municipio. La PNC decomisó una ganzúa y dos teléfonos celulares que serán analizados para fortalecer la investigación. Yefri posee orden de captura vigente desde el 26 de agosto de 2025 por homicidio en grado de tentativa y portación ilegal de arma de fuego, y será procesado en Guatemala.
Entre el 1 de enero y el 3 de noviembre de 2025, las autoridades guatemaltecas han capturado a 82 pandilleros salvadoreños como parte de operativos de control fronterizo y combate al crimen transnacional. De estos, 42 fueron expulsados a El Salvador y 42 permanecen detenidos en Guatemala por delitos cometidos en ese país.
Nacionales
El Salvador registra dos días sin homicidios en noviembre, según la PNC
El país suma dos días consecutivos sin homicidios durante el mes de noviembre, según las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). La institución informó a través de su cuenta de X que el domingo 2 de noviembre cerró sin registros de asesinatos en todo el territorio nacional.
Hasta el momento, los días sin homicidios reportados en noviembre son el 1 y el 2. En meses anteriores, la PNC registró jornadas sin asesinatos de forma constante: 25 días en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.
La PNC destacó que los patrullajes constantes, en conjunto con la Fuerza Armada, han contribuido a mantener un contexto social más seguro, posicionando a El Salvador como uno de los países más seguros del hemisferio occidental.
Nacionales
Dos conductores ebrios fueron detenidos en Ilopango y Apastepeque
La Policía Nacional Civil (PNC) informó la captura de dos conductores que manejaban en estado de ebriedad en distintos puntos del país.
Uno de los detenidos es Gonzalo Pineda Peraza, de 57 años, quien fue sorprendido con 227 grados de alcohol en la sangre mientras conducía un vehículo en la colonia Altavista, Ilopango, San Salvador Este.
El segundo detenido, identificado como Santos Ricardo Velasco González, provocó un accidente de tránsito en el cantón Las Minas, municipio de Apastepeque, San Vicente Norte. La prueba de alcotest arrojó 259 grados de alcohol.
Ambos serán procesados por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.
En las últimas horas capturamos a dos conductores en estado de ebriedad, se trata de:
▫️Gonzalo Pineda Peraza, de 57 años, fue sorprendido conduciendo un vehículo con 227° de alcohol en la colonia Altavista, Ilopango, San Salvador Este.
▫️Santos Ricardo Velasco González,… pic.twitter.com/zdbPbg9HFd
— PNC El Salvador (@PNCSV) November 3, 2025






