Nacionales
San Salvador, el departamento con mayor reducción en extorsiones en último año
Entre los delitos ejecutados por pandillas y que han sido drásticamente reducidos durante la ejecución del régimen de excepción se encuentran las extorsiones.
Según datos estadísticos de la Fiscalía General de la República (FGR), San Salvador fue el departamento con mayor baja de extorsiones comparando los 12 meses de 2022 y 2023 pasando de 568 casos a 229, una diferencia de 339.
A San Salvador le sigue Santa Ana que pasó de 220 a 98 una reducción de 122 casos; La Libertad se posiciona en el tercer lugar con 168 casos de extorsión en 2022 y 87 en 2023, una diferencia de 81 casos.
En occidente, Sonsonate tuvo una reducción de 83 casos comparando los 137 registrados en el 2022 versus los 54 de 2023; por su parte, en San Miguel se redujo a 67, pasando de 124 en 2022 a 57 en 2023; Usulután se convirtió en el departamento del oriente del país en que más se redujo la extorsión entre ambos años, pasando de 120 en 2022 a 34 en 2023 para una diferencia de 86.
Las estadísticas de la Fiscalía también destacan que Cuscatlán presentó una baja de 56 casos al pasar de 83 en 2022 a 27 en 2023; mientras que, Morazán redujo los casos de extorsión en 37 después de reportar 55 en 2022 y 18 en 2023.
Por su parte, La Paz pasó de 54 casos de extorsiones en 2022 a 31 en 2023 logrando una reducción de 23; Ahuachapán y La Unión redujeron 16 casos, comparando ambos años, pasando de 51 y 35 en 2022 a 35 y 19 en 2023, respectivamente.
Los datos también reflejan que Cabañas tuvo una reducción de 21 casos presentando 32 en 2022 y 11 en 2023; mientras que, Chalatenango obtuvo una reducción de 6 casos pasando de 18 en 2022 a 12 en 2023; y finalmente, San Vicente registró 3 casos menos, comparando los 25 de 2022 versus 22 de 2023.
RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN REDUJO LAS EXTORSIONES EN 57 % EN EL 2023
«Lo que se ha tenido es una baja sensible en cuanto a la disminución del delito de extorsión comparando 2023 con el año 2022, es una reducción del 57 % es algo que nunca se había visto, este nivel de reducción», indicó al respecto, el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado.
Los datos de la Fiscalía dan cuenta que en total en el 2022 se recibieron y resolvieron 1,690 denuncias por el delito de extorsión, mientras que, en el 2023 fueron 734, una diferencia de 956 casos, lo que determina una reducción del 57 % del cometimiento de dicho delito comparando los periodos de enero a diciembre 2022 con los 12 meses de 2023.
«Se ha constatado también, por las diversas investigaciones, que los datos son muy cercanos a la realidad, es decir, no estamos manejando cifra negra como se manejaron en otros años [en otros gobiernos], en las cuales una gran cantidad de extorsiones no eran denunciadas, sino que la Policía o la Fiscalía se enteraban por otras fuentes, que, determinada persona o determina empresa estaba siendo objeto de extorsión», señaló Delgado.
Según las estadísticas de la Fiscalía, los meses que presentan una mayor reducción son mayo que en el 2022 tuvo 188 casos versus los 67 del 2023, una diferencia de 121 casos; a mayo le sigue abril con 176 en 2022 y 61 en 2023, es decir, 115 casos menos; mientras que, en junio de 2022 se resolvieron 168 denuncias por extorsión versus 62 resueltas en 2023, una diferencia de 106 casos.
Nacionales
Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel
Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.
Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.
Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.
En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.
El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.
Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.
Nacionales
Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla
Nacionales
Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.
Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.
El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.
Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.








