Nacionales
Sorteo dedicado a FUNDAGEO

El evento se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Lotería Nacional, inició a la 1:00 p.m. y fue transmitido en vivo por Radio El Salvador 96.9 FM, Facebook live, YouTube y la página web www.lnb.gob.sv; luego se retransmitió a través de Canal 10, en horario estelar de las 6:30 p.m.
Las palabras de Javier Milián, presidente de Lotería Nacional de Beneficencia y presidente de CIBELAE, fueron las siguientes: «Hoy es un miércoles de alegría porque a través de nuestro sorteo de Lotería estamos reconociendo la labor de una institución que ha marcado una diferencia significativa en la vida de muchas comunidades salvadoreñas desde su fundación. Esta institución es FUNDAGEO, la Fundación que nació con el objetivo de promover el desarrollo de las comunidades que rodean las Centrales y Campos Geotérmicos de LAGEO en Ahuachapán, Berlín, Alegría, Mercedes Umaña, Chinameca y Nueva Guadalupe».

A lo largo de los años, FUNDAGEO ha mantenido su visión clara, y su quehacer enfocado en generar bienestar y desarrollo en las comunidades con las que trabaja. Su compromiso, integridad, transparencia y profesionalismo en la ejecución de proyectos la han convertido en una entidad reconocida por su impacto positivo en la sociedad.

FUNDAGEO se ha enfocado en cuatro ejes de acción fundamentales, y es en cada uno de estos ejes donde su labor ha dejado una huella imborrable:
- El primero de ellos es la Educación, impulsando proyectos como GEOBECAS y Subvenciones, Conexiones al Futuro y Alfabetización, han brindado oportunidades educativas a cientos de jóvenes y adultos.
- El segundo eje de acción es la Salud, donde han colaborado con el Ministerio de Salud en la realización de proyectos a favor del desarrollo de la salud comunitaria. Jornadas visuales para adultos mayores, construcción de áreas especializadas para atención paliativa, campañas de fumigación y donación de insumos a Unidades de Salud; estos son solo algunos ejemplos de cómo FUNDAGEO ha impactado positivamente la salud de las comunidades.
- El tercer eje es la Infraestructura. Entendiendo que el avance de la sociedad está relacionado con la calidad de su infraestructura, FUNDAGEO ha llevado a cabo proyectos de construcción, reparación y habilitación de calles, aulas, servicios básicos y más. Estas mejoras han proporcionado a las comunidades una base sólida para un futuro con más oportunidades.
- El cuarto eje es el Medio Ambiente. Aquí, FUNDAGEO ha destacado por su Programa de Gestión Productiva, fomentando la siembra y cosecha de productos para beneficiar la economía de los habitantes de la zona, utilizando el recurso geotérmico y sus derivados. Además, su Programa GEORESGUARDO ha contribuido al mantenimiento y restauración de los ecosistemas en las zonas aledañas, protegiendo la fauna y promoviendo la reforestación.

Su compromiso con el desarrollo comunitario ha sido constante. A través de su programa de Desarrollo Comunitario, han dirigido esfuerzos hacia la población juvenil, brindando oportunidades de formación, apoyo psicopedagógico y desarrollo integral a través del deporte.
Una característica esencial de FUNDAGEO es su capacidad para involucrar a las comunidades. Han generado empleo y apoyado a las familias con donaciones contribuyendo a mejorar su calidad de vida. Todo esto ha sido posible gracias a un equipo humano que está comprometido, cercano a la gente y apasionado por servir y ayudar.
Ahora FUNDAGEO está impulsando nuevos e innovadores proyectos, como la expansión de su beneficiado de café, la venta de productos como café, miel y frutas cosechadas en terrenos de LAGEO, y un programa de alfabetización para sus colaboradores en las diferentes comunidades.
A través de este sorteo dedicado a FUNDAGEO, la Lotería expresa un merecido reconocimiento y gratitud por la labor incansable que realizan en pro del desarrollo sostenible, el bienestar comunitario y el cuidado del medio ambiente. Su compromiso es ejemplar y merece ser destacado.
Es por esta razón, durante esta semana se han distribuido miles de vigésimos con una imagen representativa de FUNDAGEO, como un gesto de reconocimiento a su valiosa labor, para animarlos a continuar su apoyo a nobles causas, contribuyendo en la construcción de una sociedad más equitativa y justa, donde cada persona pueda alcanzar su máximo potencial.
En este sorteo brinda más de 12,000 posibilidades para ganar premios, entre ellos un tercer premio de $10,000, el segundo premio por $20,000 y el gran primer premio acumulado por $350,000.



