Nacionales
Salvadoreños se unen en el «Día Nacional de Oración» ante amenaza de huracán Julia

Con puntualidad, cientos de salvadoreños se reunieron «desde la intimidad de sus hogares» como también en puntos de encuentro para cumplir con el «Día Nacional de Oración» ante amenaza de huracán Julia que estaría presentando sus efectos la noche de este domingo y madrugada de lunes.
En este Día Nacional de la Oración, nuestro @Director_PNC, Ministro de @SeguridadSV, @Vi11atoro y talento humano se unen para pedir a Dios por la protección de nuestro país ante la amenaza de la #TormentaTropicalJulia. pic.twitter.com/LShYyNkseq
— PNC El Salvador (@PNCSV) October 9, 2022
Ayer, por medio de sus redes sociales, el presidente Nayib Bukele invitó a la población a unirse en oración este día, desde las 10 de la mañana, con el objetivo de pedir al creador por la protección a El Salvador y sus habitantes ante amenaza de huracán Julia.
Se decreta el día de mañana, como Día Nacional de Oración.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) October 9, 2022
El huracán Julia se acerca a nuestro país…
Y aunque estamos preparándonos lo más que podemos, todos los salvadoreños estamos invitados a unirnos en oración y pedir la protección de Dios. https://t.co/4qftpSM5P3
De acuerdo con el decreto número 41, en su inciso IV, «la actitud reverencial de la oración constituye la forma más universal de introspección o meditación que el género humano posee desde tiempos inmemoriales», motivo que fundamenta este «Día Nacional de Oración».
Oramos y trabajamos.🇸🇻
— Ministerio de Obras Públicas (@ObrasPublicasSV) October 9, 2022
Ante la amenaza del #HuracánJulia, en el Día Nacional de la Oración, pedimos por todo nuestro país. pic.twitter.com/RiD11BMW0C
De igual forma, ante la reclasificación de la tormenta tropical Julia a huracán por parte del Centro Nacional de Huracanes, el mandatario emitió una iniciativa para establecer estado de emergencia y cuidar de esta manera la vida de los salvadoreños que se encuentran en zonas de riesgo por lluvias, la cual fue aprobada ayer, con 77 votos, durante la sesión plenaria extraordinaria número ocho de la Asamblea Legislativa.
En el Día Nacional de Oración, decretado por el Presidente @nayibbukele, nuestras instituciones de primera respuesta elevan una plegaria para pedir a Dios que proteja a El Salvador de los efectos de la #TormentaTropicalJulia. 🙏🇸🇻 pic.twitter.com/PR0C7l5PZv
— Secretaría de Comunicaciones 🇸🇻 (@ComunicacionSV) October 9, 2022
En este Día de la Oración, pedimos por nuestro país y por la protección de los salvadoreños ante la llegada del #HuracánJulia. pic.twitter.com/IZcYwtu1ja
— VMT (@VMTElSalvador) October 9, 2022
La iniciativa se basa en el artículo 24 de la Ley de Protección Civil de prevención y mitigación de desastres, con la cual se declara estado de emergencia por 15 días con el propósito de establecer los mecanismos de coordinación y utilización de los medios y recursos del estado que servirán para atender las situaciones que podrían ocasionar las condiciones climatológicas que predicen los centros de monitoreo nacionales e internacionales.

Esta mañana el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reiteró que se prevé que dicho sistema se posicione frente a la costa salvadoreña como tormenta tropical, durante la noche de este domingo.
Principal
Personas se avalanzan hacia una algombra hecha de frutas y verduras para llevarse todo a su paso

En el marco de las actividades religiosas de Semana Santa, miles de feligreses se las ingeniaron para elaborar con fervor alfombras hechas con diferentes materiales.
Así fue el caso de un grupo de feligreses que, luego de que se elaborara una alfombra con frutas y verduras, aprovecharon para llevarse todo a su paso.
Zanahorias, pepinos, repollo y otras hortalizas, fueron parte de lo que se ocupó para elaborar esta mega alfombra en una calle de Sonsonate.
Sin embargo, en cuestión de segundos, niños, adultos, mujeres y jóvenes, se llevaron todas las frutas y verduras que se encontraban sobre la calle, luego de finalizar la actividad religiosa.
Principal
Momento cuando guardavidas rescatan a hombre ebrio

En video quedó registrado el momento cuando guardavidas evitan una tragedia al salvarle la vida a un hombre en playa El Majahual, La Libertad.
Según información compartida en redes sociales, se trata de un hombre que se encontraba en aparente estado de ebriedad y que fue arrastrado por una corriente marina.
Gracias a la pronta reacción de los guardavidas, el hombre fue puesto a tierra, donde se le brindó atenciones prehospitalarias.
Una vez más, las autoridades y cuerpos de socorro continúan haciendo el llamado a la población a evitar ingresar al agua en momentos que se encuentren en estado de ebriedad.
Principal
Kia Soul termina volcado tras ser impactado por otro carro en Chalatenango

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó esta tarde un accidente de tránsito en el que dos vehículos se vieron involucrados.
De acuerdo con el reporte policial, el percance se registró en la calle que conduce al cantón Las Pilas, San Ignacio, Chalatenango Norte.
A demás, la PNC indicó que una de las conductoras perdió el control y chocó con el otro carro, provocando que el auto terminara volcando.
Por este hecho solo se reportaron daños materiales y los agentes coordinaron el tráfico vehicular que se vio afectado.