Nacionales
Sala de lo Constitucional obstaculiza futura recolección de fondos orientados a Seguridad

La más reciente sentencia de la Sala de lo Constitucional estableció que la Contribución Especial para la Seguridad y Convivencia Ciudadana (CESC), es un tributo de carácter inconstitucional, por lo cual no podrá aplicarse, días antes de que se discuta una manera de promover una reforma para volvelo más progresivo.
De esta manera, el Gobierno queda de manos atadas para poder contar con este ingreso adicional a partir de 2022, año para el cual se tenía previsto que lo pagaran aquellos contribuyentes con ganancias de USD 500,000, o más, al año.
En esta ocasión, la Sala incorporó varios recursos promovidos por diferentes ciudadanos en una llamada “inconstitucionalidad acumulada”. De esta manera, la inconstitucionalidad aplicará para 16 artículos del cuerpo normativo que rige al CESC. Esto, incluida la contribución específica para Grandes Contribuyentes.
Para este año, se prevé recolectar USD 129.2 millones por este tributo. Con este dinero se han pagado los bonos de los policías y los soldados que ayudan con el Plan Control Territorial.
El CESC dejará de estar vigente en noviembre próximo y la Sala ajustó la vigencia de la sentencia a ese momento. Por este motivo, no se programó su recaudación para el presupuesto 2021, ya que no había respaldo legal, Sin embargo, el Ministerio de Hacienda (MH) presentó una reforma para mantener el CESC en el 2022, ero solo a estas empresas que reportan más de USD 500,000 en ganancias. Con esto se podía recolectar entre USD 70 millones y USD 80 millones, pero al depender de las ganancias, la cifra puede ser variable.
Ahora, el Gobierno tendrá que formular una alternativa para compensar este ingreso. Para 2021 ya se tienen garantizados los bonos y aumentos en el ramo de Seguridad y en el ramo de Defensa con fondo general.
Nacionales
Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real
Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.
Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.
“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.
Información General
- Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
- Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
- Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025
Horarios:
- Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00
Sobre Plaza Mundo
Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.
Sobre Museo Tin Marín
Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.