Connect with us

Nacionales

San Salvador, el departamento con mayor reducción en extorsiones en último año

Publicado

el

Entre los delitos ejecutados por pandillas y que han sido drásticamente reducidos durante la ejecución del régimen de excepción se encuentran las extorsiones.

Según datos estadísticos de la Fiscalía General de la República (FGR), San Salvador fue el departamento con mayor baja de extorsiones comparando los 12 meses de 2022 y 2023 pasando de 568 casos a 229, una diferencia de 339.

A San Salvador le sigue Santa Ana que pasó de 220 a 98 una reducción de 122 casos; La Libertad se posiciona en el tercer lugar con 168 casos de extorsión en 2022 y 87 en 2023, una diferencia de 81 casos.

En occidente, Sonsonate tuvo una reducción de 83 casos comparando los 137 registrados en el 2022 versus los 54 de 2023; por su parte, en San Miguel se redujo a 67, pasando de 124 en 2022 a 57 en 2023; Usulután se convirtió en el departamento del oriente del país en que más se redujo la extorsión entre ambos años, pasando de 120 en 2022 a 34 en 2023 para una diferencia de 86.

Las estadísticas de la Fiscalía también destacan que Cuscatlán presentó una baja de 56 casos al pasar de 83 en 2022 a 27 en 2023; mientras que, Morazán redujo los casos de extorsión en 37 después de reportar 55 en 2022 y 18 en 2023.

Por su parte, La Paz pasó de 54 casos de extorsiones en 2022 a 31 en 2023 logrando una reducción de 23; Ahuachapán y La Unión redujeron 16 casos, comparando ambos años, pasando de 51 y 35 en 2022 a 35 y 19 en 2023, respectivamente.

Los datos también reflejan que Cabañas tuvo una reducción de 21 casos presentando 32 en 2022 y 11 en 2023; mientras que, Chalatenango obtuvo una reducción de 6 casos pasando de 18 en 2022 a 12 en 2023; y finalmente, San Vicente registró 3 casos menos, comparando los 25 de 2022 versus 22 de 2023.

RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN REDUJO LAS EXTORSIONES EN 57 % EN EL 2023

«Lo que se ha tenido es una baja sensible en cuanto a la disminución del delito de extorsión comparando 2023 con el año 2022, es una reducción del 57 % es algo que nunca se había visto, este nivel de reducción», indicó al respecto, el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado.

Los datos de la Fiscalía dan cuenta que en total en el 2022 se recibieron y resolvieron 1,690 denuncias por el delito de extorsión, mientras que, en el 2023 fueron 734, una diferencia de 956 casos, lo que determina una reducción del 57 % del cometimiento de dicho delito comparando los periodos de enero a diciembre 2022 con los 12 meses de 2023.

«Se ha constatado también, por las diversas investigaciones, que los datos son muy cercanos a la realidad, es decir, no estamos manejando cifra negra como se manejaron en otros años [en otros gobiernos], en las cuales una gran cantidad de extorsiones no eran denunciadas, sino que la Policía o la Fiscalía se enteraban por otras fuentes, que, determinada persona o determina empresa estaba siendo objeto de extorsión», señaló Delgado.

Según las estadísticas de la Fiscalía, los meses que presentan una mayor reducción son mayo que en el 2022 tuvo 188 casos versus los 67 del 2023, una diferencia de 121 casos; a mayo le sigue abril con 176 en 2022 y 61 en 2023, es decir, 115 casos menos; mientras que, en junio de 2022 se resolvieron 168 denuncias por extorsión versus 62 resueltas en 2023, una diferencia de 106 casos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Dos lesionados en accidente de tránsito en Soyapango

Publicado

el

Socorristas de Comandos de Salvamento brindaron atención médica prehospitalaria a dos personas heridas en un accidente vial registrado en la calle de la ciudadela Don Bosco, cerca del estadio España y la Universidad Don Bosco, en el distrito de Soyapango.

Las víctimas, un motociclista y su acompañante, fueron estabilizadas en el lugar y trasladadas a un centro asistencial.

Hasta el momento, se desconoce su identidad y estado de salud, mientras las autoridades investigan las causas del choque entre la motocicleta y un vehículo particular.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades capturan al responsable de homicidio en San Miguel

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) aplicó el Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO) para detener al presunto autor de un asesinato ocurrido el pasado viernes en el distrito de San Miguel, informó el Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

El detenido fue identificado como José Daniel Centeno López, alias «Mauricio El Chocho», acusado de haber asesinado a un ciudadano nicaragüense.

Villatoro aseguró que ningún homicidio cometido este año quedará impune y resaltó que, a diferencia del pasado, los responsables serán localizados, procesados y condenados a largas penas de prisión. «Todo aquel que atente contra la vida de otro será enviado a prisión por décadas», afirmó el funcionario.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades emiten alerta sanitaria por crema dental Colgate Total Clean Mint

Publicado

el

La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) emitió este sábado una alerta sanitaria por un posible riesgo para la salud bucal asociado al uso de la crema dental Colgate Total Clean Mint, tras recibir notificaciones internacionales relacionadas con su consumo.

Como medida preventiva, las autoridades ordenaron el retiro inmediato del producto del mercado nacional. Entre los síntomas que podría ocasionar su uso se encuentran ardor en la boca, dolor en encías, labios o lengua, úlceras y lesiones orales, así como hinchazón en la mucosa.

La SRS instó a la población a suspender de inmediato el uso de esta pasta dental y a reportar cualquier síntoma al número 194. Paralelamente, inspectores de la Superintendencia y de la Defensoría del Consumidor se desplegaron en diferentes supermercados del país para retirar el producto.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído