Nacionales
¿Se puede ingerir licor después de recibir la vacuna contra el COVID-19?

Una pregunta se ha vuelto recurrente entre los salvadoreños que ha recibido la vacuna contra el COVID-19 y entre aquellos que están próximos a ser inmunizados. “¿Se puede ingerir licor después de la vacuna?”.
Ante esta duda, médicos especialistas afirman que los más recomendable es evitar las bebidas embriagantes por al menos tres días tras ser vacunado, pero no porque exista la posibilidad de alguna reacción directa con la vacuna, sino porque los síntomas de la “goma” podrían generar confusión con la aplicación del fármaco.
“No hay relación con el hecho de que uses bebidas alcohólicas y que la vacuna tenga disminución en su efectividad. No hay relación en efectos adversos porque te vacunes y posteriormente o antes de la vacunación tengas una ingesta de bebidas alcohólicas. El punto principal es que necesitas un período antes y posterior a la vacunación donde estés libre de cualquier malestar; entonces, si estás tomando este tipo de bebidas, sabes que las personas pueden tener malestares diversos, pero lo que va a suceder es que, si te las has tomado antes o después de la vacuna, pudieras achacar este malestar que da el alcohol a la vacuna, y lo que va a haber es una confusión”, indicó el doctor Ricardo Quiñónez a Diario El Salvador.
Es por ello que el médico recomienda no ingerir licor después de la vacuna, para no confundir los síntomas de una resaca que podrían ser atribuidos a la vacuna.
“Que quede claro: no hay contraindicación para una cosa y la otra al mismo tiempo, a menos que sea para evitar confusiones, pero que te vas a vacunar y te tomaste una cerveza y después de eso te vas a morir porque te dio un choque no va a ser por eso”, agregó.
Nacionales
Moderna calle con superficie de concreto refuerza actividad agrícola en cantón Hacienda, de Concepción Batres

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de más de 2,500 habitantes del caserío Hacienda Nueva, cantón La Hacienda, distrito de Concepción Batres, Usulután Este, la Dirección de Obras Municipales entregó este fin de semana una moderna calle de 7.7 kilómetros de longitud.
Este proyecto conecta la carretera Litoral, el casco urbano de Concepción Batres y la carretera a la playa El Espino, donde muy pronto se construirá una moderna vía hacia Punta Mango como parte de Surf City 2.
Con la entrega de la calle de Concepción Batres se está impulsando la actividad agrícola y ganadera en esta zona, caracterizada por cultivos de caña de azúcar, plátano y sandía, entre otros. Asimismo, se han mejorado las condiciones de tránsito para estudiantes de un centro escolar y feligreses que acuden diariamente a tres templos en la región.
El proyecto incluyó la escarificación y compactación de 20 centímetros del material existente, seguido de una base estabilizada con cemento de 25 centímetros. La nueva superficie de rodadura, hecha de concreto hidráulico, tiene un espesor de 15 centímetros y un ancho de hasta 7 metros.
Para garantizar la durabilidad de la vía, se ejecutaron obras de drenaje longitudinal y transversal en 14,500 metros lineales, incluyendo cunetas, canales, cordones cuneta, bordillos, badenes y derramaderos. Además, se colocaron barreras metálicas de resguardo (flexbeam) en tramos necesarios.
La seguridad de los usuarios también fue priorizada mediante señalización lateral con pintura termoplástica, vialetas para mejorar la visibilidad nocturna, y una caja transversal para el paso de quebradas. Se construyó una losa puente con barandal peatonal, muros de contención y pedraplenes para el tratamiento del nivel freático.
Finalmente, se realizó la señalización horizontal, optimizando la seguridad y visibilidad para los usuarios de esta renovada vía.
En Concepción Batres también avanza el proyecto de pavimentación de la calle El Tamarindo y la colonia El Progreso, mientras que, a nivel departamental, en Jucuarán, en la zona de Surf City 2, se ha construido una unidad de salud y una escuela. Un tercer centro escolar se construye en cantón El Carrizal del mismo distrito, entre otros.
Nacionales
Mujer queda atrapada entre los hierros tras un accidente de tránsito

Este sábado, se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 51 de la carretera Panamericana, en dirección a San Vicente. En el incidente, una mujer quedó atrapada en los hierros retorcidos de su automóvil tras un choque.
Efectivos de Cruz Roja Salvadoreña, junto con personal de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos, acudieron al lugar para brindar apoyo y lograron rescatar a la víctima. Posteriormente, fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica.
Nacionales
Fallece mujer tras caer de una hamaca

Una mujer falleció trágicamente la noche del viernes tras caer de una hamaca en el distrito de Nejapa, en el departamento de San Salvador.
De acuerdo con informes, voluntarios de Comandos de Salvamento (CS) y personal del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) trabajaron durante más de 40 minutos en la reanimación de la víctima, realizando maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP). Sin embargo, no lograron obtener una respuesta positiva.
La víctima presentaba un trauma severo cerrado de cráneo, lo que complicó aún más la situación y, a pesar de los esfuerzos realizados por los socorristas, fue imposible revertir el estado crítico de la mujer.
Autoridades de diversas instituciones llegaron al lugar para procesar la escena, generando conmoción en la comunidad.