Consulta de premios
Nacionales
VIDEO FUERTE | Gestión gubernamental acorta tiempos de respuesta para víctimas de accidentes de tránsito

La inmediata respuesta que brindan las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil permite acortar los tiempos de respuesta para brindar atención a las víctimas por accidentes de tránsito, tal como ha sucedido en hechos recientes en los que los equipos de respuesta rápida pudieron salvar vidas.
El más reciente caso sucedió la tarde del jueves en calle Antigua Huizúcar, frente a la residencial Lomas de Versalles, en San Salvador, donde los equipos de primera respuesta brindaron atención prehospitalaria a víctimas arrolladas por una camioneta. Y aunque hubo una persona fallecida, esta cifra pudo aumentar sin la intervención de los socorristas.
«El tiempo de respuesta fue rápido, es interesante porque hoy se activan tres centros de coordinación», explicó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, durante una entrevista.
A la cabeza de los centros de atención está el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) al que los ciudadanos pueden llamar marcando 132 para solicitar ayuda médica por accidentes viales o de otra índole, en disponibilidad de la población también está el 911 de la Policía Nacional Civil y el 2288-0188 del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Protección Civil.
«Ayer (jueves) pudimos presenciar que el tiempo de respuesta no solamente se ha acortado, ya no es como antes que se decía ´llamé a la Policía y nunca vinieron´. Yo creo que hoy se ha mejorado mucho los tiempos de respuesta en función de que no solamente hay mayor posibilidad de atender a las personas por la cantidad de recursos que se le han inyectado a las instituciones, sino por la cercanía también», manifestó.
Amaya aseguró que hasta hace unos años era impensable que el país tuviera un eficiente sistema de respuesta para la atención de víctimas. Destacó el trabajo que realizan instituciones como Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamento, Cruz Verde Salvadoreña, la Unidad Táctica Operativa, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, la Policía y la Fuerza Armada, entre otros.
El sábado anterior, estas instituciones trabajaron de forma coordinada para auxiliar a las más de una veintena de víctimas que resultaron lesionadas luego que un bus de la ruta 301 se precipitó en un barranco en el kilómetro 76 de la carretera Panamericana, en el sector conocido como Quebrada Seca.
Protección Civil informó que los pasajeros de la unidad en su mayoría tuvieron lesiones leves, por lo que fueron atendidos en el lugar. Los más graves fueron llevados a centros hospitalarios. Las autoridades reportaron las muertes de una persona de 80 años a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico y de una empleada del hospital de Santiago de María, producto de graves lesiones.
Nacionales
Presidente Bukele desmiente los rumores sobre impuestos a remesas

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó sus redes sociales para responder a lo que califica como desinformación por parte de la oposición. Según Bukele, esta ha estado difundiendo “mentiras” con el objetivo de sembrar dudas entre la población.
En su mensaje, Bukele destacó que muchos salvadoreños todavía creen en estas afirmaciones engañosas, y se refirió a un rumor específico que sugiere la posibilidad de implementar impuestos a las remesas. El mandatario desmintió esta afirmación, calificándola de “totalmente falsa” y aclarando que no ha sido considerada en su administración.
Bukele también señaló que la oposición ha utilizado una imagen de un decreto que, en realidad, eliminó los impuestos sobre la repatriación de capitales, que anteriormente estaban sujetos a impuestos sobre la renta. En su publicación, el presidente enfatizó que el documento que citan como prueba es una reforma a la ley del impuesto sobre la renta que su gobierno permitió el año pasado, la cual excluyó la repatriación de capitales de dicho impuesto.
“Están usando la imagen de una ley donde quitamos un impuesto para confundir a la gente”, manifestó Bukele, quien agregó que es complicado gobernar cuando se debe aclarar constantemente lo que considera mentiras de la oposición.
A pesar de la situación, el presidente pidió a la ciudadanía paciencia y confianza, sugiriendo que aquellos que eligen creer en la oposición lo hacen a costa de su propia historia.
Nacionales
Mujer lesionada tras caerle una rama de ceiba

Comandos de Salvamento reportó que una mujer resultó herida este lunes tras ser impactada por una rama de un árbol de ceiba en el parque Colón de Santa Ana.
La víctima recibió atención de primeros auxilios en el lugar del incidente antes de ser trasladada a un centro hospitalario para una evaluación médica más completa.
Las autoridades continúan investigando las circunstancias que rodearon el evento.