Connect with us

Judicial

Sindicalistas de ASTRAM exigen investigación de asesinato de Wender Meléndez

Publicado

el

Decenas de sindicalista de la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM), la noche de este lunes se concentraron frente a las instalaciones del Centro Judicial Isidro Menéndez de esta capital, para exigir la investigación del asesinato del líder sindical Weder Meléndez.

Adolfo Ramos, secretario de ASTRAM, dijo que las autoridades policiales y la Fiscalía General de la República (FGR) deben de agilizar la investigación del asesinato de Meléndez.

«Esa investigación se debe de realizar de inmediato y no a largo plazo. Deben de investigar ya y llevar a la justicia al o los responsables de ese cobarde homicidio», manifestó Ramos.

Weder Meléndez fue asesinado la noche del viernes 7 de agosto en las cercanías de la colonia Guatemala y calle 5 de Noviembre de esta capital. Dos sujetos que se transportaban a bordo de una motocicleta le dispararon al menos en diez ocasiones y murió de forma instantánea.

En la balacera también resultó un menor de edad herido de bala y fue trasladado a un centro asistencial.

Adolfo Ramos recordó a los presentes, que la víctima no tenía problemas con nadie y que con «la única persona que había tenido dificultades en sus últimos días de vida fue con el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt García Prieto».

«Ernesto Muyshondt es un delincuente confeso. El aceptó frente a los medios de comunicación que se había reunido con delincuentes y le pide a su familia que lo perdonden porque no había dicho eso antes», manifestó el sindicalista, al tiempo que dijo que era un «delincuente confeso ante la sociedad salvadoreña».

«Eso es grave y por eso pedimos a la jueza Segundo de Instrucción de San Salvador que revoque las medidas sustitutivas a la detención provisional y que lo envíe a prisión. Sobre todo que se investigue el asesinato de nuestro compañero Weder Meléndez», recalcó.

«El pecado de Weder Meléndez fue el de reclamar públicamente al alcalde de San Salvador que pagara las retenciones de la cuotas de los trabajadores del ISSS, AFP, Fondo Social para la Vivienda e instituciones bancarias. Tras esa denuncia fue amenazado y luego lo asesinaron», puntualizó.

«El alcalde lo amenazó que lo iba a despedir de la alcaldía porque le incomodaba su lucha por nuestros derechos. No podemos echarnos para atrás. Debemos seguir adelante por la memoria de nuestro hermano», indicó.

Judicial

Continúa proceso judicial contra exdiputado de ARENA, David Reyes

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal contra el exdiputado David Reyes y su esposa por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, señalando un incremento patrimonial injustificado que supera los $225,000 durante su periodo legislativo.

De acuerdo con las investigaciones, se habrían detectado irregularidades en la compra de vehículos, pagos de vivienda y uso de tarjetas de crédito, que no corresponden a los ingresos declarados por el exfuncionario.

La FGR sostiene que los fondos utilizados para dichas operaciones no tienen un origen lícito comprobable, por lo que solicitó al tribunal correspondiente que se impongan las sanciones establecidas por la ley en caso de confirmarse las irregularidades.

El proceso judicial se encuentra en su fase final, y será el próximo 28 de octubre cuando el juez emita su veredicto, determinando si Reyes y su esposa deberán devolver los fondos al Estado o enfrentar otras consecuencias legales.

Continuar Leyendo

Judicial

Sujeto es enviado a prisión por asesinato en La Unión

Publicado

el

Noé David Meléndez fue detenido por la Policía, acusado de quitarle la vida a un hombre en Anamorós, La Unión. Según las investigaciones, tras una discusión, Meléndez golpeó a la víctima con un trozo de madera, provocándole la muerte.

El acusado enfrentó la audiencia inicial en el Juzgado de Paz de Anamorós, donde la jueza determinó que permanezca en prisión provisional mientras continúan las investigaciones.

Continuar Leyendo

Judicial

Demandarán a Manuel Flores por $250,000

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel Flores, será demandado por $250,000 en los próximos días por el delito de difamación, informó ayer el Círculo de Reflexión Política Siglo XXI.

«[Será demandado] por haber afirmado que el Círculo de Reflexión Política es financiado por instituciones del Estado, lo cual constituye una difamación que causa daño moral, perjudica la imagen pública y el buen nombre de los miembros del Círculo de Reflexión Política», sentenció ayer la entidad.

El señalamiento lo hizo Flores en una reciente entrevista televisiva; mientras que la entidad de académicos adelantó que los fondos serán donados al Hospital Nacional Psiquiátrico, para contribuir en la atención psicológica y psiquiátrica de los pacientes.

La demanda es «una acción disuasiva para los opositores políticos que realizan difamaciones en los medios de comunicación y en las redes sociales», advirtió la entidad.

Asimismo, lamentó los constantes ataques de los opositores políticos que se niegan a reconocer las transformaciones sociales de El Salvador. «Expresan absurdos, exabruptos, incluso hasta insultos contra los ciudadanos salvadoreños que residen en el país y ofenden hasta nuestros hermanos salvadoreños que residen en el extranjero», concluyó.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído