Nacionales
Socorristas salvaron las vidas de 12 personas en rescates acuáticos durante el fin de semana

Las autoridades que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil brindaron, ayer, detalles sobre las acciones ejecutadas entre el sábado 29 y domingo 30 de julio como parte del Plan Vacación Agosto 2023.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, destacó que a través del monitoreo ejecutado por parte de los equipos tácticos operativos en los centros turísticos en todos los departamentos donde se tiene mayor afluencia de visitantes se ha evitado que las personas sufran cualquier tipo de percance, durante el primer fin de semana de la vacación los socorristas salvaron las vidas de 12 personas en rescates acuáticos.
«Hasta ayer [domingo] teníamos 12 rescates acuáticos; tres fueron rescates simples, de estos se salvaguardó la vida de dos adultos y una menor de edad; nueve fueron rescates profundos, cinco adultos y cuatro menores de edad; por ahora no tenemos fallecidos», apuntó el funcionario.
Comparado con las cifras del año 2022, en el primer fin de semana de las vacaciones agostinas se registra un aumento en los rescates ejecutados, mientras que al comparar los incendios y accidentes de tránsito se tiene una disminución.
«En cuanto al comparativo quisiera informarles que rescates acuáticos en el 2022 tuvimos 6, ahora llevamos 12; en incendios registrados tuvimos 12 en el 2022 y 11 en el 2023; accidentes de tránsito tuvimos 116 en comparación con 113 que hemos tenido este año, lesionados por accidente de tránsito 68 el año pasado y básicamente tenemos la misma cantidad este año, fallecidos en accidentes de tránsito en 2022 fueron 11 y en el 2023 solo llevamos registrados 2», señaló Amaya.
El funcionario detalló que de los 11 incendios atendidos: uno ha sido en maleza, 4 estructurales y 6 en vehículos. Respecto a los incendios en vehículos, el director de bomberos, Baltazar Solano, brindó algunas recomendaciones a los automovilistas.
«La mayoría de incendios registrados en vehículos han sido por fallas eléctricas, a los automovilistas les recomendamos revisar bien sus vehículos antes de salir de casa», indicó Solano.
Añadió «si se da algún incendio en la carretera y se tiene el extintor hay que utilizarlo, hacerse a la orilla y llamar a Bomberos al 913».
La presidenta del ISTU, Eny Aguiñada destacó que entre el 29 y 30 de julio un total de 165,000 turistas visitaron los parques nacionales.
«Hasta la fecha en el primer fin de semana de la vacación hemos tenido 165,000 visitantes, de estos 93,000 asistieron a sitios turísticos públicos, 63,000 personas han visitado las playas públicas de nuestro país, 9,000 en actividades culturales y 121 en áreas naturales protegidas», explicó la funcionaria.
Aguiñada señaló que los 165,000 turistas comparado al primer fin de semana vacacional del 2022 muestra un crecimiento del 26 %.
«Los salvadoreños en este primer fin de semana vacacional decidieron visitar en primer lugar el complejo turístico del Puerto de la Libertad, playa El Majahual, playa La Puntilla, playa Costa del Sol y el parque de diversiones SunSet Park», indicó la presidenta del ISTU.
Aguiñada también hizo un balance del primer semestre en cuanto a materia de turismo.
«En el primer semestre del año hemos tenido 1.6 millones de visitantes extranjeros, lo que representa un 37 % respecto al año 2022. También este primer semestre 5.1 millones de visitantes han asistido a nuestros parques nacionales», apuntó la funcionaria.
Nacionales
Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.
El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.
“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.
Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.
La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.
Nacionales
PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.